ALT_IMG

Tamborinada 2012

La radioafición, como hobby técnico y científico, como especialmente como medida de inclusión, cuando esta es practicada por ciegos y deficientes visuales u otras personas con otros tipos varios de discapacidad, llega una vez mas, a la fiesta de la Tamborinada, repitiendo así su presencia en La Fiesta más sonada de Barcelona. Leer más.

ALT_IMG

XXV Congreso ARIES Internacional

Santiago de Compostela albergará la XXV Convención Internacional de ARIES, del 24 al 30 de septiembre 2012. leer más

Alt img

Radioaficíón en la JMJ 2011

Cientos de jóvenes se acercan a las estaciones montadas por ARMIC, en los actos previos de la JMJ más accesible de la historia. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC Premio CQ 2011

La Associación de Radioaficionados de la ONCE, Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya (ARMIC), recibe el Premio CQ 2011, por su inmensa divulgación de la radioafición, especialmente entre el colectivo de ciegos y deficientes visuales. Leer más.

ALT_IMG

Barcelona7M, reconocimiento a Xavier Paradell

Presentada la campaña, que pretende que el experimentador, radioaficionado y divulgador catalán, Don Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV sea reconocido con la Creu de Sant Jordi, por sus 70 años de trayectoria ejemplar. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC en la Visita del Papa

Triple actividad simultánea, con motivo de la visita de S.S Benedicto XVI y de S.M El Rey, un año después de "La Sagrada Família Habla al Mundo" Leer más.

ALT_IMG

ARMIC en la Catedral de Barcelona

La Catedral de Barcelona, recibe a la Radioafición por primera vez en su historia, como homenaje a Don Manel Dotu Pascual.Leer más.

ALT_IMG

ARMIC en La Pedrera de Gaudí

ARMIC lleva la radioafición a la Pedrera Accesible, y pone en el aire el monumento por primera vez. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC toma el castillo de Papiol

ARMIC se desplazó, invitada al Castillo de Papiol, uno de los más importantes castillos rockeros, destacado por ser uno de los pocos habitados ininterrumpidamente desde su construcción, desde dónde celebró “El Día Mundial del Radioaficionado”.Y en dónde también se grabó un reportaje sobre la radioafición.Leer más.

ALT_IMG

La Sagrada Família Habla al Mundo

ARMIC, en su 30 Aniversario, instala y transmite con distintas estaciones de radioaficionado instaladas en la Sagrada Família por primera vez en la historia. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC en la Marató de TV3

ARMIC con el patrocinio de las firmas catalanas, Locura Digital y Astroradio, organizó la primera Maratón Benéfica de Radioaficionados, a beneficio de la Marató de TV3. Uno de los más importantes actos solidarios del país imitado fuera de nuestras fronteras. Leer más.

Mostrando entradas con la etiqueta RTVE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RTVE. Mostrar todas las entradas
sábado, 24 de diciembre de 2016

La ONCE, atenta a la pantalla por el 60 aniversario de RTVE



El 60 aniversario de Televisión Española protagoniza el cupón de la ONCE del domingo, 25 de diciembre. Cinco millones y medio de cupones difundirán este aniversario.

Con esta iniciativa, la ONCE se suma a las distintas actividades realizadas para conmemorar el 60 aniversario de TVE. El cupón, en esta ocasión, une a dos entidades muy importantes en la historia moderna de España, que han sido testigos de los más destacados acontecimientos de las últimas décadas.


En la presentación de este cupón, José Antonio Sánchez, presidente de RTVE, ha señalado que “la ONCE y RTVE son dos instituciones que forman parte de la historia de España”; y ha destacado cómo “la Organización ha mejorado la situación de las personas con discapacidad en sus 78 años de vida”. Además comprometió el esfuerzo de todos los trabajadores del Ente Público para “seguir mejorando la imagen de las personas con discapacidad”.


Por su parte, Miguel Carballeda, presidente de la ONCE y su Fundación, ha agradecido al Ente Público RTVE, tanto TVE como Radio Nacional, “estar siempre al lado de las personas con discapacidad”; y ha dado gran importancia a “su compromiso con el deporte paralímpico”, y a la visibilidad que otorga a estas personas, algo “que permite que muchas familias puedan salir a la calle, cada día, con sus hijos con discapacidad demostrando que es posible”.  Por ello, ha finalizado, “les dedicamos nuestro mejor papel, el cupón”.


Televisión Española comienza sus emisiones el 28 de octubre de 1956. Sus primeras emisiones se realizan desde los estudios del madrileño Paseo de La Habana. Con la ampliación de la señal, Televisión Española comienza a entrar en más hogares y se amplía la programación. En 1964 se inauguran los estudios de Prado del Rey (Madrid).


El 15 de noviembre de 1966 aparece un segundo canal, TVE 2, conocido como UHF. TVE avanza en tecnología e innova en su programación. Así, en enero de 1986 se inauguran las emisiones matinales con el programa ‘Buenos días’; y en 1989 se emite la señal del canal TVE Internacional. En 2008 lanza su canal en alta definición, TVE HD. En abril de 2010, las emisiones de La 1 y La 2 emiten a través de la TDT.


En sus primeros años, TVE convirtió en rostros populares a personajes como Laura Valenzuela, Joaquín Prat; a periodistas de la talla de Jesús Hermida y Cirilo Rodríguez (que fueron ambos primeros e históricos corresponsales en Nueva York). Con el paso de los años, TVE llevó a los hogares españoles a presentadores como Kiko Ledgard y Mayra Gómez Kemp, con el famoso ‘Un, dos, tres... responda otra vez’; y elevó la cultura del país con el espacio ‘Estudio 1’.


Series como ‘Cañas y barro’, ‘Anillos de oro’, ‘Curro Jiménez’, ‘Fortunata y Jacinta’, ‘Verano azul’ o ‘Historias para no dormir’ o ‘Teresa de Jesús’ forman parte de la historia de una televisión unida a la cultura.


En el terreno periodístico y divulgativo, destacar programas históricos como ‘Informe Semanal’, ‘El hombre y la tierra’, ‘Documentos TV’, ‘A fondo’, ‘En portada’ o ‘Los reporteros’, que han llevado la más rabiosa actualidad e imágenes impactantes hasta el último rincón de España.


La música también ha estado presente en la historia de TVE con espacios como ‘Aplauso’, ‘La edad de oro’ y ‘Operación Triunfo’. Y en el terreno del entretenimiento, 'El tiempo es oro', 'Estudio abierto', 'Directísimo', 'Por la mañana' o 'Si yo fuera presidente'.


TVE cuenta con dos canales generalistas, La 1 y La 2; tres temáticos (24 Horas, Teledeporte y Clan);  dos canales en alta definición (La 1 HD y tdp HD). Televisión Española ha confeccionado una red de Centros Territoriales, uno por Autonomía más los de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, dedicados a emitir programación propia para cada Autonomía en su idioma regional, si lo tiene.


El cupón de la ONCE ofrece, los fines de semana, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón del número y serie premiados en la primera extracción. Además, premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a los cuatro cupones de los números y serie premiados en alguna de las extracciones de la segunda a la quinta. 54 premios de 20.000 euros a las cinco cifras del número premiado en la primera extracción. Y premios de 400, 200, 30, cuatro y dos euros.


Los productos de la ONCE se comercializan por los más de 20.000 agentes vendedores de la ONCE. Gracias al Terminal Punto de Venta (TPV), el cliente puede elegir el número que más le guste. Además, se pueden adquirir a través de la web de juegos de la ONCE www.juegosonce.es.


Fuente: ONCE

Leer más.→