"La Sagrada Familia Habla al Mundo"
El 13 de diciembre de 2009 marcaría un punto de inflexión en la historia de la radioafición y su divulgación. La actividad "La Sagrada Familia habla al mundo", organizada por ARMIC, la Asociación de Radioaficionados del Grupo Social ONCE, celebró un evento único dentro de la gira "ARMIC 30 años, 30 actividades".
Un Evento Histórico que marcó un antes y un después en la radio
La actividad se llevó a cabo durante el fin de semana del 13 de diciembre de 2009 en el recinto de las escuelas del templo de la Sagrada Familia, un espacio que para la ocasión se transformó en un centro de radio, actividades y conferencias.
El evento, sin precedentes en el mundo, contó con la colaboración y la presencia del gobierno de la Generalitat de Catalunya, convirtiéndose en la primera actividad divulgativa de radioaficionados abierta al publico en general. Primera y única actividad de este tipo con presencia institucional de tan alto nivel de la que se tenga conocimiento, como queda documentado en la propia memoria de la Generalitat.
De la Arquitectura a la Radio: Un Programa Multidisciplinario con Una Agenda Rica y Variada
El programa de "La Sagrada Familia habla al mundo" abarcó una amplia variedad de actividades que celebraron la radioafición y su conexión con la cultura. Entre los momentos más destacados se encuentra la conferencia de Francesc Xavier Paradell - EA3ALV, titulada "Paralelismos entre los radioaficionados y Antoni Gaudí". En ella, se exploraron con todo lujo de detalles las similitudes entre la visión artística de Gaudí y la creatividad técnica de algunos radioaficionados.
Un Fin de Semana Cargado de Actividades Inolvidables
Además de las conferencias, los asistentes pudieron participar en:
- - Ponencias sobre la arquitectura de Gaudí y la Sagrada Familia.
- - Demostraciones en directo de cómo las personas ciegas practican la radioafición, mostrando cómo este medio les proporciona un espacio de comunicación y empoderamiento.
- - Emisiones desde estaciones de radio instaladas en el recinto del templo especialmente para la ocasión, que operaron durante todo el fin de semana, día y noche.
- - Exposición de material de radio, y presentación de maquetas y material táctil.
El acto incluyó también una misa dedicada, celebrada en honor a Santa Lucía, y un programa especial de L’Altra Ràdio, de Ràdio 4 de RNE, que capturó la esencia del evento para su amplia audiencia.
Indicativo Especial: Una ventana al Mundo desde el Templo
Para la conmemoración se utilizó un distintivo especial (EH3RKR) dando mayor relevancia y que permitió a radioaficionados de diferentes procedencias conectarse y participar desde sus propios equipos. Ayudando a difundir y amplificar aún más el alcance de la celebración.
La actividad fue ampliamente anunciada con anterioridad a la fecha en medios como Onda Cero, Radio Estel y Ràdio 4 de Radio Nacional de España, además de ser también promocionada unos días antes en la web oficial del mismo templo. Distintos medios de varios países y los principales espacios radiofónicos en onda corta de algunos países también difundieron su realización. Esta amplia cobertura aseguró que el evento atrajera la atención de numeroso público, generando interés tanto dentro como fuera de la comunidad de radioaficionados.
También se destaca la posterior cobertura mediática, una vez finalizada la exitosa actividad, contando con distintas menciones y apariciones.
Diferentes medios especializados también realizaron sus reportajes sobre la trascendental actividad.Como por ejemplo un amplio artículo en Catalunya Cristiana o el completo reportaje publicado en prestigiosa revista CQ Radio. El acto contó también con menciones y reportajes posteriores en diferentes emisoras como por ejemplo COM Ràdio.
Distintos boletines DX y magazines internacionales de radioaficionados difundieron la realización de la emblemática actividad que contó con la implicación de distintos "Casals Catalans" en varias ciudades del globo.
La fecha del 13 de diciembre: un día significativo
Ese mismo día en diciembre del año 1976 iniciaba sus emisiones la emisora Ràdio4 de RNE. La emisora en la que se emite el programa L´Altra Ràdio, el que fuera y será siempre, el programa de Xavier Paradell. Por ello se realizó una edición especial del programa que fue emitido el mismo día 13 de diciembre, coincidiendo con del aniversario.
Años de Esfuerzo: un Acto Histórico que rompió barreras en favor de la Accesibilidad
"La Sagrada Familia habla al mundo" no habría sido posible sin años de meticulosa planificación. El evento requirió de extensas gestiones, mediciones y comprobaciones técnicas, distintos ensayos previos con cientos de horas de trabajo y reuniones para garantizar su éxito, que se alargó durante años de preparación.
La actividad contó con la implicación personal del Sr. Joan Rigol, con la presencia de directivos de la ONCE, y un reducido pero totalmente comprometido grupo de voluntarios, quienes ayudaron a hacer realidad esta proeza.
El acto fue inaugurado oficialmente por Xavier Paradell Santotomás, Emili Llopart Carrasco y Carles Salvadó Usach. Y clausurado por el reverendo Jaume Aymar, director de Radio Estel, quien destacó la importancia de la palabra y la radio en la convulsa sociedad actual.
Un evento que sirvió para divulgar también la importancia para las Personas invidentes de la radioafición y la radio para las Personas ciegas, y todo lo que les aporta en su superación personal e integración social. Y la necesidad de la accesibilidad de las Personas con disCapacidad en todas las facetas de la sociedad.
El despliegue técnico y humano detrás del éxito del evento
Entre otras características en el rider del despliegue de la operación especial se contó con 5 completas estaciones de radio con todos sus accesorios, incluida una de ellas para Banda Ciudadana, que se utilizarían en distintas modalidades de transmisión usadas normalmente por los radioaficionados, entre otras SSB, RTTY, PSK31, FM, CW, APRS o Echolink. Contando para la operación con reputados operadores expertos en todas y cada una de ellas.
Distintos sistemas radiantes: un dipolo mono banda para la banda de 40 metros instalado a 60 metros de altura. La antena de la estación principal, estilo Extended-Zepp diseñada y construida especialmente para la ocasión situada a más de 75 mts. de altura, en las proximidades de la Torre de Santo Tomás del templo, con una línea de alimentación abierta. Más de 400 Metros de cable coaxial, diferentes amplificadores, o distintos filtros y varios stub además de una red informática especifica para la ocasión para control y gestión de los dispositivos del operativo.
La radioafición, una gran desconocida de la sociedad
La actividad fue ideada y diseñada especialmente para la divulgación de la radio, especialmente practicada por personas ciegas, algo muy poco frecuente, y que tal vez pueda resultar ser uno de los principales motivos del desconocimiento generalizado entre gran parte de la sociedad sobre que son y que hacen los radioaficionados, y como practican radio los ciegos aficionados a la radio.
Para ello, y con esta misma finalidad se editó material impreso especialmente creado para la ocasión, que fue distribuido en distintos idiomas entre los asistentes, con información detallada sobre que somos y que no los radioaficionados, y que hacemos y que no los radioaficionados. También unos pines conmemorativos fueron repartidos entre el numeroso público que pasó por el recinto durante todo el fin de semana que duró la celebración.
El Legado de "La Sagrada Familia Habla al Mundo"
Quince años después, "La Sagrada Familia habla al mundo" sigue siendo un referente en la historia de la radioafición. Su capacidad para combinar cultura, tecnología y accesibilidad la convierte en un modelo a seguir para posibles futuras iniciativas. Además, reforzó la idea del poder de inclusión de la radio para las Personas ciegas.
Hoy, L´Escola de Ràdio ARMIC continúa con su tarea pedagógica y en la labor de divulgación, docencia y el acompañamiento a los radioaficionados ciegos en la práctica de la afición a la radio.
La campaña Barcelona 7M
Desde su presentación, la iniciativa no deja de sumar adhesiones y soportes tanto de personas a título individual como también distintas asociaciones, entidades e instituciones, que formalizan su apoyo a la "Campaña Barcelona 7M", en soporte a la candidatura, ahora a título póstumo, de la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya para el inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.
Una persona que siempre creyó en el proyecto ARMIC y en la capacidad de las personas con discapacidad, con quién no solo la asociación de radioaficionados ciegos, sino también todos los radioaficionados siempre estarán en deuda. Alguien que fue calificado como el Steve Jobs de la radio.
Honrando la memoria de los pioneros que transformaron la radioafición
En este aniversario, es importante recordar con cariño y gratitud a los compañeros que participaron en esta actividad que ya no se encuentran entre nosotros y, a las personas traspasadas, que han estado relacionadas con ARMIC, colaborando con la institución y formando parte de ella.
Su total dedicación y pasión por la radioafición dejaron una huella imborrable, no solo en este evento, sino también en la radio en general, y en el mundo de la disCapacidad.
Especialmente el reducido grupo de Personas ciegas, que tuvieron el coraje y la perseverancia de realizar íntegramente todo el diseño, planificación y la posterior ejecución del programa de actos de "La Sagrada Família habla al mundo - ARMIC 30 Años 30 Actividades".
"La Sagrada Familia habla al mundo" además de una actividad de radio; fue un claro testimonio del enorme poder de la perseverancia y compromiso de unas personas con discapacidad, pero sobre todo de la Capacidad versus la disCapacidad.
Hoy, 15 años después, seguimos celebrando la visión y el esfuerzo de todos los que hicieron posible esta inédita e inolvidable actividad de radio con la cual ARMIC nuevamente transmitió los valores que representa El Grupo Social ONCE.
Desde las ondas de radio hasta los corazones de quienes participaron, su impacto sigue resonando como un claro ejemplo de lo que pueden lograr con su esfuerzo, dedicación y sacrificio las Personas con disCapacidad. Por qué no hay que olvidar nunca, que sobre todo, y por encima de todo son Personas.