ALT_IMG

ARMIC Estación oficial de radio de la Tamborinada

La radioafición, como hobby técnico y científico, especialmente como medida de inclusión, cuando esta es practicada por ciegos y deficientes visuales u otras personas con otros tipos varios de discapacidad, llega una vez mas, a la fiesta de la Tamborinada, repitiendo así su presencia en La Fiesta más sonada de Barcelona. Leer más.

ALT_IMG

Radioaficionados ciegos integración y superación personal

Conoce más detalles sobre la radio practicada por radioaficionados ciegos y los inigualables maestros de esta disciplina. Leer más

Alt img

Radioaficíón en la JMJ 2011 con ARMIC

Cientos de jóvenes se acercan a la estación de radioaficionados oficial del acto montada por ARMIC, en los actos de la JMJ más accesible de la historia. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC Premio CQ Radio 2011 a la institución del año

La Associación de Radioaficionados de la ONCE galardonada con el Premio CQ 2011, por su inmensa divulgación de la radioafición, especialmente entre el colectivo de ciegos y deficientes visuales. Leer más.

ALT_IMG

Campaña Barcelona 7M, reconocimiento a Xavier Paradell

Presentada la campaña, para que el inventor, divulgador y radioaficionado catalán, Don Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV sea reconocido con la Creu de Sant Jordi, por sus 70 años de trayectoria ejemplar. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC en la visita del Papa Benedicto XVI

Triple actividad de radioaficionados simultánea en varios puntos con motivo de la visita de S.S. El Papa Benedicto XVI, en la dedicación del templo expiatorio de la Sagrada Familia. Leer más.

ALT_IMG

Los Radioaficionados de ARMIC en la Catedral de Barcelona

La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia (La Catedral de Barcelona), recibe a la radioafición por primera vez en su historia, como homenaje a Don Manel Dotu Pascual - EA3EJA. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC transmite desde La Pedrera de Gaudí

La asociación de radioaficionados ARMIC lleva la radioafición a la Pedrera Accesible, y pone en las ondas el monumento por primera vez en su historia para reivindicar la importancia, y la necesidad de la accesibilidad universal de los monumentos y edificios. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC toma el castillo de Papiol

ARMIC celebra el Día Mundial del Radioaficionado, con una actividad de radioaficionados y la grabación de un reportaje de TV sobre la radio practicada por personas ciegas en el Castillo de Papiol. Leer más.

ALT_IMG

La Sagrada Família Habla al Mundo

ARMIC instala y transmite con distintas estaciones de radioaficionado desde el Templo Sagrada Família, en una actividad única que hace historia en la radio. Leer más.

ALT_IMG

Maratón de Radioaficionados ARMIC en la Marató de TV3

La asociación de radioaficionados de la ONCE, organiza la primera Maratón Benéfica de Radioaficionados, a beneficio de la Marató de TV3. Uno de los más importantes actos solidarios del país.Leer más.

Mostrando entradas con la etiqueta JMJ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JMJ. Mostrar todas las entradas
domingo, 14 de agosto de 2011

ARMIC lleva la Radioafición a los actos previos de la JMJ 2011


La asociación de radioaficionados de la ONCE presente en la JMJ 2011




La Radioafición también presente de la mano de ARMIC, La Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya, en los actos previos de la Jornada Mundial de la Juventud, la JMJ 2011, donde se prevé la asistencia de decenas de miles de personas.





La edición de la JMJ más accesible de su historia



Una Jornada Mundial de la Juventud, que gracias a la ayuda de ONCE y su fundación será la más accesible de la historia de todas las JMJ Celebradas.







 Espot promocional de la JMJ, visible en la web oficial del acto






La JMJ también en el cupón


También desde el lunes 15 de agosto, cinco millones de cupones solidarios con las personas con discapacidad llevarán la imagen de la Jornada de la Juventud.






Cientos de jóvenes conocen con ARMIC la radioafición, y lo que ésta representa para las personas ciegas 




Cientos de jóvenes conocen de cerca la radioafición, y especialmente la radio practicada por personas con ciegas o deficientes visuales, acercándose a visitar las estaciones de radio montadas en los multitudinarios actos de Barcelona previos a la JMJ, que muestran operaciones de radioaficionado tanto en fonia como en telegrafía.




La Escuela de Radio ARMIC de la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya, también fue la promotora de “La Sagrada Família Habla al Mundo” en 2009, poniendo el templo en el aire en bandas de radioaficionado, siendo el primera vez en la historia que se realizaba una actividad de similares características en todo el mundo, al transmitir desde el interior del recinto, durante más de dos de manera ininterrumpida.





Banner La Sagrada Família parla amb el món - Actividad de radioaficionados




Con la Visita de Benedicto XVI, ARMIC puso simultáneamente tres estaciones en el aire, desde el centro de prensa de la visita, la propia escuela en el edificio ONCE, y desde la propia Sagrada Família, en esta ocasión, uno de los indicativos fueron autorizados especialmente por la Casa de S. M el Rey, en donde S.A.R. La Infanta Doña Margarita, además de ciega es radioaficionada, al igual que su hermano, el mismo, Don Juan Carlos I Rey de España, quien también dispone de licencia de radioaficionado.














Imagen ARMIC Noticias - ARMIC estación oficial de radioaficionados de La Tamborinada - Noticias de Radio, radioaficionados, y discapacidad

ARMIC, convertida desde hace años, en referente de la radioafición practicada por ciegos, colabora regularmente en distintos medios, siendo una de las entidades más activas de todo el país, en la promoción de la radio, llevando a esta a los grandes actos sociales e históricos, con la presencia en las más importantes ferias y actos populares, así como en escuelas, institutos y centros docentes donde es requerida a menudo para ello. Con el fin de dar a conocer lo beneficioso que resulta esta afición para las personas con disCAPACIDAD.







Imagen ARMIC Noticias - ARMIC presente en distintos emplazamientos divulgando la radioafición practicada por personas ciegas - Noticias de Radio, radioaficionados, y discapacidad

Hasta la fecha, entre otras muchas, la Radioafición ha estado presente con ARMIC, en La Pedrera, La Catedral de Sant Llorenç o la misma Catedral de Barcelona, la fiesta de la Tamborinada, la Marató de TV3, o la escuela de niños ciegos de Argelia.









Reconocimiento Asociación de radioaficionados de la ONCE



ARMIC, ha sido recientemente, galardonada con el prestigioso Premio CQ, comoMejor Institución del Año 2011”, por su “intensa promoción de la Radioafición, especialmente entre el colectivo de Personas ciegas y deficientes visuales”.



Desde Mayo del 2011, está promoviendo la Campaña Barcelona 7M.










Leer más.→
viernes, 12 de agosto de 2011

La JMJ presente también en el cupón de la ONCE

 

El cupón de la ONCE lleva la Jornada Mundial de la Juventud a toda España


Peregrinos con discapacidad españoles y extranjeros visitarán el Museo Tiflológico de la ONCE, donde podrán ver y tocar las obras expuestas



Imagen cupón de la ONCE dedicado a la JMJ2011. La edición más accesible de la historia del evento gracias a la ONCE

La ONCE dedica el Cupón Fin de Semana del sábado 20 de agosto a la visita del Papa Benedicto XVI a España con motivo de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará entre los días 16 y 21 de agosto. La organización se suma así al evento, que será además la primera JMJ accesible para peregrinos con discapacidad en la historia de estas jornadas mundiales.



Cinco millones de cupones extenderán por toda España la celebración de la JMJ, de manos de los más de 21.000 vendedores de la ONCE, todos con discapacidad, que los pondrán a disposición de quienes quieran mostrar su solidaridad desde el lunes 15 de agosto.


El tradicional cupón, base de la labor solidaria que la ONCE y su Fundación realizan con las personas ciegas y con otras discapacidades, se convierte en una herramienta de unión de todas aquellas personas que quieran mostrar su lado más social, según informó la organización.


El cupón de sábado de la ONCE ofrece un premio de 6.000 euros al mes durante 25 años y la opción, si sale la bola roja, de un premio adicional de cinco millones de euros en efectivo. Gracias al Terminal Punto de Venta (TPV), el cliente puede elegir el número que más le guste. Además, se pueden adquirir desde la página web oficial de juego de la ONCE ("www.juegosonce.com").




JMJ ACCESIBLE


La ONCE y su Fundación y la JMJ firmaron hace varios meses un acuerdo para impulsar la accesibilidad de las jornadas y que todos los peregrinos con discapacidad puedan participar en igualdad de condiciones con el resto de jóvenes del mundo, trasladando una imagen moderna y positiva de España, dado el millón de visitantes extranjeros que espera reunir el evento.


Mediante este acuerdo se ha realizado la evaluación técnica en materia de rotulación y de accesibilidad para personas con discapacidad en general, y personas ciegas y con deficiencia visual grave en particular, en todas las instalaciones. Además, se ha comprobado la accesibilidad y se ha mejorado en los más de 150 actos que reúne la “Guía del peregrino”.


Además, la ONCE ha puesto a disposición de la organización las 802 plazas de que dispone su Centro Deportivo y Cultural del madrileño Paseo de La Habana, para alojar a más de 700 peregrinos franceses, de los cuales 217 son personas con discapacidad, y a sus acompañantes, y a varios voluntarios de la Orden de Malta. Estos peregrinos comenzarán a llegar en la tarde del lunes 15 de agosto.


Entre las actividades previstas, entre los días 16 y 19 de agosto se organizarán visitas al Museo Tiflológico de la ONCE, único en el mundo, diseñado para que las personas ciegas puedan ver y tocar las obras expuestas. Este viernes, a las 12.00 horas, visitará el museo un grupo de seis personas pertenecientes al Movimiento Apostólico de Ciegos Españoles, acompañados de voluntarios y guías. El miércoles próximo, dos grupos de 45 personas con discapacidad, españolas y extranjeras, visitarán el Museo Tiflológico a las 17.00 y a las 18.30 horas.


Además, entre el 16 y el 19 de agosto, desde las 11.00 a las 23.00 horas, se abrirá la carpa "Capacitados en el amor", en el Parque de El Retiro, que contará con más de una decena de stands en los que diferente organizaciones líderes del movimiento de la discapacidad facilitarán información a los visitantes.


En esta carpa se instalará un taller de asistencia y reparación de sillas de ruedas para aquellos peregrinos que pudieran requerirlo, a cargo de la empresa Vía Libre Fundosa, especialista en accesibilidad.




Leer más.→

Categorías