ALT_IMG

ARMIC Estación oficial de radio de la Tamborinada

La radioafición, como hobby técnico y científico, especialmente como medida de inclusión, cuando esta es practicada por ciegos y deficientes visuales u otras personas con otros tipos varios de discapacidad, llega una vez mas, a la fiesta de la Tamborinada, repitiendo así su presencia en La Fiesta más sonada de Barcelona. Leer más.

ALT_IMG

Radioaficionados ciegos integración y superación personal

Conoce más detalles sobre la radio practicada por radioaficionados ciegos y los inigualables maestros de esta disciplina. Leer más

Alt img

Radioaficíón en la JMJ 2011 con ARMIC

Cientos de jóvenes se acercan a la estación de radioaficionados oficial del acto montada por ARMIC, en los actos de la JMJ más accesible de la historia. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC Premio CQ Radio 2011 a la institución del año

La Associación de Radioaficionados de la ONCE galardonada con el Premio CQ 2011, por su inmensa divulgación de la radioafición, especialmente entre el colectivo de ciegos y deficientes visuales. Leer más.

ALT_IMG

Campaña Barcelona 7M, reconocimiento a Xavier Paradell

Presentada la campaña, para que el inventor, divulgador y radioaficionado catalán, Don Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV sea reconocido con la Creu de Sant Jordi, por sus 70 años de trayectoria ejemplar. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC en la visita del Papa Benedicto XVI

Triple actividad de radioaficionados simultánea en varios puntos con motivo de la visita de S.S. El Papa Benedicto XVI, en la dedicación del templo expiatorio de la Sagrada Familia. Leer más.

ALT_IMG

Los Radioaficionados de ARMIC en la Catedral de Barcelona

La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia (La Catedral de Barcelona), recibe a la radioafición por primera vez en su historia, como homenaje a Don Manel Dotu Pascual - EA3EJA. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC transmite desde La Pedrera de Gaudí

La asociación de radioaficionados ARMIC lleva la radioafición a la Pedrera Accesible, y pone en las ondas el monumento por primera vez en su historia para reivindicar la importancia, y la necesidad de la accesibilidad universal de los monumentos y edificios. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC toma el castillo de Papiol

ARMIC celebra el Día Mundial del Radioaficionado, con una actividad de radioaficionados y la grabación de un reportaje de TV sobre la radio practicada por personas ciegas en el Castillo de Papiol. Leer más.

ALT_IMG

La Sagrada Família Habla al Mundo

ARMIC instala y transmite con distintas estaciones de radioaficionado desde el Templo Sagrada Família, en una actividad única que hace historia en la radio. Leer más.

ALT_IMG

Maratón de Radioaficionados ARMIC en la Marató de TV3

La asociación de radioaficionados de la ONCE, organiza la primera Maratón Benéfica de Radioaficionados, a beneficio de la Marató de TV3. Uno de los más importantes actos solidarios del país.Leer más.

Mostrando entradas con la etiqueta NEUDC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NEUDC. Mostrar todas las entradas
lunes, 22 de julio de 2019

Despedida Pepa Fernández, 20 años, No es un Día Cualquiera


La gran despedida de Pepa Fernández de 'No es un día cualquiera', tras 20 años


  • El domingo, desde el Teatro Monumental con Miguel Ríos, Antonio Najarro, Zenet y Fetén Fetén


  • El sábado recorrió Madrid con entrevistas a Manuela Carmena o Rosa Montero, entre otros




"Ha sido una aventura increíble. Yo quería dedicarme a la radio pero nunca imaginé que la radio iba a ser tan fantástica gracias a este programa que ha sido el programa de vida".

 


Con estas palabras puso fin Pepa Fernández a las dos décadas que ha estado al frente de No es un día cualquiera. La periodista estaba muy emocionada y agradeció su cariño en todo este tiempo a sus escuchantes, quienes no quisieron perderse este especial y llenaron el Teatro Monumental de Madrid.





Junto a todo su equipo, el actual y todos los compañeros que han pasado por este espacio de fin de semana en estos 20 años, y junto a todos sus colaboradores, la periodista bailó una canción muy especial para este programa: "El Roble", interpretada por Helena Bianco.




Fue una mañana en la que no faltó la música. La Orquesta Sinfónica de Radio Televisión española prestó el espacio para este programa especial y estuvo presente con una actuación de un cuarteto de cuerda.


También cantó el oro de RTVE, quiénes interpretaron una versión de "Sabor a mí" y "Piel Canela".


También actuaron Fetén Fetén que se encargaron de reproducir la sintonía del programa como es habitual en este dúo: con instrumentos tan peculiares como una silla de camping convertida en flauta.


El artista Zenet fue otra de las voces de este especial 20 años de No es un día cualquiera. Interpretó temas de su repertorio como "Soñar contigo".




Miguel Ríos

Cuando llegó el turno del cantante granadino, el público del Teatro Monumental se puso en pie y no paró de aplaudir, muestra de que pese a que ha dicho que se retira "me retiro poco a poco" son muchos los que le profesan devoción. Pepa Fernández le sorprendió anticipando algo que aún no ha contado: "Creo que vas a interpretar Santa Lucía en una película", le dijo la periodista. "¿A tí quien te chiva estas cosas?", respondió Miguel Riós, quien adelantó que hará un cameo en una película de un amigo mexicano y que interpetrará ese tema pero no adelantó que versión porque "es secreto".


La España interior cobró protagonismo con el cantautor aragonés Joaquín Carbonell, Teruel, y la definición de ¿qué es un cantautor? "Aquel que interpreta el mundo que le rodea a través de la música... Goya fue el primer cantautor y Picasso en su género claro", dijo Carbonell.


El teatro es una de las pasiones de Pepa Fernández y el grupo Ron Lalá también pasó por No es un día cualquiera. Música y palabra para rescatar y revivir a los clásicos, pero Ron Lalá tienen nuevo proyecto el año que viene. Y la danza también estuvo presente con Antonio Najarro, que ha dirigido el Ballet Nacional de España durante ocho años.



Todo Madrid, un estudio de radio

El programa del domingo estaba anunciado pero la sorpresa del sábado, nadie la esperaba, el equipo lo mantuvo en silencio para que fuera una sorpresa para todos sus escuchantes. ¡Y lo fue!


Pepa Fernández arrancó a las 8.30 h en la Plaza Mayor y terminó a las 13.00 h en el Teatro Real, a donde llegó acompañada del tenor José Manuel Zapata y le esperaba la actuación en directo de la soprano Rocío Pérez y los tenores, Moisés Marín y Fabián Lara, acompañados todos por Patricia Barton al piano.




Durante el recorrido, la periodista paseó por el centro de Madrid: la puerta del Sol, la plaza del Callao o la Gran Vía, donde la acompañó Santiago Segura. También visitó el Museo Thyssen o el Instituto Cervantes, donde entrevistó a la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena.


Y en la Biblioteca Nacional charló con su directora, Ana Santos Aramburo, y con la escritora Rosa Montero, que la acompañó durante un trayecto de coche.



Un especial "divertídismo, movidísimo y emocionante en el que hemos reído y hemos llorado y lo hemos pasado muy bien", como dijo Pepa Fernández al acabar, que se puede escuchar completo en los podcast del programa.


La periodista cierra una de las páginas de su vida radiofónica, pero continuará un nuevo capítulo a partir del próximo mes de septiembre en Las mañanas de RNE.


Esta noticia en RTVE.


 Campaña Barcelona 7M

La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio de Ràdio4 de RNE, en soporte a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya, para el Inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.


Pepa Fernández con la Campaña Barcelona 7M

Desde el inicio de la Campaña, Pepa Fernández también quiso estar presente en la enorme lista de saludos y soportesFrancesc Xavier Paradell Santotomás.







Leer más.→

Categorías