ALT_IMG

ARMIC Estación oficial de radio de la Tamborinada

La radioafición, como hobby técnico y científico, especialmente como medida de inclusión, cuando esta es practicada por ciegos y deficientes visuales u otras personas con otros tipos varios de discapacidad, llega una vez mas, a la fiesta de la Tamborinada, repitiendo así su presencia en La Fiesta más sonada de Barcelona. Leer más.

ALT_IMG

Radioaficionados ciegos integración y superación personal

Conoce más detalles sobre la radio practicada por radioaficionados ciegos y los inigualables maestros de esta disciplina. Leer más

Alt img

Radioaficíón en la JMJ 2011 con ARMIC

Cientos de jóvenes se acercan a la estación de radioaficionados oficial del acto montada por ARMIC, en los actos de la JMJ más accesible de la historia. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC Premio CQ Radio 2011 a la institución del año

La Associación de Radioaficionados de la ONCE galardonada con el Premio CQ 2011, por su inmensa divulgación de la radioafición, especialmente entre el colectivo de ciegos y deficientes visuales. Leer más.

ALT_IMG

Campaña Barcelona 7M, reconocimiento a Xavier Paradell

Presentada la campaña, para que el inventor, divulgador y radioaficionado catalán, Don Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV sea reconocido con la Creu de Sant Jordi, por sus 70 años de trayectoria ejemplar. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC en la visita del Papa Benedicto XVI

Triple actividad de radioaficionados simultánea en varios puntos con motivo de la visita de S.S. El Papa Benedicto XVI, en la dedicación del templo expiatorio de la Sagrada Familia. Leer más.

ALT_IMG

Los Radioaficionados de ARMIC en la Catedral de Barcelona

La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia (La Catedral de Barcelona), recibe a la radioafición por primera vez en su historia, como homenaje a Don Manel Dotu Pascual - EA3EJA. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC transmite desde La Pedrera de Gaudí

La asociación de radioaficionados ARMIC lleva la radioafición a la Pedrera Accesible, y pone en las ondas el monumento por primera vez en su historia para reivindicar la importancia, y la necesidad de la accesibilidad universal de los monumentos y edificios. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC toma el castillo de Papiol

ARMIC celebra el Día Mundial del Radioaficionado, con una actividad de radioaficionados y la grabación de un reportaje de TV sobre la radio practicada por personas ciegas en el Castillo de Papiol. Leer más.

ALT_IMG

La Sagrada Família Habla al Mundo

ARMIC instala y transmite con distintas estaciones de radioaficionado desde el Templo Sagrada Família, en una actividad única que hace historia en la radio. Leer más.

ALT_IMG

Maratón de Radioaficionados ARMIC en la Marató de TV3

La asociación de radioaficionados de la ONCE, organiza la primera Maratón Benéfica de Radioaficionados, a beneficio de la Marató de TV3. Uno de los más importantes actos solidarios del país.Leer más.

Mostrando entradas con la etiqueta Servimedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Servimedia. Mostrar todas las entradas
miércoles, 31 de enero de 2024

Primer aniversario del periódico de disCapacidad Discamedia



‘Discamedia.es’ cumple un año con más de 300 historias personales y 4.500 noticias sobre discapacidad


  • Con 8 programas de televisión en directo sobre temas que preocupan a las personas con discapacidad


  • Con medio centenar de contenidos explicativos y verificaciones elaborados por Maldita.es


  • Con una apuesta audiovisual y la cuarta temporada del programa Planeta fácil TV que presentan personas con discapacidad intelectual




El periódico ‘Discamedia.es’, creado hace justo un año por la agencia de noticias Servimedia, cumple este martes su primer aniversario tras doce meses de intenso trabajo en los que ha contado más de 300 historias humanas de personas con discapacidad y sus familias, además de difundir 4.552 informaciones sobre este colectivo.



Discamedia - El periódico sobre disCapacidad de Servimedia


Esta publicación digital nació el 30 de enero de 2023 con la vocación de informar en exclusiva sobre el sector de la discapacidad y con el propósito de dirigirse especialmente a las más de 4,3 millones de personas con discapacidad que existen en el país, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística.




Vio la luz con el afán de ofrecer “una web de noticias e información sobre la discapacidad para garantizar plenamente a este colectivo el derecho que la Constitución de 1978 consagra en el artículo 20, ya que muchas de estas personas se sienten excluidas por el tratamiento de los medios o encuentran barreras de accesibilidad”.


Por eso, las Personas con disCapacidad han sido las protagonistas de los más de 4.500 artículos publicados en ‘Discamedia.es’ en este año de vida. Uno de los focos de mayor atención ha sido precisamente el texto constitucional por la iniciativa social para reformar el artículo 49 de la Carta Magna con el fin de eliminar la referencia a este colectivo como “disminuidos” y reforzar sus derechos en el texto constitucional.


Las Cortes Generales han tramitado en enero la modificación constitucional gracias al acuerdo político que Partido Popular y Partido Socialista alcanzaron a finales de diciembre de 2023 y que se plasmó en una proposición de ley suscrita por ambas formaciones, a la que finalmente se han sumado con su voto a favor todas las demás formaciones del Congreso y del Senado excepto Vox, que acabó votando en contra.


La sección de ‘Actualidad’ ha sido el tronco informativo de ‘Discamedia.es’ con la difusión todos los meses de más de 300 contenidos clasificados en áreas temáticas como accesibilidad, deporte paralímpico, educación, empleo, historias de superación, movimiento social y entidades del sector, mujer, normativa, instituciones, ocio y salud.


Uno de los más recientes ha sido este lunes el estreno en el Hemiciclo del Congreso de los Diputados de las nuevas pantallas dotadas de herramientas de accesibilidad para que los parlamentarios con discapacidad visual o auditiva puedan seguir mejor los plenos, especialmente cuando alguno de sus compañeros emplee las lenguas cooficiales.




300 HISTORIAS HUMANAS


También ha informado en primicia ‘Discamedia.es’ de la contratación en el Senado de los primeros cinco trabajadores con discapacidad intelectual, un hecho histórico protagonizado por Carlos, Montserrat, Álex, Adrián y Nicole, quienes explicaron en este periódico digital el proceso de oposición que tuvieron que superar entre 500 candidatos que aspiraban a dichos puestos.


Ellos han sido algunos de los protagonistas de las más de 300 historias humanas contadas en el primer año de ‘Discamedia.es’, así como el superviviente de ELA Jordi Sabaté, que acaba de cumplir 40 años; el Premio Goya logrado por Telmo Irureta como mejor actor revelación; el testimonio del presentador de televisión Ángel Martín en su lucha por la salud mental; la impulsora de la reforma del artículo 49 de la Constitución Vicky Bendito; la enfermedad ocular de la célebre fotógrafa Cristina García Rodero; la niña SuperLu, que consiguió un exoesqueleto para su hospital de Cantabria; y el futbolista español con discapacidad en un brazo que triunfa en India.


A lo largo de un año, en ‘Discamedia.es’ se ha dado a conocer el triunfo de Álex Roca, el primer deportista con parálisis cerebral que ha terminado una maratón, la siete enfermedades raras de la valenciana Noah Higón, la victoria de la pequeña Alejandra y sus padres frente a la leucemia y el trasplante de riñón de un niño de tres años con una enfermedad ultrarrara.








PROGRAMAS DE TELEVISIÓN Y VERIFICACIONES


El lanzamiento de ‘Discamedia.es’ contó desde el primer momento con la colaboración del verificador Maldita.es, que durante el primer año de vida de este periódico ha elaborado medio centenar de contenidos explicativos sobre las personas con discapacidad, sus derechos y las gestiones que tienen a su alcance para mejorar su vida diaria.


Además, la web incluye un bloque de ‘Datos’ en colaboración con el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España (Odismet) de Fundación ONCE, desarrollado con cofinanciación del Fondo Social Europeo. A través de cifras oficiales destacadas y gráficos sencillos de entender, permite que los usuarios consulten paneles estadísticos recabados de organismos oficiales como por ejemplo el INE.


Otro elemento destacado de este nuevo proyecto periodístico ha sido la apuesta audiovisual con la celebración de ocho diálogos en el estudio de televisión de Servimedia, retransmitidos en directo a través del canal de YouTube de la agencia de noticias y con la participación de destacados expertos del sector, como el director general del Gobierno de España de los Derechos de las Personas con disCapacidad, Jesús Martín Blanco.


Los ocho programas de televisión abordaron el lanzamiento de ‘Discamedia.es’, los retos de la discapacidad en el nuevo año, la aplicación de la ley de dependencia, la doble discriminación hacia las mujeres con discapacidad, el fin de las incapacitaciones judiciales, deporte y disCapacidad, inclusión educativa y la situación de los centros especiales de empleo.


Dentro de la apuesta audiovisual, Servimedia acaba de empezar la cuarta temporada del programa ‘Planeta fácil TV’, el primer informativo de televisión que existe en España presentado por y para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Se trata de una producción en colaboración con Plena inclusión que cuenta con el apoyo de Fundación ONCE.


El lanzamiento de ‘Discamedia.es’ también ha supuesto la creación de una comunidad de usuarios interesados en la información sobre discapacidad, como prueban los más de 3.000 seguidores acumulados en los perfiles sociales de este periódico en Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIN, así como los más de mil suscriptores al newsletter mensual que recopila los artículos más interesantes.


Desde el principio contó con un amplio respaldo del sector de la discapacidad, como prueba el vídeo de felicitación que nada más comenzar grabaron el presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga; el presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras, Juan Carrión; el presidente de la CNSE, Roberto Suárez; la presidenta de Aspace, Manuela Muro; el presidente de Impulsa Igualdad, Fran Sardón; el presidente de Fiapas, José Luis Aedo; el presidente de Down España, Mateo Sansegundo; la presidenta de Fedace, Ana Cabellos; el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda; el presidente de Salud Mental España, Nel González; la presidenta de Plena inclusión, Carmen Laucirica; el presidente de Autismo España, Miguel Ángel de Casas; y el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno.




APOYO DE GOOGLE


Discamedia.es’ es fruto de la apuesta de Servimedia por la información sobre discapacidad como medio de comunicación líder en información social en España. La idea fue presentada hace un año y medio a un concurso internacional convocado por Google News Initiative, al que concurrieron 605 proyectos de 38 países.


La propuesta de crear un periódico sobre discapacidad en España fue premiada por Google junto a otros 47 proyectos de medios de comunicación europeos. En España, fue uno de los cinco seleccionados junto a otras ideas de la Cadena SER, el diario 'Público', Kiss FM y WorldView que buscaban mejorar sus contenidos e impulsar sus modelos de negocios.


Este proyecto de Servimedia también es inclusivo en materia laboral, ya que supone la contratación de periodistas con algún tipo de discapacidad para elaborar nuevos contenidos y difundirlos a través de las redes sociales. Esta práctica es una conducta habitual para la agencia de noticias Servimedia, que representa un caso único en el mundo de integración dado que más del 60% de sus trabajadores actuales tienen reconocida oficialmente alguna discapacidad.


Fundada en 1989, la agencia de noticias Servimedia pertenece al Grupo Social ONCE. Como medio de comunicación, ha elaborado en el último año más de 48.000 informaciones que distribuye a diario a más de 150 clientes, entre los que destacan los principales periódicos, televisiones y radios del país, así como administraciones públicas y grandes empresas del Íbex-35.


En 2022, Servimedia ha demostrado su gran impacto informativo y social al publicar en otros medios españoles más de 95.000 informaciones elaboradas por sus periodistas, a lo que se suma el seguimiento de noticias en su web con más de 13 millones de páginas vistas, el altavoz en redes sociales con más de 60.000 seguidores y los más de 5.000 suscriptores a diferentes boletines y newsletter informativos como el 'TOP10Social' lanzado en enero de 2022.


Esta noticia en Servimedia.


 Campaña Barcelona 7M

La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio de Ràdio4 de RNE, en soporte a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya, para el Inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.








Leer más.→

Categorías