ALT_IMG

ARMIC Estación oficial de radio de la Tamborinada

La radioafición, como hobby técnico y científico, especialmente como medida de inclusión, cuando esta es practicada por ciegos y deficientes visuales u otras personas con otros tipos varios de discapacidad, llega una vez mas, a la fiesta de la Tamborinada, repitiendo así su presencia en La Fiesta más sonada de Barcelona. Leer más.

ALT_IMG

Radioaficionados ciegos integración y superación personal

Conoce más detalles sobre la radio practicada por radioaficionados ciegos y los inigualables maestros de esta disciplina. Leer más

Alt img

Radioaficíón en la JMJ 2011 con ARMIC

Cientos de jóvenes se acercan a la estación de radioaficionados oficial del acto montada por ARMIC, en los actos de la JMJ más accesible de la historia. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC Premio CQ Radio 2011 a la institución del año

La Associación de Radioaficionados de la ONCE galardonada con el Premio CQ 2011, por su inmensa divulgación de la radioafición, especialmente entre el colectivo de ciegos y deficientes visuales. Leer más.

ALT_IMG

Campaña Barcelona 7M, reconocimiento a Xavier Paradell

Presentada la campaña, para que el inventor, divulgador y radioaficionado catalán, Don Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV sea reconocido con la Creu de Sant Jordi, por sus 70 años de trayectoria ejemplar. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC en la visita del Papa Benedicto XVI

Triple actividad de radioaficionados simultánea en varios puntos con motivo de la visita de S.S. El Papa Benedicto XVI, en la dedicación del templo expiatorio de la Sagrada Familia. Leer más.

ALT_IMG

Los Radioaficionados de ARMIC en la Catedral de Barcelona

La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia (La Catedral de Barcelona), recibe a la radioafición por primera vez en su historia, como homenaje a Don Manel Dotu Pascual - EA3EJA. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC transmite desde La Pedrera de Gaudí

La asociación de radioaficionados ARMIC lleva la radioafición a la Pedrera Accesible, y pone en las ondas el monumento por primera vez en su historia para reivindicar la importancia, y la necesidad de la accesibilidad universal de los monumentos y edificios. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC toma el castillo de Papiol

ARMIC celebra el Día Mundial del Radioaficionado, con una actividad de radioaficionados y la grabación de un reportaje de TV sobre la radio practicada por personas ciegas en el Castillo de Papiol. Leer más.

ALT_IMG

La Sagrada Família Habla al Mundo

ARMIC instala y transmite con distintas estaciones de radioaficionado desde el Templo Sagrada Família, en una actividad única que hace historia en la radio. Leer más.

ALT_IMG

Maratón de Radioaficionados ARMIC en la Marató de TV3

La asociación de radioaficionados de la ONCE, organiza la primera Maratón Benéfica de Radioaficionados, a beneficio de la Marató de TV3. Uno de los más importantes actos solidarios del país.Leer más.

Mostrando entradas con la etiqueta Catalunya Radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catalunya Radio. Mostrar todas las entradas
viernes, 12 de enero de 2024

El 40 aniversario de TV3 y Catalunya Ràdio en el cupón


El 40 aniversario de TV3 y Catalunya Ràdio protagonizan 5 millones de cupones de la ONCE



Cupón de la ONCE dedicado 40 aniversario de TV3 y Catalunya Ràdio del 16 de enero de 2024


La ONCE dedica su cupón del próximo martes 16 de enero al 40 aniversario de TV3 y Catalunya Ràdio.


Cinco millones de cupones difundirán este evento para conmemorar las primeras cuatro décadas como medios públicos de calidad y referencia.



Durante la presentación, Enric Botí, delegado de la ONCE en Catalunya, ha entregado a Sigfrid Gras, director de TV3,  una imagen enmarcada de este cupón. Los ha acompañado Christian Garcia, afiliado a la ONCE y extrabajador de TV3.


 

Desde la CCMA (Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals) siempre han procurado hacer visibles a los colectivos con discapacidad para promover su plena inclusión en todos los ámbitos sociales.

 

A lo largo de estos 40 años han sido muchos los programas en los que se han reflejado estas realidades desde diferentes vertientes a través de los programas informativos, deportes, documentales, entretenimiento, ficción o infantiles



“Desde la CCMA (Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals) siempre han procurado hacer visibles a los colectivos con discapacidad para promover su plena inclusión en todos los ámbitos sociales. A lo largo de estos 40 años han sido muchos los programas en los que se han reflejado estas realidades desde diferentes vertientes a través de los programas informativos, deportes, documentales, entretenimiento, ficción o infantiles” destaca Enric Botí.


De hecho, en las parrillas, tanto de TV3, del 33, Esport3, S3, se ha trabajado para mostrar la integración y normalización social y laboral de las personas con discapacidad intelectual, física y enfermedad mental dándolas a conocer al público. Así, como mediante campañas de participación ciudadana y actos de difusión y educación como ha hecho la Fundación de La Marató a lo largo de los años.



Accesibilidad para personas ciegas


Cabe subrayar el buen trabajo de TV3 por la accesibilidad de contenido audiovisual para las personas ciegas. TV3 realizó las primeras emisiones de películas con audiodescripción a finales de los años 80, y posteriormente en series como Plats bruts. Se emitían a través del sistema dual, lo que suponía tener que eliminar la versión original o el sonido estéreo del programa. Con el cambio en la TDT se pudo ampliar el servicio de audiodescripción. Desde enero de 2007 se emite semanalmente "La Gran Película". Y también series de mediodía o noche, como La Riera, Cites, Merlí o Polseras Vermelles. Actualmente, Com si fos ahir. También existen algunos documentales audiodescritos emitidos en versión original subtitulada. Y programas infantiles como Doraemon, Les tres bessones, La família del Super3.


Desde noviembre de 2018 todas las series y programas que se emiten con audiodescripción también pueden mirarse con este sistema desde el portal de 3Cat y el servicio TV3alacarta para televisiones conectadas.


Desde el 20 de febrero de 2019, por TV3 HD se ha realizado un cambio de sistema, que permite poder tener el programa en estéreo y escuchar su audiodescripción.


TV3 y Catalunya Ràdio celebran el 40 aniversario con la mirada al futuro


La celebración de los 40 años de TV3 y Catalunya Ràdio se inició el 30 de mayo, justo cuando se cumplieron cuatro décadas del nacimiento de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals con una de las primeras leyes del Parlament aprobada por unanimidad de todas las fuerzas políticas. La entonces Corporació Catalana de Ràdio i Televisió fue un punto de referencia en el proceso de recuperación de las instituciones de autogobierno y, durante cuatro décadas, ha sido clave en el desarrollo de la industria audiovisual catalana.


La primavera de 2024 llegará una exposición al Disseny Hub de Barcelona, que permitirá reflexionar sobre el futuro de los medios de comunicación y su papel en la sociedad de los próximos años en un momento de profunda transformación de la CCMA.



Los cupones de la ONCE


El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie, y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado.


Los cupones de la ONCE son parte de los productos de lotería social, segura, responsable y solidaria de la Organización que, desde su diseño hasta su comercialización, implementa controles para neutralizar consumos descontrolados, prohíbe expresamente la venta a menores de edad o el consumo a crédito, entre otras medidas. La Organización mantiene una responsabilidad con la ciudadanía promoviendo una política de juego responsable  con los sistemas de evaluación y seguimiento más exigentes definidos por la Asociación Mundial de Loterías y la Asociación Europea de Loterías.


Los cupones de la ONCE se comercializan por los 19.000 agentes vendedores de la Organización, 2.400 de ellos en Catalunya. Gracias al Terminal Punto de Venta (TPV) el cliente puede escoger al instante el número que más le guste. Además, pueden adquirirse desde www.juegosonce.es y establecimientos colaboradores autorizados.




Leer más.→
miércoles, 25 de octubre de 2023

"Solidaris" (Catalunya Ràdio) Premio Solidaris ONCE Catalunya

 

Solidaris de Catalunya Ràdio se alza con el Solidarios ONCE Catalunya 2023


armic.es EA3RKR - Asociación de radioaficionados del Grupo Social ONCE. Imagen del programa Solidaris de Catalunya Ràdio - Premio Solidaris ONCE Catalunya 2023 al medio o proyecto de comunicación

Por ser un programa social de referencia en la parrilla de Catalunya Ràdio. Lo avalan sus 15 temporadas en antena y la forma en que se abordan los temas sociales y de derechos humanos en el contexto de un mundo global. El programa, dirigido y presentado por Mercè Folch, apuesta por un periodismo crítico, riguroso y reflexivo. Hablar del Solidaris es hacerlo de inclusión, desarrollo, paz, feminismo siempre poniendo énfasis en las historias en primera persona. En las últimas temporadas, el programa ha sido galardonado con el XVI Premio Memorial Joan Gomis 2021 y el Premio Civismo a los Medios de Comunicación 2021. El programa se emite todos los sábados en la antena de Catalunya Ràdio, de 22 ha 23 h. Y siempre está disponible en las plataformas de audio.




Los Premio Solidarios ONCE Catalunya


Los Premios Solidarios ONCE Catalunya tienen la finalidad de reconocer y premiar a aquellas personas, entidades, instituciones, medios de comunicación y administraciones que realizan una labor solidaria y procuran la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización, la autonomía personal y la accesibilidad universal. Los premiados destacan por su sensibilidad social, su trayectoria y su dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos.


“Estos galardones premian la solidaridad que tenemos la suerte de recibir a diario en Catalunya y que nos permite realizar nuestra labor social. Los Premios Solidarios ONCE Catalunya dan visibilidad a personas e iniciativas que en muchas ocasiones son invisibles”, asegura el presidente de los Premios Solidarios ONCE Catalunya y también presidente del Consejo Territorial de la ONCE Catalunya, David Bernardo. “Nos gustaría que todo el mundo conociera las luchas y superaciones cotidianas de los premiados porque se lo merecen. Hacen un trabajo diario, callado y tenaz y demuestran que con esfuerzo y constancia hay realidades que se pueden cambiar”, destaca Enric Botí, delegado de la ONCE en Catalunya. Los premiados recibirán la obra escultórica SOLIDARIOS, en un acto que tendrá lugar el miércoles 15 de noviembre a las 18.00 h en el Auditorio ONCE Catalunya (Gran Vía, 400, de Barcelona).


Los Premios Solidarios ONCE Catalunya se celebran desde 2001. Desde entonces han sido galardonados, entre otros, Miquel Martí i Pol, Josep Maria Espinàs, Pere Casaldàliga, Padre Manel, y las fundaciones de Vicente Ferrer o Pasqual Maragall.



Ganadores de los Premios Solidarios ONCE Catalunya 2023 son:


En la Institución, Organización, Entidad u ONG:

Fundació Surt


Al medio o proyecto de comunicación:

Programa ‘Solidaris’ de Catalunya Ràdio


En la Persona Física:

Maria Victòria ‘Viqui’ Molins


A la Empresa:

Worldcoo


Administración Pública:

Ajuntament de Reus




Leer más.→

Categorías