Historia de ARMIC



Referente en la Radioafición Inclusiva


ARMIC (La asociación de aficionados a la radio y radioaficionados del Grupo Social ONCE) se ha consolidado como un referente internacional en la práctica de la radioafición por parte de personas ciegas o con discapacidad visual. Desde su creación, la asociación ha promovido la integración de este colectivo en el mundo de la radio, demostrando que las ondas radioeléctricas son un canal sin fronteras, accesible para todos aquellos apasionados por la comunicación.


A lo largo de los años, ARMIC ha desempeñado un papel destacado gracias a su participación en eventos nacionales e internacionales, concursos de radio y colaboraciones que fomentan la inclusión, la accesibilidad y la igualdad de oportunidades en la radio y la práctica de la radioafición por parte de las Personas ciegas.


Esta trayectoria ha sido reconocida con distintos premios y distinciones que avalan su compromiso, entre ellos, reconocimientos otorgados por entidades de radioafición y organizaciones dedicadas a la promoción de la accesibilidad.



Principales Actividades de ARMIC


En el mapa interactivo que encontrarás a continuación, podrás explorar algunos de los eventos más relevantes organizados o en los que ARMIC ha participado activamente. Cada uno de ellos incluye una breve descripción para que puedas conocer más sobre el impacto de nuestra labor en el mundo de la radioafición.



Ver Actividades ARMIC en un mapa más grande



Compromiso con la Inclusión y la Radioafición accesible


ARMIC sigue trabajando día a día para que la radioafición continúe siendo una herramienta inclusiva que permita a los radioaficionados ciegos disfrutar de una afición enriquecedora, establecer conexiones a nivel global y superar barreras de la ceguera. Si deseas conocer más sobre la institución y valores, te invitamos a visitar la sección ¿Quiénes Somos?.




Categorías