ALT_IMG

ARMIC Estación oficial de radio de la Tamborinada

La radioafición, como hobby técnico y científico, especialmente como medida de inclusión, cuando esta es practicada por ciegos y deficientes visuales u otras personas con otros tipos varios de discapacidad, llega una vez mas, a la fiesta de la Tamborinada, repitiendo así su presencia en La Fiesta más sonada de Barcelona. Leer más.

ALT_IMG

Radioaficionados ciegos integración y superación personal

Conoce más detalles sobre la radio practicada por radioaficionados ciegos y los inigualables maestros de esta disciplina. Leer más

Alt img

Radioaficíón en la JMJ 2011 con ARMIC

Cientos de jóvenes se acercan a la estación de radioaficionados oficial del acto montada por ARMIC, en los actos de la JMJ más accesible de la historia. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC Premio CQ Radio 2011 a la institución del año

La Associación de Radioaficionados de la ONCE galardonada con el Premio CQ 2011, por su inmensa divulgación de la radioafición, especialmente entre el colectivo de ciegos y deficientes visuales. Leer más.

ALT_IMG

Campaña Barcelona 7M, reconocimiento a Xavier Paradell

Presentada la campaña, para que el inventor, divulgador y radioaficionado catalán, Don Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV sea reconocido con la Creu de Sant Jordi, por sus 70 años de trayectoria ejemplar. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC en la visita del Papa Benedicto XVI

Triple actividad de radioaficionados simultánea en varios puntos con motivo de la visita de S.S. El Papa Benedicto XVI, en la dedicación del templo expiatorio de la Sagrada Familia. Leer más.

ALT_IMG

Los Radioaficionados de ARMIC en la Catedral de Barcelona

La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia (La Catedral de Barcelona), recibe a la radioafición por primera vez en su historia, como homenaje a Don Manel Dotu Pascual - EA3EJA. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC transmite desde La Pedrera de Gaudí

La asociación de radioaficionados ARMIC lleva la radioafición a la Pedrera Accesible, y pone en las ondas el monumento por primera vez en su historia para reivindicar la importancia, y la necesidad de la accesibilidad universal de los monumentos y edificios. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC toma el castillo de Papiol

ARMIC celebra el Día Mundial del Radioaficionado, con una actividad de radioaficionados y la grabación de un reportaje de TV sobre la radio practicada por personas ciegas en el Castillo de Papiol. Leer más.

ALT_IMG

La Sagrada Família Habla al Mundo

ARMIC instala y transmite con distintas estaciones de radioaficionado desde el Templo Sagrada Família, en una actividad única que hace historia en la radio. Leer más.

ALT_IMG

Maratón de Radioaficionados ARMIC en la Marató de TV3

La asociación de radioaficionados de la ONCE, organiza la primera Maratón Benéfica de Radioaficionados, a beneficio de la Marató de TV3. Uno de los más importantes actos solidarios del país.Leer más.

Mostrando entradas con la etiqueta EG3CTV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EG3CTV. Mostrar todas las entradas
jueves, 1 de enero de 2009

CQ CQ, los radioaficionados de la ONCE con la Marató de TV3

Maratón Benéfica de Radioaficionados


Desde hace varios años, Televisió de Catalunya organiza para el mes de diciembre una “Maratò TV3”, en forma de programa televisivo de larga duración, cuyo objetivo es recaudar fondos para destinarlos a fines benéficos, y en particular a la investigación médica sobre dolencias de difícil o, en ocasiones y por el momento, imposible curación.


Para la edición actual, en la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Cataluña ARMIC surgió la idea de organizar una “Maratón” paralela a cargo de radioaficionados, con el fin de participar en el evento y, de paso, tratar de lograr cierta difusión pública de nuestra existencia y actividades.



Maratón benéfica de radioaficionados a beneficio de La Marató de TV3



Uno de los operadores en la estación especial de radioaficionados de la maratón de radioaficionados de la Marató de TV3

Tras ímprobos esfuerzos, se logró encontrar patrocinadores y apoyos entre los distribuidores y comerciantes de ramo, además de un local donde montar estaciones y antenas así como colaboradores eficaces entre la comunidad de radioaficionados para las tareas de montaje, operación y desmontaje de las estaciones.



Emili Llopart - EA3FTW i Manel Dotu - EA3EJA operando la estación especial de la Maratón benéfica de radioaficionados de la Marató de TV3

El indicativo especial, EG3CTV, se usaría instalando cinco estaciones dotadas con los más modernos equipos cedidos temporalmente por Proyecto 4 - ASTEC, Locura Digital, Astro Radio, y complementados con el material propio de los operadores que acudieron a gozar de esos equipos.



Manel Dotu - EA3EJA y varios operadores en la EG3CTV

Entre los equipos disponibles se contó con un FT- DX-9000D, un IC-7700, un FT-2000, un FT-950, un TS-480HX, un IC-7000, un amplificador AL-811, etc. Es decir, la élite de las radios, reunidas en un conjunto difícilmente repetible. El patio trasero del Centro de Negocios NODUS, de Barberà del Vallés (Barcelona) ofrecía un amplio espacio, con césped incluido, para instalar las cinco antenas que finalmente se izaron.



Una de las distintas antenas utilizadas en la EG3CTV
Como complemento para visitantes, se programó un pequeño concierto, a cargo de Vanessa Jiménez “la niña de cristal” (así llamada por sufrir una rara enfermedad) y Héctor Rojo, que tendría lugar al tarde del domingo en la sala de actos del Centro de Negocios NODUS. Para solidarizarse con el fin principal, que no es otro que recaudar fondos, tomó cuerpo la idea de solicitar a quienes quisieran unirse a ello, una modesta aportación por cada QSO celebrado por la estación EG3CTV.


A esta idea se unió en primer lugar Salvador Caballé, EA3BKZ, quien en nombre de su empresa Astro Radio ofreció 20 céntimos de euro por QSO, y al mismo se le añadieron, por una feliz ocurrencia de EA3EYO, quien lanzó la campaña “1 céntimo de euro por QSO”, numerosos colegas de toda España, en una lista que era un gozo ver crecer hora a hora en el foro de la URE.



A la hora de cerrar este número aún no disponemos de los datos definitivos de los contactos efectuados y con ello del importe total logrado que, sea cual fuere, es el resultado de un espontáneo y loable movimiento de solidaridad entre los radioaficionados, que nos honra colectivamente.




* NOTA: El texto anterior es una reproducción del artículo de la actividad escrito y publicado por Xavier Paradell Santotomás - EA3ALV en el número 296 de la revista CQ, correspondiente al mes de enero 2009.


Leer más.→

Categorías