ALT_IMG

ARMIC Estación oficial de radio de la Tamborinada

La radioafición, como hobby técnico y científico, especialmente como medida de inclusión, cuando esta es practicada por ciegos y deficientes visuales u otras personas con otros tipos varios de discapacidad, llega una vez mas, a la fiesta de la Tamborinada, repitiendo así su presencia en La Fiesta más sonada de Barcelona. Leer más.

ALT_IMG

Radioaficionados ciegos integración y superación personal

Conoce más detalles sobre la radio practicada por radioaficionados ciegos y los inigualables maestros de esta disciplina. Leer más

Alt img

Radioaficíón en la JMJ 2011 con ARMIC

Cientos de jóvenes se acercan a la estación de radioaficionados oficial del acto montada por ARMIC, en los actos de la JMJ más accesible de la historia. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC Premio CQ Radio 2011 a la institución del año

La Associación de Radioaficionados de la ONCE galardonada con el Premio CQ 2011, por su inmensa divulgación de la radioafición, especialmente entre el colectivo de ciegos y deficientes visuales. Leer más.

ALT_IMG

Campaña Barcelona 7M, reconocimiento a Xavier Paradell

Presentada la campaña, para que el inventor, divulgador y radioaficionado catalán, Don Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV sea reconocido con la Creu de Sant Jordi, por sus 70 años de trayectoria ejemplar. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC en la visita del Papa Benedicto XVI

Triple actividad de radioaficionados simultánea en varios puntos con motivo de la visita de S.S. El Papa Benedicto XVI, en la dedicación del templo expiatorio de la Sagrada Familia. Leer más.

ALT_IMG

Los Radioaficionados de ARMIC en la Catedral de Barcelona

La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia (La Catedral de Barcelona), recibe a la radioafición por primera vez en su historia, como homenaje a Don Manel Dotu Pascual - EA3EJA. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC transmite desde La Pedrera de Gaudí

La asociación de radioaficionados ARMIC lleva la radioafición a la Pedrera Accesible, y pone en las ondas el monumento por primera vez en su historia para reivindicar la importancia, y la necesidad de la accesibilidad universal de los monumentos y edificios. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC toma el castillo de Papiol

ARMIC celebra el Día Mundial del Radioaficionado, con una actividad de radioaficionados y la grabación de un reportaje de TV sobre la radio practicada por personas ciegas en el Castillo de Papiol. Leer más.

ALT_IMG

La Sagrada Família Habla al Mundo

ARMIC instala y transmite con distintas estaciones de radioaficionado desde el Templo Sagrada Família, en una actividad única que hace historia en la radio. Leer más.

ALT_IMG

Maratón de Radioaficionados ARMIC en la Marató de TV3

La asociación de radioaficionados de la ONCE, organiza la primera Maratón Benéfica de Radioaficionados, a beneficio de la Marató de TV3. Uno de los más importantes actos solidarios del país.Leer más.

Mostrando entradas con la etiqueta Tiflotecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tiflotecnología. Mostrar todas las entradas
miércoles, 27 de noviembre de 2024

Proyectos ganadores premios de la Cátedra de Tiflotecnología


Gafas inteligentes, chatbots o IA inclusiva, proyectos ganadores en los premios de la Cátedra de Tiflotecnología ONCE-UCM a los mejores TFG y TFM



Gafas inteligentes, chatbots o IA inclusiva, proyectos ganadores en los premios de la Cátedra de Tiflotecnología ONCE-UCM a los mejores TFG y TFM.

La Cátedra Extraordinaria ONCE-Tiflotecnología, fruto del acuerdo entre la ONCE y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha celebrado la tercera edición de los Premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM) accesibles e inclusivos del curso 2023-24, abiertos a los alumnos de todas las disciplinas y áreas de conocimiento de la UCM.



Estos premios valoran los trabajos presentados teniendo en cuenta su relación con la accesibilidad e inclusión, la originalidad y carácter innovador de la idea, el valor que aporta, el potencial del mercado al que se dirige y la calidad de la presentación y defensa pública por parte de sus autores.


La Facultad de Informática de la UCM ha acogido la entrega de galardones en un acto en el que han participado la directora de la cátedra, la profesora María Guijarro; la directora del Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI) de la ONCE, María del Carmen Millán; y el decano de la Facultad de Informática de la UCM, Luis Hernández Yáñez.


Todos han resaltado la importancia de esta cátedra extraordinaria dirigida a sensibilizar e impulsar el conocimiento en tiflotecnología y productos y servicios accesibles e inclusivos para todas las personas.



Premios TFM


La innovación como forma de inclusión y apoyada en las nuevas tecnologías ha sido una característica común en los trabajos premiados.


Así, el primer premio al Trabajo Fin de Máster se lo ha llevado Jonathan José Jiménez, de la Facultad de Informática, por su proyecto consistente en el desarrollo de un sistema de ayuda visual inteligente basado en ‘smart glasses’ para personas con baja visión con discapacidad intelectual.


El segundo premio en la categoría de TFM ha sido para Carla Otero, de la Facultad de Óptica y Optometría, por su trabajo ‘Análisis de la función visual mediante un sistema de inteligencia artificial en personas con daño cerebral adquirido’.


El tercer galardón al mejor TFM ha sido para Cristina García, de la Facultad de Medicina, por su proyecto sobre la influencia de la figura del asistente personal en la calidad de vida de las personas con diversidad funcional y sus cuidadores informales.



Premios TFG


En cuanto a los Premios TFG, el primero ha sido para Alba López y Pablo Rabadán, alumnos de la Facultad de Óptica y Optometría, por su trabajo ‘Función Visual de Jóvenes Videojugadores’.


Marta Vicente, de la Facultad de Informática, ha conseguido el segundo premio al mejor TFM por el desarrollo de un chatbot de apoyo a terapia basada en reminiscencia.


El tercer premio en la categoría de TFM ha sido para Luna Galván, de la Facultad de Educación, por un trabajo sobre Inteligencia Artifical como promotora de la inclusión.



 Campaña Barcelona 7M



La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio de Ràdio4 de RNE, en soporte a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya, para el Inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.







Leer más.→
jueves, 16 de mayo de 2024

Tecnología inclusiva de la ONCE y Tiflotecnología


Programa completo de Más de uno Ceuta del jueves 16 de mayo de 2024, con Carolina Martín.



Entrevista sobre tecnología inclusiva de la ONCE y Tiflotecnología en Onda Cero Ceuta

Comenzamos el programa hablando con Juan Sergio Redondo, líder de Vox en Ceuta, sobre la conferencia nacional 'Europa Viva 24', y charlamos en nuestra sección de barriadas con Noelia Campos, secretaria de la AAVV de Parques de Ceuta, sobre su Cruz de mayo.




En la segunda parte, conocemos el trabajo de la Fundación ONCE, con las tecnología inclusiva de la mano de Isabel María Roldán, instructora en tiflotecnología, además, escuchamos a su director en Ceuta, Azmán Abdalahe y una de sus miembros, Azahara Gualda. Y música, información local, área de servicio y mucho más...



Este artículo en ONDA CERO Ceuta.


Campaña Barcelona 7M



La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio, en soporte a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, de la Generalitat de Catalunya, para el Inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.








Leer más.→

Categorías