ALT_IMG

ARMIC Estación oficial de radio de la Tamborinada

La radioafición, como hobby técnico y científico, especialmente como medida de inclusión, cuando esta es practicada por ciegos y deficientes visuales u otras personas con otros tipos varios de discapacidad, llega una vez mas, a la fiesta de la Tamborinada, repitiendo así su presencia en La Fiesta más sonada de Barcelona. Leer más.

ALT_IMG

Radioaficionados ciegos integración y superación personal

Conoce más detalles sobre la radio practicada por radioaficionados ciegos y los inigualables maestros de esta disciplina. Leer más

Alt img

Radioaficíón en la JMJ 2011 con ARMIC

Cientos de jóvenes se acercan a la estación de radioaficionados oficial del acto montada por ARMIC, en los actos de la JMJ más accesible de la historia. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC Premio CQ Radio 2011 a la institución del año

La Associación de Radioaficionados de la ONCE galardonada con el Premio CQ 2011, por su inmensa divulgación de la radioafición, especialmente entre el colectivo de ciegos y deficientes visuales. Leer más.

ALT_IMG

Campaña Barcelona 7M, reconocimiento a Xavier Paradell

Presentada la campaña, para que el inventor, divulgador y radioaficionado catalán, Don Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV sea reconocido con la Creu de Sant Jordi, por sus 70 años de trayectoria ejemplar. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC en la visita del Papa Benedicto XVI

Triple actividad de radioaficionados simultánea en varios puntos con motivo de la visita de S.S. El Papa Benedicto XVI, en la dedicación del templo expiatorio de la Sagrada Familia. Leer más.

ALT_IMG

Los Radioaficionados de ARMIC en la Catedral de Barcelona

La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia (La Catedral de Barcelona), recibe a la radioafición por primera vez en su historia, como homenaje a Don Manel Dotu Pascual - EA3EJA. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC transmite desde La Pedrera de Gaudí

La asociación de radioaficionados ARMIC lleva la radioafición a la Pedrera Accesible, y pone en las ondas el monumento por primera vez en su historia para reivindicar la importancia, y la necesidad de la accesibilidad universal de los monumentos y edificios. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC toma el castillo de Papiol

ARMIC celebra el Día Mundial del Radioaficionado, con una actividad de radioaficionados y la grabación de un reportaje de TV sobre la radio practicada por personas ciegas en el Castillo de Papiol. Leer más.

ALT_IMG

La Sagrada Família Habla al Mundo

ARMIC instala y transmite con distintas estaciones de radioaficionado desde el Templo Sagrada Família, en una actividad única que hace historia en la radio. Leer más.

ALT_IMG

Maratón de Radioaficionados ARMIC en la Marató de TV3

La asociación de radioaficionados de la ONCE, organiza la primera Maratón Benéfica de Radioaficionados, a beneficio de la Marató de TV3. Uno de los más importantes actos solidarios del país.Leer más.

Mostrando entradas con la etiqueta TDT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TDT. Mostrar todas las entradas
domingo, 29 de septiembre de 2024

Nace "RNE para todos", la Radio para Personas Sordas


RTVE lanza el 30 de septiembre ‘RNE para todos’, primera experiencia mundial de radio para personas sordas



Logo RNE. RTVE lanza el 30 de septiembre ‘RNE para todos’, primera experiencia mundial de radio para personas sordas

RTVE inicia el próximo lunes, 30 de septiembre, un nuevo servicio pionero de radio para personas sordas. Se trata de ‘RNE para todos’ que comenzará sus emisiones a las 11 horas en un acto en la Casa de la Radio que contará con la presencia de la Reina y que emitirá en directo el programa ‘Las mañanas de RNE’.




Radio Accesible para las Personas Sordas



 "La radio será al fin accesible para las personas sordas mediante la incorporación de subtitulación acompañada de la imagen de estudio de Radio Nacional"


El servicio se prestará con una cobertura inicial del 60% de la población en TDT, si bien aumentará la cobertura para llegar a más del 99% a medio plazo. "La radio será al fin accesible para las personas sordas mediante la incorporación de subtitulación acompañada de la imagen de estudio de Radio Nacional", destacó RTVE en una nota de prensa.


‘RNE para todos’ se podrá sintonizar en TDT por los usuarios que lo deseen y también será accesible a través de RTVE Play.



Más de 1.000.000 de Personas con disCapacidad auditiva


Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en España hay 1.230.000 personas con una discapacidad auditiva de distinto tipo y grado. De ellas, casi el 98% utiliza la lengua oral para comunicarse.


Hasta la fecha, la Ley 13/2022, General de Comunicación Audiovisual y desde 2010 establece obligaciones de accesibilidad para el servicio de televisión mediante subtitulación para personas sordas, lengua de signos y audiodescripción para personas ciegas, pero no se establece ninguna obligación para el caso de la radio, que, según señaló RNE, ha vivido en el olvido de la accesibilidad para las personas sordas desde su implantación en España, hace ahora cien años.



Prueba piloto en 2023


RNE realizó la prueba piloto de este nuevo servicio el 13 de febrero de 2023, con motivo del día mundial de la radio, con la colaboración del Centro Español de Subtitulación y Audiodescripción (CESyA). De lo aprendido de esta prueba piloto se ha depurado y mejorado la puesta en marcha del servicio que arrancará en pruebas el próximo lunes.


Para la prestación del servicio ‘RNE para todos’, RTVE cuenta con la colaboración del CESyA, centro dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad (Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030) liderado por la Universidad Carlos III de Madrid y de Cellnex Telecom.




Leer esta noticia en Servimedia.










Leer más.→

Categorías