ALT_IMG

ARMIC Estación oficial de radio de la Tamborinada

La radioafición, como hobby técnico y científico, especialmente como medida de inclusión, cuando esta es practicada por ciegos y deficientes visuales u otras personas con otros tipos varios de discapacidad, llega una vez mas, a la fiesta de la Tamborinada, repitiendo así su presencia en La Fiesta más sonada de Barcelona. Leer más.

ALT_IMG

Radioaficionados ciegos integración y superación personal

Conoce más detalles sobre la radio practicada por radioaficionados ciegos y los inigualables maestros de esta disciplina. Leer más

Alt img

Radioaficíón en la JMJ 2011 con ARMIC

Cientos de jóvenes se acercan a la estación de radioaficionados oficial del acto montada por ARMIC, en los actos de la JMJ más accesible de la historia. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC Premio CQ Radio 2011 a la institución del año

La Associación de Radioaficionados de la ONCE galardonada con el Premio CQ 2011, por su inmensa divulgación de la radioafición, especialmente entre el colectivo de ciegos y deficientes visuales. Leer más.

ALT_IMG

Campaña Barcelona 7M, reconocimiento a Xavier Paradell

Presentada la campaña, para que el inventor, divulgador y radioaficionado catalán, Don Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV sea reconocido con la Creu de Sant Jordi, por sus 70 años de trayectoria ejemplar. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC en la visita del Papa Benedicto XVI

Triple actividad de radioaficionados simultánea en varios puntos con motivo de la visita de S.S. El Papa Benedicto XVI, en la dedicación del templo expiatorio de la Sagrada Familia. Leer más.

ALT_IMG

Los Radioaficionados de ARMIC en la Catedral de Barcelona

La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia (La Catedral de Barcelona), recibe a la radioafición por primera vez en su historia, como homenaje a Don Manel Dotu Pascual - EA3EJA. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC transmite desde La Pedrera de Gaudí

La asociación de radioaficionados ARMIC lleva la radioafición a la Pedrera Accesible, y pone en las ondas el monumento por primera vez en su historia para reivindicar la importancia, y la necesidad de la accesibilidad universal de los monumentos y edificios. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC toma el castillo de Papiol

ARMIC celebra el Día Mundial del Radioaficionado, con una actividad de radioaficionados y la grabación de un reportaje de TV sobre la radio practicada por personas ciegas en el Castillo de Papiol. Leer más.

ALT_IMG

La Sagrada Família Habla al Mundo

ARMIC instala y transmite con distintas estaciones de radioaficionado desde el Templo Sagrada Família, en una actividad única que hace historia en la radio. Leer más.

ALT_IMG

Maratón de Radioaficionados ARMIC en la Marató de TV3

La asociación de radioaficionados de la ONCE, organiza la primera Maratón Benéfica de Radioaficionados, a beneficio de la Marató de TV3. Uno de los más importantes actos solidarios del país.Leer más.

Mostrando entradas con la etiqueta DANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DANA. Mostrar todas las entradas
miércoles, 8 de enero de 2025

Nuevo éxito de “Cap nen sense Joguina” en la noche de Reyes

El Maratón Radiofónico "Cap nen sense Joguina" de Cadena SER Rompe Récord de Recaudación



El Clásico de la Noche de Reyes Logra la Mayor Recaudación de su Historia




El maratón radiofónico "Cap nen sense Joguina" de Radio Barcelona Cadena SER
ha alcanzado un hito histórico al recaudar 65.850€ durante su subasta benéfica. Este récord se logró gracias a la subasta de 61 objetos exclusivos en más de seis horas de programación en directo, transmitidas por ondas, streaming y redes sociales. Este clásico de la noche de Reyes no solo mantiene viva una tradición de más de medio siglo, sino que la ha llevado a nuevos horizontes gracias a la solidaridad y participación ciudadana.





Una Tradición Solidaria en su 58ª Edición


El Maratón Radiofónico "Cap nen sense Joguina" de Cadena SER Rompe Récord de Recaudación.

Este año, el programa llegó a su 58ª edición, consolidándose como una de las iniciativas solidarias más esperadas de la temporada. Además de la impresionante recaudación, se realizó una aportación significativa para los niños de Paiporta, uno de los municipios más afectados por la Dana del pasado octubre. Este gesto solidario resalta el compromiso del maratón con las causas sociales más urgentes.





Detalles de la Subasta y Objetos Destacados


Durante las seis horas de emisión en vivo, el programa ofreció una variada selección de artículos y objetos cedidos, entre los que destacan:


Gorra y dedicatoria de Joan Manuel Serrat: Subastados por 3.500€, fueron los objetos más codiciados.

Traje de "El Mal Querer" de Rosalía: Alcanzó los 2.500€.

Botas del futbolista Lamine Yamal: Vendidas por 2.200€.


Estos objetos exclusivos generaron una gran competencia entre los oyentes, contribuyendo significativamente al total recaudado.



Homenaje a Òscar Moré, de SER Catalunya


El programa dedicó un emotivo vídeo homenaje a Òscar Moré, profesional de SER Catalunya fallecido a finales de 2024. Moré, presentador del programa ‘Llàpis de memòria’, con distintas de sus numerosas intervenciones en "Cap nen sense Joguina" a lo largo de los años. 


"Llàpis de memòria" volverá a la antena de SER Catalunya este martes 7 de enero con Jordi Manau al frente, continuando el legado de Moré.



Enhorabuena a Rosa Badia y su Equipo


Desde ARMIC, la asociación de aficionados a la radio y radioaficionados del Grupo Social ONCE, queremos dar la enhorabuena a la conductora Rosa Badia y a todo su equipo por su dedicación y esfuerzo en hacer de "Cap nen sense Joguina" un éxito sin precedentes. Su compromiso y pasión han sido fundamentales para alcanzar este récord de recaudación y para seguir apoyando a quienes más lo necesitan.





 Campaña Barcelona 7M

La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio de Ràdio4 de RNE, en soporte a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya, para el Inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.




Leer más.→
domingo, 5 de enero de 2025

Llega un año más la cita con "Cap nen sense joguina"


El maratón radiofónico solidario de Radio Barcelona llega a su 58ª edición.




El domingo 5 de enero a partir de las 20:00 horas vuelve uno de los programas históricos de la Ser en Catalunya, el Cap Nen Sense Joguina, un maratón radiofónico solidario que llega a su 58ª edición. La tradicional campaña de recogida de juguetes de la noche de reyes, que este año suma también una donación de juguetes por valor de 5.000 euros para los niños y niñas de Paiporta afectados por la DANA.




Desde el Estudio Toresky de Ràdio Barcelona, se vivirá una nueva subasta solidaria de objetos que personalidades del ámbito cultural, político y deportivo ceden. El dinero recaudado se destina a la compra de juguetes para niños y niñas en riesgo de exclusión social de Barcelona.


En una lista de más de 50 objetos, encontramos un vestido de Rosalía que utilizó en el Festival Sonar de Barcelona para la presentación del disco 'El Mal Querer' un cartel histórico del metro de Barcelona de la parada de Urquinaona o una claqueta de la película 'El 47', firmada por los actores y su director Marcel Barrena.


En la esfera deportiva, participan personalidades como Lamine Yamal o Aitana Bonmatí, con unas botas firmadas, el ganador del Balón de Oro Rodri Hernández, con una camiseta firmada o la Selección Española de Waterpolo Femenino, con un lote de objetos firmados. El listado completo se puede consultar en: Los objetos de la 58a edición del Cap Nen Sense Joguina.




Seis horas de radio en directo


Rosa Badia volverá a ser la maestra de ceremonias del programa, que se alargará hasta las 2 de la madrugada. La acompañarán voces de la Ser en Catalunya como Pablo Tallón, Sique Rodríguez o Anna Puigboltas y personalidades del mundo de la comunicación como Bob Pop, Helena García Melero (TV3) y Jordi Basté (RAC1). La emisión contará también con las actuaciones musicales del Pot Petit, Litus y la Hermana de Andrés.



Sigue el streaming de la gala en directo




Más de medio siglo repartiendo juguetes


El barrio del Poblenou de Barcelona era un potente motor industrial cuando vio nacer hace 58 años la campaña 'Cap Nen Sense Joguina' (Ningún niño sin juguete), impulsada por el Casino l'Aliança, entidad del barrio que supo detectar las desigualdades sociales que escondía el incipiente progreso económico.


Muy pronto, Radio Barcelona se sumó a la iniciativa, aportando su bagaje en acciones benéficas y solidarias desde su nacimiento. La suma de ambas fuerzas ha ido amplificando esta llamada a la solidaridad que hoy es ya un referente, no sólo es la campaña de recogida de juguetes más veterana de Cataluña, sin también uno de los programas de radio más antiguos de España.


Seguir leyendo esta noticia en Cadena SER.


 Campaña Barcelona 7M

La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio de Ràdio4 de RNE, en soporte a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya, para el Inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.





Leer más.→
viernes, 20 de diciembre de 2024

Ayuda a las Personas con disCapacidad afectadas por la DANA


Fundación ONCE aprueba un fondo de ayuda a las personas con discapacidad afectadas por la DANA




Fundación ONCE aprueba un fondo de ayuda a las personas con discapacidad afectadas por la DANA.

El Patronato de Fundación ONCE, reunido este miércoles en Madrid, ha aprobado la liberación de dos millones de euros de sus presupuestos para la creación de un fondo para afrontar gastos e inversiones tanto de entidades del colectivo de la discapacidad como de personas físicas afectadas directamente por la catástrofe de la DANA que causó graves daños el pasado mes de octubre en Castilla-La Mancha y, sobre todo, en la Comunidad Valenciana.



En concreto, se trata de una línea de ayudas que permita adelantar o anticipar las cuantías dispuestas por otras entidades, como pueden ser las distintas administraciones públicas y el Consorcio de Compensación de Seguros, entre otras.


Para Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, esta iniciativa trata de “aliviar las pérdidas ocasionadas a estas personas y entidades de la discapacidad, cubriendo incluso la parte no satisfecha por dichas ayudas”.


La creación de este fondo se enmarca en las distintas actuaciones impulsadas por el Grupo Social ONCE desde el inicio de la tragedia. Así, todo el personal operativo de ONCE, Fundación ONCE e ILUNION en la zona -con incorporaciones desde otras localidades- se sumó a la colaboración con la ciudadanía en general y con las personas con discapacidad en particular.


La actuación se inició con el contacto urgente y puesta a disposición de todas las personas ciegas o con discapacidad afectadas, para arrancar con la prestación de servicios a menores estudiantes y mayores, especialmente.


También se colaboró con entidades de la discapacidad y el tercer sector para el asesoramiento, valoración de daños, recuperación de centros de día, asistenciales, mobiliario, equipamiento rehabilitador, ayudas técnicas o furgonetas adaptadas para la movilidad de estas personas.


Los hoteles ILUNION abrieron sus puertas para acoger personal, especialmente voluntarios de Cruz Roja y otras organizaciones, policía y bomberos de varias zonas de España; las lavanderías industriales procesaron ropa sucia y donaron nueva para los afectados. De forma paralela, se dio apoyo y se gestionó el suministro e instalación de tres lavanderías solidarias gestionadas por Mensajeros de la Paz.


Además, técnicos en autonomía personal de la ONCE han abierto nuevas vías de comunicación y deambulación para que las personas ciegas con bastón o perro guía cuenten con nuevos itinerarios de desplazamiento hacia sus lugares de destino habituales.


Por último, los 75.000 trabajadores del Grupo Social ONCE, más las 71.000 personas ciegas afiliadas a la ONCE, así como otras personas cercanas a la Organización están aportando fondos bajo el lema ‘Todos a una voz con Valencia’ -que serán igualados por el Grupo Social ONCE- para donar a los más afectados.


Leer más.→
miércoles, 27 de noviembre de 2024

La ONCE homenajea en Valencia a los voluntari@s de la Dana


La ONCE homenajea en Valencia a todos los voluntarios y voluntarias que se han sumado a luchar contra los efectos de la DANA




Foto de familia de la presentación del cupón de la ONCE dedicado al Día Internacional Voluntariado.

El Día Internacional del Voluntariado protagoniza el cupón el Cupón de la ONCE del jueves, 5 de diciembre. Cinco millones de cupones llevarán por toda España la frase ‘Hacer voluntariado es cuidar el mundo’. 


La ONCE ha elegido una de las bases de operaciones de Cruz Roja en Valencia para hacer la presentación de este cupón, en un sentido homenaje a las muchas personas que se han sumado voluntariamente a luchar contra los efectos de la DANA.



El cupón ha sido presentado hoy por José Manuel Pichel, delegado de la ONCE en la Comunidad Valenciana; Enrique Llin, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en la CV., acompañados por Mar Amate, directora de la Plataforma del Voluntariado de España; el presidente de la Plataforma del Voluntariado en la CV, Miguel Salvador; Jaume Serra, presidente del Banco de Alimentos; Juan José Collado, delegado de Cruz Roja, acompañados de responsables de Cruz Roja, voluntarios y representantes de ONCE, entre otros.


José Manuel Pichel ha destacado que, “con este acto, la ONCE, quiere poner en valor el trabajo desinteresado de todos aquellos que, desde el primer momento, se lanzaron a la calle ayudando en todo lo que han podido, demostrando que las gentes el Grupo Social ONCE, llevan en su corazón el ADN del voluntariado.


Además, las más de 75.000 personas que trabajan en el Grupo Social ONCE y las personas de nuestro entorno, un 60% con discapacidad y un 44% mujeres, vamos a poner dinero de nuestras nominas para los afectados por la DANA.


El Grupo Social ONCE igualará la cantidad aportada por sus afiliados y trabajadores para entregarla en la gestión actual y posterior dirigida a las personas más necesitadas. Por lo que vamos a dar premios en metálico con este cupón y ayudas a los que más lo necesitan en estos momentos”.


La ONCE cuenta con varios programas de trabajo para voluntarios cuyo objetivo es reforzar la consecución de la autonomía personal e inclusión social de las personas con ceguera o discapacidad visual grave afiliadas a la Organización.


Existen en la ONCE diferentes programas, desde acompañamientos habituales al médico o al supermercado, a hacer deporte, visitar museos, pasear, leer correspondencia o libros, compartir experiencias laborales y mucho más.


Programa de acompañamiento, cuyo fin es atender a las personas afiliadas que no poseen un grado de autonomía personal suficiente, y que no disponen en su entorno sociofamiliar de personas que les puedan acompañar en la realización de determinadas actividades o gestiones de la vida diaria.


Programa acceso a la información, para apoyar puntualmente a las personas con dificultades o imposibilidad de acceder a la información a través de las herramientas tecnológica y/o informáticas existentes.


Programa deportivo, con el que se facilita la promoción deportiva de base, individual o grupal de las personas afiliadas a la ONCE.


Programa cultural-recreativo, cuya finalidad es hacer más accesible la cultura y el ocio a las personas afiliadas, facilitando la participación de estas en actividades culturales y recreativas organizadas por la ONCE o por otras entidades externas.


Programa de Difusión-Tutorización, con el que se promueve el servicio de voluntariado a través de la difusión del mismo, así como facilitar a los nuevos voluntarios su incorporación al servicio en la fase inicial.


Programa de Voluntariado Internacional, con el que se puede contribuir a la mejora del contexto social, económico, cultural e institucional de las personas ciegas y con discapacidad visual grave de otros países (en los que no haya intervención de la FOAL es decir, diferentes a América Latina).



El Cupón Diario de la ONCE


El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. 


Los cupones de la ONCE se comercializan por los casi 20.500 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es y en establecimientos colaboradores autorizados.



La ONCE homenajea en Valencia a todos los voluntarios y voluntarias que se han sumado a luchar contra los efectos de la DANA. Cupón del día  de diciembre, día Internacional del voluntario.











Leer más.→
jueves, 7 de noviembre de 2024

El Grupo Social ONCE con los afectados por la Dana


Grupo Social ONCE trabaja para prestar cuanta ayuda sea posible a los afectados por la Dana, en especial a las personas ciegas o con discapacidad.


Logo Grupo Social ONCE. Grupo Social ONCE trabaja para prestar cuanta ayuda sea posible a los afectados por la Dana, en especial a las personas ciegas o con discapacidad.




El Grupo Social ONCE trabaja para seguir recopilando información y prestar cuanta ayuda sea posible a todos y todas los afectados por la Dana de Valencia (y otras zonas de España), especialmente a las personas ciegas o con discapacidad.



Todo el personal operativo del Grupo en la zona está trabajando para recuperar la normalidad, además de profesionales desplazados de otros puntos de la geografía. Se ha logrado contactar con todos los vendedores y vendedoras de las zonas afectadas; con la mayoría de las personas ciegas afiliadas a la ONCE (incluidos la práctica totalidad de los menores con discapacidad visual escolarizados), para quienes se está trabajando intensamente, al igual que para el resto de la ciudadanía.



El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, se reunió hoy con la Reina Letizia junto con otras organizaciones sociales para mostrar la “total disposición” de la Organización para estar al lado de la ciudadanía “no solo en estos momentos, sino en el largo proceso que conllevará recuperarse plenamente de lo ocurrido, en todos los ámbitos de la vida; esto va para largo y tenemos que dedicar mucho tiempo y recursos y ayudar mucho a la gente, también mentalmente”, explicó Carballeda.


 

El Grupo Social ONCE permanece en contacto y colaboración directa con las autoridades, el movimiento asociativo de la discapacidad y al lado del Tercer Sector para contribuir en la resolución de cuantas necesidades llegan de recuperación de centros de día, asistenciales, mobiliario, equipamiento rehabilitador, ayudas técnicas o furgonetas adaptadas para la movilidad de estas personas; los hoteles Ilunion en Valencia están abiertos desde el principio (acogen personal y voluntarios de Cruz Roja y otras organizaciones, policía y bomberos de varias zonas de España,etc.); las lavanderías industriales están procesando todo lo que llega, recogiendo y donando ropa para los afectados; y también se está tramitando el reparto de alimentos no perecederos, productos de limpieza y sanitarios desde varias instalaciones del Grupo Social ONCE.



“Le hemos trasladado a la Reina que trabajamos primero en cuestiones urgentes, en las que hemos coincidido todos los asistentes, como recuperar la casa, el vehículo y otras cuestiones muy importantes, como sillas de ruedas que han desaparecido, audífonos, implantes cocleares… todo ello esencial para empezar a recuperar la normalidad”, ha contado Carballeda a la salida de la reunión.


 

Desde ayer, equipos específicos del Grupo Social ONCE, formados por técnicos de movilidad, trabajadores sociales y psicólogos están ya recorriendo las zonas más afectadas para atender a quienes lo necesitan mediante contacto directo con las familias, los menores, asistencia, escucha activa y apoyo en tramitación de ayudas, también para las organizaciones afectadas. Por ejemplo, técnicos de la ONCE están analizando el terreno para abrir vías de tránsito de personas ciegas desde sus domicilios a puntos de salida de autobuses, tratando de garantizar así su comunicación.

 


Logo Grupo Social ONCE. Grupo Social ONCE trabaja para prestar cuanta ayuda sea posible a los afectados por la Dana, en especial a las personas ciegas o con discapacidad.


Por otro lado, el Grupo Social ONCE ha abierto una cuenta con el nombre "Todos a una voz con Valencia" para recaudar las aportaciones de las más de 71.000 personas ciegas afiliadas y las más de 75.000 personas empleadas y sus entornos más cercanos. 



El Grupo Social ONCE igualará la cantidad aportada para entregarla en la gestión actual y posterior, dirigida a las personas más necesitadas. Además, está ya abierta una línea de préstamos a coste cero para afiliados y trabajadores para mobiliario, domicilios, vehículos y necesidades más urgentes.


Leer más.→
miércoles, 30 de octubre de 2024

Comunicado de condolencia por los fallecidos en la Dana

 

Comunicado de condolencia por los fallecidos y soporte a los afectados por la DANA




Foto lazo negro en señal de luto. Comunicado de condolencia por los fallecidos y soporte a los afectados por la DANA







ARMIC Noticias. Comunicado de condolencia por los fallecidos y soporte a los afectados por la DANA

ARMIC, La Asociación de aficionados a la radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE expresa su más profundo pésame por el fallecimiento de varias personas a causa de la reciente DANA, que ha afectado gravemente a distintas zonas del territorio español. Causando no solo, lo más importante, la pérdida de numerosas vidas humanas, sino también daños materiales y un fuerte impacto en las zonas afectadas.


Queremos transmitir nuestras más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de quienes han perdido la vida en esta trágica situación. Acompañamos en su dolor a quienes se ven devastados por esta tragedia y deseamos una pronta recuperación para todos aquellos que se han visto afectados.


Desde la asociación ARMIC, nos unimos en solidaridad y apoyo a todos aquellos que han colaborado en las labores de rescate y asistencia. Sabemos que en momentos como estos, la unión y la ayuda mutua son fundamentales para sobrellevar las dificultades.


Nuestro pensamiento a cada una de las víctimas y confiamos en que las autoridades continuarán trabajando para mitigar el impacto de eventos climáticos extremos en el futuro, protegiendo la vida y el bienestar de todos los ciudadanos.


ARMIC

La Asociación de aficionados a la radio y radioaficionados del Grupo Social ONCE

Leer más.→

Categorías