ALT_IMG

ARMIC Estación oficial de radio de la Tamborinada

La radioafición, como hobby técnico y científico, especialmente como medida de inclusión, cuando esta es practicada por ciegos y deficientes visuales u otras personas con otros tipos varios de discapacidad, llega una vez mas, a la fiesta de la Tamborinada, repitiendo así su presencia en La Fiesta más sonada de Barcelona. Leer más.

ALT_IMG

Radioaficionados ciegos integración y superación personal

Conoce más detalles sobre la radio practicada por radioaficionados ciegos y los inigualables maestros de esta disciplina. Leer más

Alt img

Radioaficíón en la JMJ 2011 con ARMIC

Cientos de jóvenes se acercan a la estación de radioaficionados oficial del acto montada por ARMIC, en los actos de la JMJ más accesible de la historia. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC Premio CQ Radio 2011 a la institución del año

La Associación de Radioaficionados de la ONCE galardonada con el Premio CQ 2011, por su inmensa divulgación de la radioafición, especialmente entre el colectivo de ciegos y deficientes visuales. Leer más.

ALT_IMG

Campaña Barcelona 7M, reconocimiento a Xavier Paradell

Presentada la campaña, para que el inventor, divulgador y radioaficionado catalán, Don Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV sea reconocido con la Creu de Sant Jordi, por sus 70 años de trayectoria ejemplar. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC en la visita del Papa Benedicto XVI

Triple actividad de radioaficionados simultánea en varios puntos con motivo de la visita de S.S. El Papa Benedicto XVI, en la dedicación del templo expiatorio de la Sagrada Familia. Leer más.

ALT_IMG

Los Radioaficionados de ARMIC en la Catedral de Barcelona

La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia (La Catedral de Barcelona), recibe a la radioafición por primera vez en su historia, como homenaje a Don Manel Dotu Pascual - EA3EJA. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC transmite desde La Pedrera de Gaudí

La asociación de radioaficionados ARMIC lleva la radioafición a la Pedrera Accesible, y pone en las ondas el monumento por primera vez en su historia para reivindicar la importancia, y la necesidad de la accesibilidad universal de los monumentos y edificios. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC toma el castillo de Papiol

ARMIC celebra el Día Mundial del Radioaficionado, con una actividad de radioaficionados y la grabación de un reportaje de TV sobre la radio practicada por personas ciegas en el Castillo de Papiol. Leer más.

ALT_IMG

La Sagrada Família Habla al Mundo

ARMIC instala y transmite con distintas estaciones de radioaficionado desde el Templo Sagrada Família, en una actividad única que hace historia en la radio. Leer más.

ALT_IMG

Maratón de Radioaficionados ARMIC en la Marató de TV3

La asociación de radioaficionados de la ONCE, organiza la primera Maratón Benéfica de Radioaficionados, a beneficio de la Marató de TV3. Uno de los más importantes actos solidarios del país.Leer más.

lunes, 13 de octubre de 2025

Xavier Paradell, arquitecto de una obra que trascendió la radio

El legado de las ondas: L’Altra Ràdio y ARMIC evocan la huella de Xavier Paradell



Cuando la radio mantiene viva la memoria

Barcelona, 11 de octubre de 2025 – La última edición de L’Altra Ràdio se convirtió en un viaje emocional alrededor de la campaña Barcelona 7M, promovida por ARMIC y el espacio radiofónico de Ràdio 4 para impulsar la candidatura de Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV a la Creu de Sant Jordi.



El recuerdo de algunos de los momentos más destacados de la presentación de la campaña volvió a emocionar: la entrega a Paradell de una piedra de la obra de La Sagrada Família, gesto cargado de simbolismo y reconocimiento, y la lectura del manifiesto que le comunicaba la petición de la Creu de Sant Jordi.


Paradell, inventor, divulgador y radioaficionado catalán, ha reunido a lo largo de estos años un creciente número de apoyos de artistas y ciudadanos, reflejo de su trayectoria y de los valores que transmitió. Un reconocimiento y respaldo que sigue sumando nombres y afectos.



Arquitectos de una histórica actividad que trascendió la radio






En ese mismo evento, los Maestros EA3ALV y EA3FTW hicieron entrega a otra figura clave en la histórica actividad de radio en la Sagrada Família, cuyo compromiso fue decisivo para que aquel proyecto tomara forma y espíritu, convirtiéndose en realidad.


Así, EA3CC recibió igualmente otra piedra original del templo, grabada con su indicativo y una dedicatoria. En la imagen, los metafóricos arquitectos de aquel sueño hecho proyecto —artífices de una iniciativa sin precedentes en el mundo, forjada sobre sólidos valores humanos y un espíritu de amistad y colaboración— le hacían entrega de la pieza como símbolo de reconocimiento, gratitud y continuidad.


Ecos de la gala de la ONCE con el Dúo Dinámico

El programa también recuperó una memoria especial del mismo año 2011, año en el que fue presentada la Campaña Barcelona 7M: la gala de la ONCE en la que participaron grandes artistas, entre ellos el Dúo Dinámico. El recuerdo de esa actuación resonó con especial fuerza tras el reciente fallecimiento de Manuel de la Calva, integrante del dúo y figura esencial de la música española.



Todas las personas dejan recuerdos. Algunas, además, con su trabajo y valores como la honestidad y su modestia, dejan y regalan a la sociedad un legado que perdura con el paso de los años para que otras sigan su ejemplo.

 

 

Audio del programa emitido en Ràdio 4


Si el reproductor no aparece, es posible que RTVE no permita la inserción mediante iframe. Abrir en RTVE Play


Campaña Barcelona 7M

La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio de Ràdio4 de RNE, en apoyo a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya, para el inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.



Leer más.→
jueves, 9 de octubre de 2025

Despedida a Peter Valentine - G0NQZ, referente de la radio


Fallece Peter Valentine, colaborador en servicios para personas ciegas


Crespón negro en señal de duelo por el fallecimiento de Peter Valentine.


La radioafición despide con tristeza a Peter Valentine - G0NQZ, histórico presentador de noticias de GB2RS, quien falleció a los 101 años.


Más allá de su pasión por la radio, Peter fue un firme defensor de la accesibilidad a la información y dedicó parte de su vida a leer periódicos hablados para personas ciegas, acercando la actualidad y la compañía de su voz a quienes no podían acceder a los medios impresos.


Su compromiso con la comunicación inclusiva y su entusiasmo por la radioafición lo convirtieron en un ejemplo de servicio y empatía. Aún a los 100 años seguía transmitiendo desde Eastbourne, demostrando que la vocación y la solidaridad no tienen edad.


Desde ARMIC, la asociación de radioaficionados y aficionados a la radio del Grupo Social ONCE, transmitimos nuestro pesar por el fallecimiento de Peter Valentine y nuestro más sentido pésame a su familia y allegados. Descansa en paz, Peter.






Leer más.→

Barcelona 7M y Xavier Paradell en L’Altra Ràdio

L’Altra Ràdio dedica un bloque en su emisión del 11/11/2025 a la Campaña Barcelona 7M en soporte a la candidatura de Xavier Paradell a la Creu de Sant Jordi



Banner oficial de L’Altra Ràdio en Ràdio 4


En la próxima emisión de L’Altra Ràdio, el 11 de noviembre de 2025, se incluirá un bloque dedicado a la campaña Barcelona 7M, impulsada por ARMIC, en apoyo a la candidatura de Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV a la Creu de Sant Jordi.



¿Qué podrás escuchar?


  • Recuerdos del acto que dio inicio a la campaña Barcelona 7M.
  • La entrega de una piedra de la obra de la Sagrada Família a Xavier Paradell.
  • Manifiesto de formalización de la petición de la Creu de Sant Jordi a EA3ALV.
  • Fragmento histórico, de la gala de la ONCE celebrada en 2011.


Horario y sintonía

Emisión: sábados a las 21:00 h, con redifusión los domingos a las 16:00 h.


Disponible en:

  • Las frecuencias habituales de Ràdio 4, (según zona).
  • La TDT
  • Vía satélite:

  •    Astra 1M (19.2E, 11.6265 V, SR 22000, DVB-S/QPSK)
  •    Hotbird 13B (13E, 12.303 V, SR 27500, DVB-S2/8PSK).


También podrás escucharlo online en RTVE Play o en la aplicación móvil de RTVE.




Leer más.→

Centenario de Radio San Sebastián en el cupón de la ONCE


Radio San Sebastián protagonista del cupón de la ONCE / Radio San Sebastian, ONCEko kupoiaren protagonista



El sábado 4 de octubre, la ONCE dedicará su Cupón de Fin de SemanaRadio San Sebastián, a través de cinco millones y medio de cupones que difundirá la imagen de la emblemática emisora con motivo del centenario de su fundación.


La delegada de ONCE Euskadi, Usue Vallejo, y la directora de la ONCE de San Sebastián, Andrea Parte, han presentado el cupón junto al director de Radio San Sebastián, Óscar Téllez, y la directora regional de la Cadena SER en Euskadi, Begoña Marañón, en un acto que ha tenido lugar en las instalaciones de la emblemática emisora.


Acto de presentación del cupón de la ONCE dedicado al centenario de Radio San Sebastián.


Vallejo y Parte han puesto en valor la importancia del medio radiofónico para las personas ciegas o con baja visión, subrayando que se trata de “un medio de comunicación que acerca la realidad informativa y hace compañía a numerosas personas con discapacidad visual por ser accesible, y acompaña también a muchos agentes vendedores mientras realizan su tarea de venta de los productos de juego”.



“un medio de comunicación que acerca la realidad informativa y hace compañía a numerosas personas con discapacidad visual por ser accesible, y acompaña también a muchos agentes vendedores mientras realizan su tarea de venta de los productos de juego”



Por su parte los regidores de Radio San Sebastián han considerado que este homenaje supone un reconocimiento profundamente simbólico al papel que la emisora ha desempeñado durante un siglo como voz cercana, plural y comprometida con la ciudadanía.


Han destacado que este cupón de la ONCE no solo celebra la historia de la radio, sino que también refuerza su vocación de servicio público, accesibilidad y vínculo con los colectivos más vulnerables. “Es un honor que la imagen de nuestro centenario circule por todo el país en un soporte tan emblemático, que representa valores de inclusión, solidaridad y cercanía que compartimos plenamente”, han afirmado.



“Es un honor que la imagen de nuestro centenario circule por todo el país en un soporte tan emblemático, que representa valores de inclusión, solidaridad y cercanía que compartimos plenamente”



La historia de Radio San Sebastián, emisora decana en el País Vasco comienza el 4 de octubre de 1925, cuando inicia con un transmisor de 3KW sus emisiones en pruebas bajo la licencia EAJ-8 desde el Monte Igueldo, donde aún hoy se encuentra su icónica antena, símbolo inseparable desde entonces de la famosa bahía donostiarra.


Su fundador fue Sabino Ucelayeta, un médico y empresario tolosarra que, ante la falta de interés institucional por ese invento que estaba revolucionando el mundo occidental, decidió tramitar por su cuenta la autorización correspondiente para su puesta en marcha, convirtiendo a Radio San Sebastián en una iniciativa privada visionaria en plena dictadura de Primo de Rivera.


En 1927 pasó a formar parte de Unión Radio, la actual Cadena SER, y a lo largo del siglo XX, vivió etapas de fuerte censura durante la dictadura franquista, emitiendo solo noticias locales. Con la transición democrática, recuperó la libertad informativa y fue pionera en programación musical y en la incorporación de la FM en 1979.


A lo largo de estos 100 años, la emisora ha sido testigo y narradora de la historia local, nacional e internacional, poniendo el acento siempre en la difusión de los valores, la cultura y la identidad donostiarras.


Fue precursora en el uso de la lengua vasca, narrando en euskera las regatas de la Bandera de La Concha en 1932 y ha servido de altavoz desde sus inicios a iniciativas cruciales para la ciudad como la Quincena Musical de San Sebastián, el Zinemaldi o el Jazzaldia.


Radio San Sebastián celebra su centenario en 2025 con el reconocimiento de la Medalla al Mérito Ciudadano otorgada por el Ayuntamiento de San Sebastián, destacando el esfuerzo de la emisora por ofrecer información de calidad y su contribución esencial a la sociedad donostiarra.



En el sorteo del sábado 4 de octubre



El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE

El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a otros cuatro cupones.


Los productos de la ONCE

Los productos de la ONCE son productos de lotería social, segura, responsable y solidaria de la Organización que, desde su diseño hasta su comercialización, implementa controles para neutralizar consumos descontrolados, prohíbe expresamente la venta a menores de edad o el consumo a crédito, entre otras medidas.


La Organización mantiene una responsabilidad con la ciudadanía promoviendo una política de juego responsable con los más exigentes sistemas de evaluación y seguimiento definidos por la Asociación Mundial de Loterías y la Asociación Europea de Loterías.


Los cupones de la ONCE

Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 20.700 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es y en establecimientos colaboradores autorizados.


 

Reproducción del cupón de la ONCE dedicado al centenario de Radio San Sebastián.


 Campaña Barcelona 7M

La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio de Ràdio4 de RNE, en soporte a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya, para el Inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.




Radio San Sebastian, ONCEko kupoiaren protagonista


Urriaren 4, larunbateko zozketan


Urriaren 4an, larunbata, ONCEk Radio San Sebastiani eskainiko dio Asteburuko Kupoia, bost milioi eta erdi kupoiren bidez. Kupoi horrek irrati enblematikoaren irudia zabalduko du, bere sorreraren mendeurrena dela eta.


Usue Vallejo ONCE Euskadiko ordezkariak eta Andrea Parte Donostiako ONCEko zuzendariak kupoia aurkeztu dute, Oscar Tellez Radio San Sebastianeko zuzendariarekin eta Begoña Marañon Cadena SEReko Euskadiko eskualdeko zuzendariarekin batera, irratiaren instalazioetan egindako ekitaldian.


Vallejok eta Partek irratigintzak pertsona itsuentzat edo ikusmen txikia dutenentzat duen garrantzia nabarmendu dute, eta azpimarratu dute "informazioaren errealitatea hurbiltzen duen eta ikusmen-desgaitasuna duten pertsona askori konpainia egiten dien komunikabide bat dela, irisgarria delako, eta agente saltzaile askori laguntzen diela joko-produktuak saltzen dituzten bitartean".


Bestalde, Radio San Sebastianeko zuzendariek uste dute omenaldi hau oso aitorpen sinbolikoa dela irratiak mende batean ahots hurbil, anitz eta herritarrekiko konprometitu gisa bete duen eginkizunarentzat. Nabarmendu dutenez, ONCEren kupoi honek, irratiaren historia ospatzeaz gain, zerbitzu publiko, irisgarritasun eta kolektibo ahulenekiko lotura izateko bokazioa indartzen du. "Ohore bat da gure mendeurrenaren irudia herrialde osoan zehar hain euskarri enblematikoan ibiltzea, erabat partekatzen ditugun inklusio-, elkartasun- eta hurbiltasun-balioak irudikatzen baititu", adierazi dute.


Radio San Sebastian irrati dekanoaren historia 1925eko urriaren 4an hasi zen Euskal Herrian, 3KW-ko transmisore batekin EAJ8 lizentziapean Igeldo menditik probetan emititzen hasi zenean. Gaur egun, oraindik ere, antena ikonikoa du, Donostiako badia ospetsuaren ikur bereizezina. Fundatzailea Sabino Ucelayeta mediku eta enpresari tolosarra izan zen. Mendebaldeko mundua iraultzen ari zen asmakizun horrenganako interes instituzionalik ez zuenez, martxan jartzeko baimena bere kabuz izapidetzea erabaki zuen, Radio San Sebastian Primo de Riveraren diktadura bete-betean zegoen ekimen pribatu bisionario bihurtuz. 1927an Unión Radio irrati kateko kide izatera pasa zen, gaur egungo SER katea, eta XX. mendean zehar zentsura handiko garaiak bizi izan zituen diktadura frankistan, tokiko albisteak bakarrik emitituz. Trantsizio demokratikoarekin, informazio-askatasuna berreskuratu zuen, eta aitzindaria izan zen musika-programazioan eta 1979an FMa sartzean.



100 urte hauetan, tokiko, nazioko eta nazioarteko historiaren lekuko eta narratzaile izan da irratia, eta Donostiako balioen, kulturaren eta nortasunaren zabalkundean jarri du arreta beti. Euskararen erabileran aitzindaria izan zen, 1932an Kontxako Banderaren estropadak euskaraz kontatuz, eta hasieratik izan da bozgorailu Donostiako Musika Hamabostaldia, Zinemaldia edo Jazzaldia bezalako ekimen erabakigarrietarako. Radio San Sebastianek 2025ean ospatuko du bere mendeurrena, Donostiako Udalak emandako Hiritar Merezimenduaren Dominaren aintzatespenarekin, irratiak kalitatezko informazioa eskaintzeko egiten duen ahalegina eta Donostiako gizarteari egiten dion funtsezko ekarpena azpimarratuz.


Urriaren 4ko, larunbatako zozketan


ONCEren Asteburuko Sueldazoa delakoak, larunbat eta igandero, 300.000 euroko sari nagusia eskaintzen du bost zifretan eta seriean, gehi 5.000 euro 20 urtez jarraian kupoi bakar batean. Eta beste lau kupoi, 2.000 euro hilean 10 urtez jarraian.


ONCEren joku produktuak eskuragarri daude, erakundearen loteria sozial, seguru, arduratsu eta solidarioko produktuak alegia. Produktu horiek diseinatzen direnetik merkaturatzen diren arte kontrolik gabeko kontsumoak neutralizatzeko kontrolak ezartzen dituzte, eta berariaz debekatzen dute adingabeei saltzea edo kreditu bidez kontsumitzea, besteak beste.Erakundeak erantzukizuna du herritarrekin, eta joko arduratsuaren politika sustatzen du, Loterien Munduko Elkarteak eta Loterien Europako Elkarteak definitutako ebaluazio- eta jarraipen-sistema zorrotzenekin.


ONCEren kupoiak erakundeko 20.700 saltzaile baino gehiagok merkaturatzen dituzte. Gainera, www.juegosonce.es  webgunetik eta baimendutako establezimendu laguntzaileetan eros daitezke.






Leer más.→
martes, 26 de agosto de 2025

Fallece Manuel de la Calva, la voz del Dúo Dinámico

Adiós a Manuel de la Calva, la voz del Dúo Dinámico que nació en la radio


La música española despide a Manuel de la Calva, integrante y alma del legendario Dúo Dinámico. Figura clave de la cultura popular, su historia está profundamente ligada a la radio, medio que vio nacer su carrera y les dio el nombre con el que conquistaron a generaciones.



Crespón negro en señal de duelo por el fallecimiento de Manuel de la Calva.


Así lo anunciaba su compañero Ramón Arcusa

El fallecimiento de Manuel de la Calva fue comunicado por su inseparable compañero y amigo Ramón Arcusa en redes sociales, con un mensaje lleno de emoción y gratitud.


 

La noticia en los medios

La noticia del fallecimiento de Manuel de la Calva fue recogida por numerosos medios nacionales e internacionales, que destacaron su legado y su aportación a la música española.


 

Repercusión internacional

La repercusión del fallecimiento de Manuel de la Calva trascendió las fronteras españolas. Numerosos medios internacionales se hicieron eco de la noticia, destacando la importancia histórica y musical del Dúo Dinámico como uno de los referentes más emblemáticos de la canción en español.

Entre ellos, el diario hondureño Hondudiario publicó un mensaje en las redes recordando su figura y su legado como miembro clave del dúo que marcó a varias generaciones:



Reacciones en medios y redes

Tras conocerse la noticia, diversos medios y entidades rindieron homenaje a su figura. RTVE, por ejemplo, anunció la emisión de un especial dedicado al Dúo Dinámico.

Entre ellos, el diario hondureño Hondudiario compartió un mensaje en sus redes, recordando su figura y su legado como miembro clave del dúo que marcó a varias generaciones:



El origen del nombre en la radio

Dúo Dinámico, el nombre del icónico dúo con el que fueron bautizados en la radio, marcó el comienzo de su trayectoria. Enric Fernández, locutor del programa La comarca nos visita de Radio Barcelona, fue quien los presentó al público y decidió castellanizar el nombre con el que querían debutar, The Dynamic Boys.

Así, casi por casualidad, nació el nombre que los acompañaría durante más de seis décadas, tras aquella primera aparición radiofónica en la que el locutor se negó a hablar en inglés e inmortalizó para siempre el nombre de Dúo Dinámico.


El inicio de un mito musical en la radio

El Dúo Dinámico, formado por Manuel de la Calva y Ramón Arcusa, dio sus primeros pasos en los estudios de radio, un espacio que entonces era el mayor escaparate de la música nueva. Aquella presentación radiofónica marcó el inicio de una trayectoria imparable, en la que la radio fue su altavoz, su trampolín y su casa. Desde esos primeros programas en directo, sus voces frescas y sus melodías optimistas se ganaron el cariño del público español.


La radio, su eterna compañera

Sus canciones, alegres y cercanas, marcaron un cambio generacional y se convirtieron en banda sonora de la juventud de los años sesenta. Durante décadas, emisoras de todas las provincias emitieron sus temas, consolidando al Dúo Dinámico como un fenómeno popular nacido en gran parte de las ondas.

Fue en la radio donde comenzaron y donde siempre han seguido presentes, reflejo de una trayectoria que trascendió cualquier formato. Su vínculo con este medio nunca se rompió y, hasta sus últimos años, sus canciones continuaron sonando en programas de recuerdo, dedicatorias y especiales musicales, acompañando a oyentes de todas las generaciones.


Un recuerdo en la televisión y la radio pública

Uno de los momentos más recordados de la última etapa de Manuel de la Calva fue su participación, junto a Ramón Arcusa, en la gala organizada por la ONCE, emitida por RTVE el 11 del 11 de 2011.

Aquella Noche Única, ofrecida por Televisión Española, celebró la labor social de la ONCE y reunió a grandes artistas. El Dúo Dinámico interpretó sus éxitos con la misma energía de siempre, dejando claro que su carisma y complicidad seguían intactos, así como su compromiso con las causas sociales y, especialmente, con las personas con discapacidad.



El legado de Manuel de la Calva y del Dúo

El fallecimiento de Manuel de la Calva deja un profundo vacío en la música española. Su voz, su talento y su carácter cercano marcaron a generaciones de oyentes. Sin embargo, su legado continúa vivo en cada canción que aún suena en la radio y en cada recuerdo compartido por quienes crecieron con su música.

Con ventas de varios millones de discos a lo largo de su trayectoria y más de 1200 obras registradas, el Dúo Dinámico marcó un hito en la historia de la música popular. Además, protagonizaron cuatro películas que reflejaron la energía y el optimismo de toda una generación.

Antes que los Beatles o los Rolling Stones, ya estaban ellos, auténticos precursores del fenómeno fan. Pioneros en muchos aspectos, los barceloneses fueron un símbolo de modernidad y cercanía.

A lo largo de su carrera, actuaron junto a grandes de la época como The Platters, Chubby Checker, Luis Mariano, Lucho Gatica o Los Cinco Latinos, demostrando la proyección internacional que alcanzaron y la conexión que lograron con artistas de distintos estilos y países.

El legado del Dúo Dinámico es, sin duda, la banda sonora de la vida de distintas generaciones. Un legado que perdura con el paso de los años y que seguirá sonando en la memoria de quienes crecieron con su música.

En la entrega de la Medalla de Honor de SGAE en 2024, el propio Manuel de la Calva se definió con sencillez como un “antiguo romántico”, una expresión que resume perfectamente su espíritu y la esencia de toda su obra.


Premios y reconocimientos

A lo largo de más de seis décadas de trayectoria, el Dúo Dinámico ha recibido numerosos galardones que reconocen su aportación a la música, su influencia en la cultura popular y su permanente presencia en la radio española. Estos premios reflejan una carrera única y un legado que sigue inspirando nuevas generaciones:


  • 1968 – Medalla de Oro SGAE, como autores de “La, la, la”, canción ganadora de Eurovisión.
  • 1970 – Premio de la Crítica en el Festival Internacional de Río de Janeiro.
  • 1999 – Premio de la Música otorgado por SGAE.
  • 2003 – Trofeo Protagonistas, entregado por Luis del Olmo.
  • 2007 – Premio Mandarina de la Peña Periodística Primera Plana.
  • 2010 – Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, concedida por el Gobierno de España.
  • 2010 – Disco del Año en RTVE.
  • 2011 – Disco de Platino (Sony Music).
  • 2012 – Premio Micrófono de Oro.
  • 2014 – Grammy Latino a la Excelencia Musical, otorgado por la Academia Latina de la Grabación (Las Vegas).
  • 2019 – Profesores Honorarios de la Universidad de Alcalá de Henares.
  • 2021 – Premio de la Sociedad de Artistas e Intérpretes (AIE).
  • 2024 – Medalla de Honor SGAE.


Un legado que perdura

El legado del Dúo Dinámico es la banda sonora de la vida de generaciones. Sus canciones, su estilo y su espíritu positivo seguirán sonando en las radios, en la memoria colectiva y en cada rincón donde la música española tiene eco. Incluso cuentan con una plaza que lleva su nombre, un homenaje que refleja el cariño y la huella imborrable que dejaron.


“Que me quiten lo bailao”, decía una de sus canciones. Y vaya si bailó… Manuel de la Calva vio al hombre caminar sobre la luna, hizo cantar a varias generaciones y dejó un legado que seguirá sonando y resonando aún con el paso de los años. Porque Manuel también llegó alto, muy alto: hasta donde solo llegan los que dejan huella.


Nota de pésame:

Desde la Asociación de Radioaficionados del Grupo Social ONCE (ARMIC) queremos expresar nuestro más sincero pésame a la familia, amigos y seguidores de Manuel de la Calva. Su voz y su historia, unidas para siempre a la radio, seguirán acompañándonos.

Leer más.→
sábado, 19 de julio de 2025

Nuevos equipos de Flex Radio en los estudios de la ARRL


Los estudios de la ARRL apuestan por los nuevos equipos SDR FLEX-8600 de la firma Flex Radio


El estudio 1 de W1AW cuenta con una nueva incorporación: la Estación Conmemorativa Hiram Percy Maxim en la sede de la ARRL en Newington, Connecticut: una estación completa con el equipo más moderno de FlexRadio, que incluye un transceptor SDR FLEX-8600 Signature Series, una consola de control Maestro C, un amplificador Power Genius XL (PGXL) y auriculares Radiosport RS60CF.


Este equipo es la última incorporación a W1AW, que alberga un conjunto de equipos en cada uno de sus tres estudios operativos, bajo acuerdos rotativos con importantes fabricantes de radioaficionados.


Logo de ARMIC con la inscripción Noticias Radio.


Durante su visita para presentar la estación a la ARRL el miércoles 16 de julio de 2025, Stephen Hicks, director de tecnología de FlexRadio (N5AC), la describió como una adición para beneficio de los miembros de la ARRL y de todos los visitantes de W1AW. El presidente de la ARRL, Rick Roderick (K5UR), y el director ejecutivo, David Minster (NA2AA), estuvieron presentes para recibir el equipo en nombre de la ARRL.



“El FLEX-8600 ofrece todas las funciones más recientes que tenemos”.



“El FLEX-8600 ofrece todas las funciones más recientes que tenemos”, dijo Hicks. “Y como todas las radios Flex, se pueden actualizar continuamente, por lo que lanzamos versiones de software constantemente y le añadimos características y funcionalidades.  Los miembros de la ARRL pueden venir aquí, probar este equipo y familiarizarse con él”.


Equipo de radio SDR FLEX-8600 de la firma Flex Radio.


El Director de Marketing e Innovación de la ARRL, Bob Inderbitzen, NQ1R, expresó su gratitud por la colaboración con FlexRadio: «Estamos agradecidos de que W1AW esté equipada con una estación FlexRadio completa, lo que permite a los miembros y visitantes operar y disfrutar de esta tecnología de última generación cuando vienen a experimentar lo último en innovación en radioafición».



«Estamos agradecidos de que W1AW esté equipado con una estación FlexRadio completa, lo que permite a los miembros y visitantes operar y disfrutar de esta tecnología de última generación cuando vienen a experimentar lo último en innovación en radioafición».



Inderbitzen explicó que la colaboración de la ARRL con FlexRadio y su acuerdo continuo con los fabricantes pone de manifiesto el compromiso compartido con la industria para impulsar la radioafición ofreciendo una experiencia práctica a los visitantes de W1AW.


Hicks y su colega de FlexRadio, Tony Brock-Fisher, K1KP, también ofrecieron una presentación muy informativa al personal de la ARRL sobre la próxima serie de transceptores FlexRadio Aurora, que cuentan con una potencia de 500 vatios.


Su charla destacó el innovador uso de la modulación polar en la radio para abordar la distorsión por intermodulación, un problema común en los métodos de amplificación lineal, a la vez que reduce el consumo de energía y la generación de calor.


Seguir leyendo la noticia.


 Campaña Barcelona 7M

La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio de Ràdio4 de RNE, en soporte a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya, para el Inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.





Leer más.→
lunes, 16 de junio de 2025

20 años de la Organización Europea de Radioaficionados


La Organización Europea de Radioaficionados, EURAO, celebra 20 años desde su creación con distintivos especiales.



EURAO nació en el 2005 con la vocación de ser la alternativa que agrupase a todas aquellas asociacio­nes, clubs y radioaficionados individuales que deseaban obtener una adecuada representación ante las insti­tu­cio­nes internacionales, compartir sus actividades y experiencias, crear servicios comunes y trabajar con­jun­ta­mente en nuevos proyectos.


Desde entonces han transcurrido 20 años, en los que la Organización ha ido avanzando, y expandiéndose, con paso firme por los distintos ámbitos y países.



Logo ARMIC Asociación de Aficionados a la radio y radioaficionados del Grupo Social ONCE. Noticia La Organización Europea de Radioaficionados, EURAO, celebra 20 años desde su creación con distintivos especiales.


Con motivo de los veinte años de la Organización Europea de Radioaficionados (EURAO), la Federación Digital EA (FEDI-EA), ampliamente conocida por el gran número de iniciativas en pro de los radioaficionados, pondrá en el aire desde el 14 de junio hasta el 13 de julio del 2025, el indicativo especial AO20EURAO, a utilizar en la moda­li­dad multi-club mediante su sistema de reservas habitual.



Indicativo especiales para tod@s


Además, también tiene concedida, en las mismas fechas, la autorización general para que, todos aquellos radio­aficionados que lo deseen, puedan usar su indicativo como especial con el siguiente formato:


Cambiando el prefijo: los EA por AM, los EB por AN y los EC por AO

añadiendo el número 20 detrás de la propia cifra de distrito

y manteniendo el sufijo propio de cada uno.

Así, por ejemplo, al distintivo EA3RKF le correspondería AM320RKF.



Seguir leyendo la noticia en FEDIEA.


 Campaña Barcelona 7M

La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio de Ràdio4 de RNE, en soporte a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya, para el Inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.










Leer más.→
viernes, 13 de junio de 2025

Cantabria conoce la labor de los perros guía de la ONCE

 


La ciudadanía cántabra conoce la labor de los perros guía de la ONCE



La Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) realizó este jueves en Santander una exhibición en la que mostró a la ciudadanía cómo se trabaja con estos animales para que lleguen a ser uno de los elementos fundamentales de la autonomía y seguridad de las personas ciegas.



Logo ARMIC, Asociación de aficionados a la radio y radioaficionados del Grupo Social ONCE.


Bajo el lema "Mucho más que un perro", más de 600 personas, procedentes de distintos centros educativos y universitarios de Cantabria y ciudadanía en general, fueron testigos en el Pabellón Exterior "La Albericia" de diversos ejercicios de obediencia y concentración realizados por estos animales junto a los instructores de movilidad Pedro Márquez y José Ramón Croas, que estuvieron acompañados por Wisla y Ugen.



Ambos mostraron en un circuito cómo es el proceso de adiestramiento para que los perros puedan salvar obstáculos, subir o bajar escaleras, cruzar pasos de cebra, buscar puertas o permanecer en una cafetería o en cualquier medio de transporte a los pies de una persona ciega como Javier Rodríguez y Ramiro Olazábal, usuarios de perro guía de Cantabria, que mostraron cómo es su vida diaria junto a Chief y Xiara, respectivamente.


También participaron y fueron guiadas a ciegas por un perro la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González, y la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad del Gobierno de Cantabria, Begoña Gómez del Río. Estuvieron acompañadas por la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el delegado de la ONCE en Cantabria, Óscar Pérez, entre otras autoridades.




Cómo comportarse ante un perro guía


Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las distintas etapas por las que atraviesa un perro hasta convertirse en los ojos de una persona ciega (crianza, socialización, adiestramiento, vida diaria y retirada) y  repasaron algunos consejos para saber cómo comportarse ante un perro guía.



El primero de ellos es que no se les ofrezca ningún tipo de comida a los perros, ya que pueden tener alguna intolerancia alimentaria y se les puede provocar un problema digestivo que perjudique su salud y bienestar, además de alterar el apoyo diario que le brinda a la persona ciega a la que acompaña.


También recordaron la importancia de no distraer la atención del perro mientras caminan junto a una persona ciega, una acción que realizan gustosamente, pero que requiere de su concentración para garantizar su seguridad.


Otro de los consejos para la ciudadanía es que aquellas personas que tienen perros de compañía no los dejen sueltos si hay un perro guía cerca, y los mantengan siempre controlados a su lado.


Los perros guía también disfrutan de muchos momentos de descanso y esparcimiento, pero es importante respetar su labor mientras van guiando, y dejar el juego y los saludos para cuando no lleven el arnés.


Además, si se quiere dar alguna indicación a la persona ciega, cabe recordar que nunca se debe tirar de la correa ni del arnés del perro. Simplemente, hay que dirigirse a ella, preferiblemente, por su lado derecho, el contrario al perro.


También se recordó que las personas usuarias de perro guía tienen reconocido legalmente, en toda España, el derecho de acceder, acompañadas del mismo, a todos los lugares, espacios, establecimientos y transportes públicos o de uso público, un aspecto que a veces genera problemas ante el desconocimiento de la sociedad.



En sus cerca de 35 años de historia, la Fundación ONCE del Perro Guía ha entregado más de 3.700 perros, siendo cerca de mil los que en la actualidad caminan junto a otras tantas personas ciegas por las calles y pueblos de nuestro país. En Cantabria hay 17 perros guía que son los ojos de quien no puede ver. Anualmente entrega unos 140 animales.



Caminando Juntos


La ONCE tiene como una de sus máximas la inclusión de las personas ciegas en la sociedad. El empleo, las relaciones sociales y culturales y la autonomía personal son los pilares sobre los que se apoya esa labor.


Por ello creó la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) adoptando el modelo de las escuelas de perros guía europeas y norteamericanas. Ubicadas en Boadilla del Monte (Madrid), sus actuales instalaciones dan cabida a todos los servicios: crianza, alojamiento y cuidado de cachorros, entrenamiento e instrucción de perros, clínica veterinaria, albergue para perros retirados y residencia para la formación de usuari@s.


Las razas más utilizadas son labrador retriever, el cruce de esta con golden retriever y caniche Gigante como perro hipoalergénico, y pastor alemán. Se trata de un servicio que como todos los que la ONCE ofrece a sus usuarios, es gratuito. La formación hasta su entrega a las personas usuarias viene a durar entre 18 y 20 meses dependiendo del nivel madurativo del animal, interviniendo en ella familias educadoras que de forma desinteresada socializan a los cachorros, entrenadores e instructores caninos.



 Campaña Barcelona 7M

La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio de Ràdio4 de RNE, en soporte a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya, para el Inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.




Leer más.→
miércoles, 28 de mayo de 2025

La ONCE muestra en Murcia la labor de sus perros guía


La sociedad murciana conoce la labor de los perros guía de la ONCE



La Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) realizó este martes en Molina de Segura (Región de Murcia) una exhibición en la que mostró a la ciudadanía cómo se trabaja con estos animales para que lleguen a ser uno de los elementos fundamentales en la autonomía y seguridad de las personas ciegas.



Público asistente a la exhibición de perros guía de la ONCE en Murcia.


Bajo el lema ‘Mucho más que un perro’, más de 300 personas, procedentes de centros educativos de la Región de Murcia y ciudadanía murciana en general, fueron testigos en el Pabellón ‘Kike Boned’ de diversos ejercicios de obediencia y concentración realizados por estos animales junto a las instructoras de movilidad Nuria García y Natalia Romero, que estuvieron acompañados por Daira y Neptuno, perros en fase de adiestramiento.


Ambas mostraron en un circuito cómo es este proceso para que los perros puedan salvar obstáculos, subir o bajar escaleras, cruzar pasos de cebra, buscar puertas o permanecer en una cafetería o en cualquier medio de transporte a los pies de una persona ciega como Francisco Clemente o Rita Pozuelo, usuarios de perro guía de la Región de Murcia, que explicaron cómo es su vida diaria junto a Zarza y Joy, respectivamente.


También participaron el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso Hernández; y la decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, Elisa Escudero; quienes fueron guiados a ciegas por la pista de obstáculos. Estuvieron acompañados por el delegado de la ONCE en la Región de Murcia, Juan Carlos Morejón Girón Bascuñana, entre otras autoridades.



Cómo comportarse ante un perro guía


Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las distintas etapas por las que atraviesa un perro hasta convertirse en los ojos de una persona ciega (crianza, socialización, adiestramiento, vida diaria y retirada) y  repasaron algunos consejos para saber cómo comportarse ante un perro guía.


El primero de ellos es que no se les ofrezca ningún tipo de comida a los perros, ya que pueden tener alguna intolerancia alimentaria y se les puede provocar un problema digestivo que perjudique su salud y bienestar, además de alterar el apoyo diario que le brinda a la persona ciega a la que acompaña.


También recordaron la importancia de no distraer la atención del perro mientras caminan junto a una persona ciega, una acción que realizan gustosamente, pero que requiere de su concentración para garantizar su seguridad.


Otro de los consejos para la ciudadanía es que aquellas personas que tienen perros de compañía no los dejen sueltos si hay un perro guía cerca, y los mantengan siempre controlados a su lado.


Los perros guía también disfrutan de muchos momentos de descanso y esparcimiento, pero es importante respetar su labor mientras van guiando, y dejar el juego y los saludos para cuando no lleven el arnés.


Además si se quiere dar alguna indicación a la persona ciega, cabe recordar que nunca se debe tirar de la correa ni del arnés del perro. Simplemente, hay que dirigirse a ella, preferiblemente, por su lado derecho, el contrario al perro.


También se recordó que las personas usuarias de perro guía tienen reconocido legalmente, en toda España, el derecho de acceder, acompañadas del mismo, a todos los lugares, espacios, establecimientos y transportes públicos o de uso público, un aspecto que a veces genera problemas ante el desconocimiento de la sociedad.


En sus cerca de 35 años de historia, la Fundación ONCE del Perro Guía ha entregado más de 3.700 perros, siendo cerca de mil los que en la actualidad caminan junto a otras tantas personas ciegas por las calles y pueblos de nuestro país. En la Región de Murcia hay 22 perros guía, que son los ojos de quien no puede ver. Anualmente entrega unos 140 animales.



Caminando Juntos


La ONCE tiene como una de sus máximas la inclusión de las personas ciegas en la sociedad. El empleo, las relaciones sociales y culturales y la autonomía personal son los pilares sobre los que se apoya esa labor.


Por ello creó la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) adoptando el modelo de las escuelas de perros guía europeas y norteamericanas. Ubicadas en Boadilla del Monte (Madrid), sus actuales instalaciones dan cabida a todos los servicios: crianza, alojamiento y cuidado de cachorros, entrenamiento e instrucción de perros, clínica veterinaria, albergue para perros retirados y residencia para la formación de usuari@s.


Las razas más utilizadas son labrador retriever, el cruce de esta con golden retriever y caniche Gigante como perro hipoalergénico, y pastor alemán. Se trata de un servicio que como todos los que la ONCE ofrece a sus usuarios, es gratuito. La formación hasta su entrega a las personas usuarias viene a durar entre 18 y 20 meses dependiendo del nivel madurativo del animal, interviniendo en ella familias educadoras que de forma desinteresada socializan a los cachorros, entrenadores e instructores caninos.



 Campaña Barcelona 7M

La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio de Ràdio4 de RNE, en soporte a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya, para el Inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.




 

Leer más.→

Categorías