La radioafición, como hobby técnico y científico, especialmente como medida de inclusión, cuando esta es practicada por ciegos y deficientes visuales u otras personas con otros tipos varios de discapacidad, llega una vez mas, a la fiesta de la Tamborinada, repitiendo así su presencia en La Fiesta más sonada de Barcelona. Leer más.
Cientos de jóvenes se acercan a la estación de radioaficionados oficial del acto montada por ARMIC, en los actos de la JMJ más accesible de la historia. Leer más.
La Associación de Radioaficionados de la ONCE galardonada con el Premio CQ 2011, por su inmensa divulgación de la radioafición, especialmente entre el colectivo de ciegos y deficientes visuales. Leer más.
Presentada la campaña, para que el inventor, divulgador y radioaficionado catalán, Don Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV sea reconocido con la Creu de Sant Jordi, por sus 70 años de trayectoria ejemplar. Leer más.
Triple actividad de radioaficionados simultánea en varios puntos con motivo de la visita de S.S. El Papa Benedicto XVI, en la dedicación del templo expiatorio de la Sagrada Familia. Leer más.
La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia (La Catedral de Barcelona), recibe a la radioafición por primera vez en su historia, como homenaje a Don Manel Dotu Pascual - EA3EJA. Leer más.
La asociación de radioaficionados ARMIC lleva la radioafición a la Pedrera Accesible, y pone en las ondas el monumento por primera vez en su historia para reivindicar la importancia, y la necesidad de la accesibilidad universal de los monumentos y edificios. Leer más.
ARMIC celebra el Día Mundial del Radioaficionado, con una actividad de radioaficionados y la grabación de un reportaje de TV sobre la radio practicada por personas ciegas en el Castillo de Papiol. Leer más.
ARMIC instala y transmite con distintas estaciones de radioaficionado desde el Templo Sagrada Família, en una actividad única que hace historia en la radio. Leer más.
La asociación de radioaficionados de la ONCE, organiza la primera Maratón Benéfica de Radioaficionados, a beneficio de la Marató de TV3. Uno de los más importantes actos solidarios del país.Leer más.
El cupón conmemorativo de los 90 años de Radio Pamplona con el que la Organización se suma a los actos que se vienen celebrando a lo largo del año, y en el que se puede leer la frase ‘Siempre juntos’, se presentó hace pocos días en un acto con la asistencia de Valentín Fortún, delegado de la ONCE en Navarra, Pilar Herrero, presidenta del Consejo Territorial, y Javier Hoyos García, director territorial Navarra-La Rioja Radio Pamplona y delegado de PRISA MEDIA.
Historia de Radio Pamplona
Radio Pamplona salió a las ondas por vez primera el 27 de mayo de 1933. Su sede era un local de la calle Mayor de Pamplona, y comenzó a emitir como EAJ6 Radio Navarra. Es la emisora de radio decana en la Comunidad Foral.
En marzo de 1937 en plena guerra civil, Radio Navarra se convierte en Radio Requeté de Navarra, al ser adquirida por la Junta Central de Guerra Carlista. Con este nombre continuaría durante 47 años, y pasa a llamarse Radio Pamplona.
En 1974 la propiedad paso a la sociedad Radiodifusora Navarra, propiedad de la viuda de Ramón Urrizalqui y de los hermanos Huarte, situación que se mantendría hasta el año 2004 en que la emisora fue adquirida por la Cadena SER.
El estudio EGM del pasado mes de abril otorgaba a Radio Pamplona 72.000 oyentes diarios, convirtiéndola en líder en Navarra.
El Cupón diario de la ONCE
El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además, 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros) y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado.
Los Cupones de la ONCE
Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 20.000 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es y en establecimientos colaboradores autorizados.
Radio Pamplona, emisora decana en la Comunidad Foral de Navarra, celebra su 90 aniversario en el cupón de la ONCE.
El 90 aniversario de Radio Pamplona Cadena SER protagoniza el cupón Radio Pamplona, emisora decana en la Comunidad Foral de Navarra, celebra su 90 aniversario en el cupón de la ONCE del miércoles, 25 de octubre. Cinco millones de cupones difundirán el cumpleaños de la emisora.
Valentín Fortún, delegado de la ONCE en Navarra, Pilar Herrero, presidenta del Consejo Territorial, y Javier Hoyos García, director territorial Navarra-La Rioja Radio Pamplona y delegado de PRISA MEDIA, han presentado este cupón, con el que la Organización se suma a los actos que se vienen celebrando a lo largo del año, y en el que se puede leer la frase ‘Siempre juntos’.
Radio Pamplona salió a las ondas por vez primera el 27 de mayo de 1933. Su sede era un local de la calle Mayor de Pamplona, y comenzó a emitir como EAJ6 Radio Navarra. Es la emisora de radio decana en la Comunidad Foral.
En marzo de 1937 en plena guerra civil, Radio Navarra se convierte en Radio Requeté de Navarra, al ser adquirida por la Junta Central de Guerra Carlista. Con este nombre continuaría durante 47 años, y pasa a llamarse Radio Pamplona.
En 1974 la propiedad paso a la sociedad Radiodifusora Navarra, propiedad de la viuda de Ramón Urrizalqui y de los hermanos Huarte, situación que se mantendría hasta el año 2004 en que la emisora fue adquirida por la Cadena SER.
El estudio EGM del pasado mes de abril otorgaba a Radio Pamplona 72.000 oyentes diarios, convirtiéndola en líder en Navarra.
El Cupón diario de la ONCE
El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie, y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además: 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros), y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado.
Los Cupones de la ONCE
Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 19.000 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es y en establecimientos colaboradores autorizados.
La emisora decana de la radio en la Comunidad Foral de Navarra, Radio Pamplona, celebra sus 90 años con una gala
Radio Pamplona. 11-10-2023. Radio Pamplona ha celebrado con todos sus amigos y oyentes sus 90 años de vida. 90 aniversario de Radio Pamplona que ha culminado con la gala ‘Todo por delante’ donde hemos repasado los momentos más destacados que nos ha dejado la radio en estos 90 años de historia y su importancia en la vida diaria en Navarra.
El pasado 27 de mayo se cumplían 90 años de la primera emisión de radio en Navarra. Ese día de 1933, en un local de la calle Mayor de Pamplona, comenzó a emitir EAJ6 Radio Navarra.
La emisora decana de la radio en la Comunidad Foral iniciaba ya el pasado mes de enero el programa de conmemoración de esta efeméride con la séptima edición de los Premios SER Navarra. Una gala de entrega que sirvió un año más para reconocer la labor y trabajo de personas o colectivos de la Comunidad Foral en diferentes categorías.
Video Gala ‘Todo por delante’ 90 años de Radio Pamplona
Entregados los VII Premios SER Navarra que abren la conmemoración de los 90 años de la radio en la comunidad
El próximo 27 de mayo se cumplirán 90 años de la primera emisión de radio en Navarra. Ese día de 1933, en un local de la calle Mayor de Pamplona, comenzó a emitir EAJ6 Radio Navarra. La emisora decana de la radio en la Comunidad Foral inicia el programa de conmemoración de esta efeméride con la séptima edición de los Premios SER Navarra. La gala de entrega ha tenido lugar en la Sala de Cámara de Baluarte.
Un gala presentada por los periodistas de SER Navarra, Mamen García y Joaquim Torrents, conductores de Hoy por Hoy Navarra, el programa líder de la radio regional en la comunidad, gala que ha contado además con la actuación musical de Puro Relajo.
En un año con un Premio de Honor SER Navarra 2023, patrocinado por el Gobierno de Navarra, muy especial distinguiendo a todas las personas y colectivos que lucharon contra la ola de incendios del pasado mes de junio. En su nombre, han recogido la distinción un miembro del dispositivo de bomberos, Iñaki Fernández Pinedo, el alcalde de San Martín de Unx, Javier Leoz en representación de la ciudadanía de todos los municipios afectados y el agricultor de Liédena Jesús Artajo, en representación de todo el sector primario que puso sus medios personales y materiales para detener el fuego. Un premio que ha sido entregado por la presidenta navarra, María Chivite.
Los Premios
El Premio SER Navarra de Medio Ambiente, patrocinado por Servicios Ecológicos de Navarra, ha recaído este año en el proyecto de conservación de microhumedales que mantienen en vigor los valles de Egüés y Aranguren. Se trata de una iniciativa conjunta de los dos ayuntamientos que comenzó en 2015 y que genera pequeños espacios hídricos para favorecer el asentamiento de fauna, especialmente anfibios, en esta parte de la Cuenca de Pamplona. Premio que han recogido Amaya Larraya. Alcaldesa de Valle de Egüés, y Manolo Romero, Alcalde de Valle de Aranguren, de mano del gerente de Servicios Ecológicos de Navarra, Alejandro Guindano.
La categoría de Innovación, que patrocina Viscofan, ha distinguido a la empresa pública Tracasa por varios proyectos entre los que destaca IntSen2, en materia de defensa y seguridad. En materia de innovación, Tracasa Instrumental ha generado, junto a Tracasa Global, un ecosistema de innovación abierta, que viene desarrollando, con un Comité de Innovación y un equipo propio de I+D+i, nuevas ideas y desarrollos tecnológicos en el ámbito de la analítica avanzada y la inteligencia artificial. En esta línea, la empresa pública navarra ha alcanzado prestigiosos premios en competiciones internacionales de IA y trabaja en proyectos punteros como Grafos para la Investigación de Derivaciones, en materia fiscal, o IntSen2, en materia de seguridad y defensa. Este proyecto ha sido seleccionado por la Comisión Europea y permitirá sentar las bases para crear, mediante imágenes de satélites e inteligencia artificial, un servicio europeo estratégico de seguridad y monitorización. El premio lo ha recogido Mar González, Directora gerente de Tracasa, y lo entregaba Blanca Jáuregui, directora I+D Viscofán España.
El Premio SER Navarra de Investigación, patrocinado por Cinfa, ha reconocido al doctor Mikel Izquierdo, catedrático de la UPNA. Es director del Departamento de Ciencias de la Salud de este centro universitario. Ha dirigido numerosos proyectos de investigación en el ámbito de la Biomecánica y el Sistema Neuromuscular. Se ha focalizado en los efectos del entrenamiento de fuerza y potencia muscular en diferentes deportes, el envejecimiento y el rendimiento muscular. Mikel Izquierdo recogía el premio de manos de Alicia Lopez de Ocáriz, Directora Médica Corporativa de Grupo Cinfa.
En el ámbito del deporte, con el patrocinio de Automóviles Zarayesta edición ha reconocido los méritos del piloto falcesino Mikel Azcona, que se ha convertido en 2022 en el primer español en lograr el título de campeón del Mundo de Turismos. Además, ha sido campeón europeo de TCR en 2018 y 2021. Mikel enviaba un vídeo de agradecimiento, y recogía en su lugar el premio su padre, que le entregaba Javier Ciriza Mascaray, gerente de Automóviles Zaray.
El Premio SER Navarra de Cultura, con el patrocinio de Pago de Cirsus, lo recibía el investigador roncalés Fernando Hualde. Autor de varios libros y trabajos sobre el patrimonio etnográfico de Navarra, Hualde es uno de los referentes en la divulgación de la cultura y memoria de tradiciones casi olvidadas y de las costumbres de las zonas con mayor riesgo de despoblación de la comunidad. Premio que le entregaba Javier Zangroniz Villar, director comercial de Bodega Pago de Cirsus.
La empresa Josenea, asentada el Lumbier, ha sido distinguida en el ámbito de la Labor Humanitaria y Social, que patrocina Laboral Kutxa. Dedicada a la elaboración de infusiones, especias y secado de frutas, Nacida en 2002, Josenea busca servir de trampolín para acceso al mercado laboral de personas en riesgo de exclusión. Más del 85 por ciento de las personas que han pasado por este proceso, ha conseguido consolidar su situación laboral y personal. Jesús Cía, fundador de la empresa, ha recogido el premio de mano de Maitane Bueno, Directora de Zona en Navarra de Laboral Kutxa.
La VII edición de estos premios ha reconocido también la Trayectoria Profesional del CEO de Alma Hoteles, Joaquín Ausejo. Profesor colaborador de ESADE Escuela de Negocios (Barcelona) e ICADE (Madrid), ha desarrollado su actividad profesional en el ámbito de la hostelería. Antes de poner en marcha Alma Hoteles ha sido director general de Hospes, fundador y director de AC Hoteles y director general de NH Hoteles. Ausejo se caracteriza, además, por la promoción de Navarra en su labor profesional fuera de nuestra tierra. José María Oyón, Director de Centro Navarro de la Audición ha sido el encargado de entregar el premio.
El Premio SER Navarra de Gastronomía, con patrocinio de Eroski, ha ido a parar este año a la Denominación de Origen Queso de Roncal. Este producto del valle pirenaico fue el primer queso en España en recibir la calificación de denominación de origen, en 1981. Las reglas del Consejo Regulador establecen que este queso debe elaborarse con leche cruda de oveja, principalmente latxa. La zona de elaboración y maduración de este queso es exclusiva de los siete municipios que componen el Valle de Roncal: Burgui, Garde, Isaba, Roncal, Urzainqui, Uztárroz y Vidángoz. Anabel Zariquiegui - Directora Regional de Hipermercados Eroski ha entregado el premio a Lorenzo Sarratea, presidente de Queso Roncal.
Por último, la categoría más joven de estos premios, la de Sostenibilidad, con el patrocinio de Ambar, destaca la labor de la empresa Rockwool. De matriz danesa, esta firma tiene su planta principal en España en Caparroso y fabrica el producto conocido como “lana de roca”, destinada al aislamiento. Además de realizar un producto natural, la empresa mantiene una serie de objetivos de sostenibilidad que evalúa de manera anual. Reducción en un 20 por ciento del consumo de agua y las emisiones de CO2, el 75 por ciento del consumo eléctrico o el 85 por ciento de los residuos. Santiago Osés, Director Rockwool Caparroso, recogía el premio que le entregaba Enrique Torguét, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Cervezas Ámbar.