ALT_IMG

ARMIC Estación oficial de radio de la Tamborinada

La radioafición, como hobby técnico y científico, especialmente como medida de inclusión, cuando esta es practicada por ciegos y deficientes visuales u otras personas con otros tipos varios de discapacidad, llega una vez mas, a la fiesta de la Tamborinada, repitiendo así su presencia en La Fiesta más sonada de Barcelona. Leer más.

ALT_IMG

Radioaficionados ciegos integración y superación personal

Conoce más detalles sobre la radio practicada por radioaficionados ciegos y los inigualables maestros de esta disciplina. Leer más

Alt img

Radioaficíón en la JMJ 2011 con ARMIC

Cientos de jóvenes se acercan a la estación de radioaficionados oficial del acto montada por ARMIC, en los actos de la JMJ más accesible de la historia. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC Premio CQ Radio 2011 a la institución del año

La Associación de Radioaficionados de la ONCE galardonada con el Premio CQ 2011, por su inmensa divulgación de la radioafición, especialmente entre el colectivo de ciegos y deficientes visuales. Leer más.

ALT_IMG

Campaña Barcelona 7M, reconocimiento a Xavier Paradell

Presentada la campaña, para que el inventor, divulgador y radioaficionado catalán, Don Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV sea reconocido con la Creu de Sant Jordi, por sus 70 años de trayectoria ejemplar. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC en la visita del Papa Benedicto XVI

Triple actividad de radioaficionados simultánea en varios puntos con motivo de la visita de S.S. El Papa Benedicto XVI, en la dedicación del templo expiatorio de la Sagrada Familia. Leer más.

ALT_IMG

Los Radioaficionados de ARMIC en la Catedral de Barcelona

La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia (La Catedral de Barcelona), recibe a la radioafición por primera vez en su historia, como homenaje a Don Manel Dotu Pascual - EA3EJA. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC transmite desde La Pedrera de Gaudí

La asociación de radioaficionados ARMIC lleva la radioafición a la Pedrera Accesible, y pone en las ondas el monumento por primera vez en su historia para reivindicar la importancia, y la necesidad de la accesibilidad universal de los monumentos y edificios. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC toma el castillo de Papiol

ARMIC celebra el Día Mundial del Radioaficionado, con una actividad de radioaficionados y la grabación de un reportaje de TV sobre la radio practicada por personas ciegas en el Castillo de Papiol. Leer más.

ALT_IMG

La Sagrada Família Habla al Mundo

ARMIC instala y transmite con distintas estaciones de radioaficionado desde el Templo Sagrada Família, en una actividad única que hace historia en la radio. Leer más.

ALT_IMG

Maratón de Radioaficionados ARMIC en la Marató de TV3

La asociación de radioaficionados de la ONCE, organiza la primera Maratón Benéfica de Radioaficionados, a beneficio de la Marató de TV3. Uno de los más importantes actos solidarios del país.Leer más.

Mostrando entradas con la etiqueta generalitat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta generalitat. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de diciembre de 2023

El COCARMI insta desplegar el código de accesibilidad


Solicitan el despliegue del Código de accesibilidad por parte de la Generalitat



armic.es - ARMIC EA3RKR- Asociación de aficionados a la radio del Grupo Social ONCE. Imagen: Actos del 25 aniversario COCARMI

El Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (COCARMI), principal plataforma de la discapacidad en Catalunya, instó ayer a la Generalitat a desplegar el Código de Accesibilidad “lo más rápidamente posible, procurando ser más ágiles que en la aprobación del Código ”, en palabras de la presidenta del comité, Mercè Batlle.




El Código de Accesibilidad

El Código de Accesibilidad desarrolla la Ley de Accesibilidad de 2014, ha contado con la participación activa de las entidades del sector y era una demanda recurrente de los últimos años, ya que hacía muchos años que debería haberse aprobado.


La demanda del COCARMI se hizo ayer durante una jornada de reflexión celebrada en Ca l'Alier sobre los 25 años del comité y se enmarca en los actos del Día internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra cada 3 de diciembre.


Además de instar a la administración a poner manos a la obra en la aplicación del Código, Batlle pidió que en 2024 se cumplan otros retos del sector, como la actualización de los salarios de los profesionales de atención a las personas con discapacidad para que se equiparen a los de los profesionales que trabajan directamente para la administración, la revisión de la cartera de servicios, la aprobación del Pacto Nacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad o la aprobación, en el Parlamento, de la reforma del Código Civil catalán para que responda al mandato de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en lo que respecta a la capacidad jurídica del colectivo.

Leer más.→

Categorías