ALT_IMG

ARMIC Estación oficial de radio de la Tamborinada

La radioafición, como hobby técnico y científico, especialmente como medida de inclusión, cuando esta es practicada por ciegos y deficientes visuales u otras personas con otros tipos varios de discapacidad, llega una vez mas, a la fiesta de la Tamborinada, repitiendo así su presencia en La Fiesta más sonada de Barcelona. Leer más.

ALT_IMG

Radioaficionados ciegos integración y superación personal

Conoce más detalles sobre la radio practicada por radioaficionados ciegos y los inigualables maestros de esta disciplina. Leer más

Alt img

Radioaficíón en la JMJ 2011 con ARMIC

Cientos de jóvenes se acercan a la estación de radioaficionados oficial del acto montada por ARMIC, en los actos de la JMJ más accesible de la historia. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC Premio CQ Radio 2011 a la institución del año

La Associación de Radioaficionados de la ONCE galardonada con el Premio CQ 2011, por su inmensa divulgación de la radioafición, especialmente entre el colectivo de ciegos y deficientes visuales. Leer más.

ALT_IMG

Campaña Barcelona 7M, reconocimiento a Xavier Paradell

Presentada la campaña, para que el inventor, divulgador y radioaficionado catalán, Don Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV sea reconocido con la Creu de Sant Jordi, por sus 70 años de trayectoria ejemplar. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC en la visita del Papa Benedicto XVI

Triple actividad de radioaficionados simultánea en varios puntos con motivo de la visita de S.S. El Papa Benedicto XVI, en la dedicación del templo expiatorio de la Sagrada Familia. Leer más.

ALT_IMG

Los Radioaficionados de ARMIC en la Catedral de Barcelona

La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia (La Catedral de Barcelona), recibe a la radioafición por primera vez en su historia, como homenaje a Don Manel Dotu Pascual - EA3EJA. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC transmite desde La Pedrera de Gaudí

La asociación de radioaficionados ARMIC lleva la radioafición a la Pedrera Accesible, y pone en las ondas el monumento por primera vez en su historia para reivindicar la importancia, y la necesidad de la accesibilidad universal de los monumentos y edificios. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC toma el castillo de Papiol

ARMIC celebra el Día Mundial del Radioaficionado, con una actividad de radioaficionados y la grabación de un reportaje de TV sobre la radio practicada por personas ciegas en el Castillo de Papiol. Leer más.

ALT_IMG

La Sagrada Família Habla al Mundo

ARMIC instala y transmite con distintas estaciones de radioaficionado desde el Templo Sagrada Família, en una actividad única que hace historia en la radio. Leer más.

ALT_IMG

Maratón de Radioaficionados ARMIC en la Marató de TV3

La asociación de radioaficionados de la ONCE, organiza la primera Maratón Benéfica de Radioaficionados, a beneficio de la Marató de TV3. Uno de los más importantes actos solidarios del país.Leer más.

Mostrando entradas con la etiqueta Andreu Buenafuente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andreu Buenafuente. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de marzo de 2024

Andreu Buenafuente estrena "La Radio que me parió"

 

El humorista y radiofonista Andreu Buenafuente presenta el monólogo "La Radio Que Me Parió"


Foto: Andreu Buenafuente Moreno. Foto: Wikipedia

Andreu Buenafuente vuelve con un monólogo, pero esta vez cambia el plató y el estudio de radio por el escenario del Teatre Victòria de Barcelona. "La Ràdio Que Em Va Parir" (La Radio Que Me Parió), una producción propia de EL TERRAT, se estrena el 4 de mayo y las entradas están a la venta en teatrevictoria.com.


"La Radio Que Me Parió" es el nuevo monólogo de Andreu Buenafuente donde la radio y su experiencia de 40 años en el medio son el punto de partida de más de 1 hora de stand-up comedy. Un homenaje a todos los géneros radiofónicos de estos 100 años de historia de la radio de Barcelona, ​​la radio que ha visto crecer en el humorista.




En este nuevo monólogo, el espectador viaja a través de los programas nocturnos, matinales, deportivos y humorísticos, entre otros, y explora el pasado, presente y futuro de la radio gracias a las propias experiencias del cómico.


«No hay nada que me guste más que hablar de la radio. Es donde aprendí todo. Lo que debe hacerse y lo que no. Es donde me lo paso mejor y donde llevo cuarenta años. Ahora, con motivo del centenario, es el momento de contarlo todo». Andreu Buenafuente


La radio tiene 100 años y Andreu ha vivido 40 en primera línea. Es la radio que le parió. Así se define esta nueva producción propia de EL TERRAT que puede verse en el Teatre Victòria de Barcelona durante los meses de mayo y junio.


¡La radio está más viva que nunca!











Leer más.→

Categorías