ALT_IMG

ARMIC Estación oficial de radio de la Tamborinada

La radioafición, como hobby técnico y científico, especialmente como medida de inclusión, cuando esta es practicada por ciegos y deficientes visuales u otras personas con otros tipos varios de discapacidad, llega una vez mas, a la fiesta de la Tamborinada, repitiendo así su presencia en La Fiesta más sonada de Barcelona. Leer más.

ALT_IMG

Radioaficionados ciegos integración y superación personal

Conoce más detalles sobre la radio practicada por radioaficionados ciegos y los inigualables maestros de esta disciplina. Leer más

Alt img

Radioaficíón en la JMJ 2011 con ARMIC

Cientos de jóvenes se acercan a la estación de radioaficionados oficial del acto montada por ARMIC, en los actos de la JMJ más accesible de la historia. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC Premio CQ Radio 2011 a la institución del año

La Associación de Radioaficionados de la ONCE galardonada con el Premio CQ 2011, por su inmensa divulgación de la radioafición, especialmente entre el colectivo de ciegos y deficientes visuales. Leer más.

ALT_IMG

Campaña Barcelona 7M, reconocimiento a Xavier Paradell

Presentada la campaña, para que el inventor, divulgador y radioaficionado catalán, Don Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV sea reconocido con la Creu de Sant Jordi, por sus 70 años de trayectoria ejemplar. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC en la visita del Papa Benedicto XVI

Triple actividad de radioaficionados simultánea en varios puntos con motivo de la visita de S.S. El Papa Benedicto XVI, en la dedicación del templo expiatorio de la Sagrada Familia. Leer más.

ALT_IMG

Los Radioaficionados de ARMIC en la Catedral de Barcelona

La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia (La Catedral de Barcelona), recibe a la radioafición por primera vez en su historia, como homenaje a Don Manel Dotu Pascual - EA3EJA. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC transmite desde La Pedrera de Gaudí

La asociación de radioaficionados ARMIC lleva la radioafición a la Pedrera Accesible, y pone en las ondas el monumento por primera vez en su historia para reivindicar la importancia, y la necesidad de la accesibilidad universal de los monumentos y edificios. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC toma el castillo de Papiol

ARMIC celebra el Día Mundial del Radioaficionado, con una actividad de radioaficionados y la grabación de un reportaje de TV sobre la radio practicada por personas ciegas en el Castillo de Papiol. Leer más.

ALT_IMG

La Sagrada Família Habla al Mundo

ARMIC instala y transmite con distintas estaciones de radioaficionado desde el Templo Sagrada Família, en una actividad única que hace historia en la radio. Leer más.

ALT_IMG

Maratón de Radioaficionados ARMIC en la Marató de TV3

La asociación de radioaficionados de la ONCE, organiza la primera Maratón Benéfica de Radioaficionados, a beneficio de la Marató de TV3. Uno de los más importantes actos solidarios del país.Leer más.

Mostrando entradas con la etiqueta Onda Corta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Onda Corta. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de noviembre de 2014

RTVE retomará las emisiones de REE en Onda Corta


RTVE retomará «lo antes posible» las emisiones en onda corta


El presidente del ente anuncia la recuperación de Radio Exterior de España, una medida que reclamaba el sector pesquero.




RTVE retomará «lo antes posible» las emisiones en onda corta. Logo de Radio Exterior de España.

El presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, ha anunciado este martes en el Congreso que se restablecerán «lo antes posible» las emisiones en onda corta de Radio Exterior de España (REE), una vez que se hayan resuelto las cuestiones técnicas y financieras asociadas a esta operación. Así lo ha anunciado Sánchez ante la comisión de control parlamentario de RTVE donde ha comparecido por primera vez desde que el pasado 23 de octubre tomara posesión de su actual cargo.





Sin emisiones de REE desde el 15 de octubre


Radio Exterior dejó de emitir su señal por onda corta el 15 de octubre y desde entonces representantes de federaciones y sindicatos de periodistas, la cooperación, la pesca y la radioescucha en España han reclamado la permanencia de unas emisiones que son seguidas por entre 4 y 10 millones de oyentes. «RTVE es sensible a las necesidades de los españoles que demandan este tipo de emisiones, como pescadores de altura, misioneros, cooperantes, colectivos de emigrantes o empresarios», ha subrayado Sánchez, que ha considerado que la decisión de cortar estas emisiones se había adoptado «por su alto coste».


El presidente de RTVE ha recalcado que «en cuanto técnicamente resulte posible» se retomarán estas emisiones que vendrán a complementar otras vías de transmisión, como el cable, internet y la TDT, por lo que, ha añadido, en tierra firme se prestarán servicios a través de banda ancha, telefonía móvil o vía satélite. «No obstante, en el futuro, la onda corta, queramos o no, desaparecerá», ha augurado Sánchez, que ha citado como ejemplo que la británica BBC sólo emite una hora diaria de lunes a viernes en onda corta.


Seguir leyendo esta noticia en La voz de Galicia.









Leer más.→
sábado, 4 de octubre de 2014

Radio Exterior de España desconecta de la Onda Corta


Radio Exterior de España suprime su emisión en Onda Corta.


Logo Radio Exterio de España RNE - Radio Exterior de España suprime su emisión en Onda Corta


La recepción de Radio Exterior, con mejor calidad de sonido y sin cortes, se recibirá a través de los satélites, Internet y la Televisión Digital Terrestre.






En los satélites, para Europa con el Astra 1 M, Posición Orbital: 19,2º Este; Frecuencia 11.626,50 Mhz y polarización vertical.


Para América del Sur con el Hispasat 1E, Posición Orbital: 30º Oeste, Frecuencia 12.052 Mhz y polarización vertical.


Para América del Norte con el Intelsat Galaxy 23, Posición Orbital: 121º Oeste, Frecuencia 4.191,35 Mhz y polarización vertical.


Para Asia y Oceanía con el Asiasat 5, Posición Orbital: 100,5º Este, Frecuencia 4.000 Mhz y polarización horizontal.


Y para África con el Eutelsat 5 Posición Orbital: 5º Oeste, Frecuencia 4.000 Mhz y polarización circular.



Además de la recepción por satélite, con cobertura en todo el mundo, se puede escuchar la emisión en directo de Radio Exterior a través de su página web, http://www.rtve.es/radio/radio-exterior/


La programación seguirá emitiéndose en España a través de la TDT en su múltiplex RGE 1.


Por lo tanto Radio Exterior moderniza sus emisiones con mejor calidad de sonido ofreciendo su programación a través de los satélites, internet y la TDT.



Seguir leyendo la noticia en RTVE.






Leer más.→

Categorías