ALT_IMG

ARMIC Estación oficial de radio de la Tamborinada

La radioafición, como hobby técnico y científico, especialmente como medida de inclusión, cuando esta es practicada por ciegos y deficientes visuales u otras personas con otros tipos varios de discapacidad, llega una vez mas, a la fiesta de la Tamborinada, repitiendo así su presencia en La Fiesta más sonada de Barcelona. Leer más.

ALT_IMG

Radioaficionados ciegos integración y superación personal

Conoce más detalles sobre la radio practicada por radioaficionados ciegos y los inigualables maestros de esta disciplina. Leer más

Alt img

Radioaficíón en la JMJ 2011 con ARMIC

Cientos de jóvenes se acercan a la estación de radioaficionados oficial del acto montada por ARMIC, en los actos de la JMJ más accesible de la historia. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC Premio CQ Radio 2011 a la institución del año

La Associación de Radioaficionados de la ONCE galardonada con el Premio CQ 2011, por su inmensa divulgación de la radioafición, especialmente entre el colectivo de ciegos y deficientes visuales. Leer más.

ALT_IMG

Campaña Barcelona 7M, reconocimiento a Xavier Paradell

Presentada la campaña, para que el inventor, divulgador y radioaficionado catalán, Don Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV sea reconocido con la Creu de Sant Jordi, por sus 70 años de trayectoria ejemplar. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC en la visita del Papa Benedicto XVI

Triple actividad de radioaficionados simultánea en varios puntos con motivo de la visita de S.S. El Papa Benedicto XVI, en la dedicación del templo expiatorio de la Sagrada Familia. Leer más.

ALT_IMG

Los Radioaficionados de ARMIC en la Catedral de Barcelona

La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia (La Catedral de Barcelona), recibe a la radioafición por primera vez en su historia, como homenaje a Don Manel Dotu Pascual - EA3EJA. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC transmite desde La Pedrera de Gaudí

La asociación de radioaficionados ARMIC lleva la radioafición a la Pedrera Accesible, y pone en las ondas el monumento por primera vez en su historia para reivindicar la importancia, y la necesidad de la accesibilidad universal de los monumentos y edificios. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC toma el castillo de Papiol

ARMIC celebra el Día Mundial del Radioaficionado, con una actividad de radioaficionados y la grabación de un reportaje de TV sobre la radio practicada por personas ciegas en el Castillo de Papiol. Leer más.

ALT_IMG

La Sagrada Família Habla al Mundo

ARMIC instala y transmite con distintas estaciones de radioaficionado desde el Templo Sagrada Família, en una actividad única que hace historia en la radio. Leer más.

ALT_IMG

Maratón de Radioaficionados ARMIC en la Marató de TV3

La asociación de radioaficionados de la ONCE, organiza la primera Maratón Benéfica de Radioaficionados, a beneficio de la Marató de TV3. Uno de los más importantes actos solidarios del país.Leer más.

Mostrando entradas con la etiqueta ARIES Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARIES Internacional. Mostrar todas las entradas
jueves, 15 de septiembre de 2011

Convención internacional ARIES 2011

Es una alegría anunciaros a todos la próxima edición de la Convención ARIES Internacional, que este año llega a su vigésimo quinta edición. Son 25 años de este encuentro, de amigos y compañeros, quienes en muchos casos junto a sus familias acuden edición tras edición, y que en cada ocasión se celebra en un emplazamiento distinto.

Para este año el emplazamiento elegido es Huesca, la ciudad aragonesa albergará la Asamblea de la entidad, así como el resto de actos del evento durante toda la semana.


DEL 19 al 25 de Septiembre
Hotel Pedro I *** Huesca


Aficionados a la radio de la ONCE - Asociación ARMIC. Foto hotel Hotel Pedro I que albergará la convención ARIES Internacional

Programa de la Convención:



DIA 19/09 LUGAR DE ORIGEN - ARAGÓN:

Los asistentres saldrán desde sus orígenes, para dirigirse al hotel Pedro I*** de Huesca, servicios de cena y alojamiento.
DIA 20/09 HUESCA - JACA:

Aficionados a la radio de la ONCE - Asociación ARMIC. Foto Jaca - Convención ARIES Internacional 2011
Desayuno. Por la mañana excursión a la capital del Alto Aragón, Huesca, donde disfrutaremos de sus estrechas calles y sus murallas milenarias, visitando los monumentos más emblemáticos (entradas no incluidas):

La Catedral (S.XIV-XV),

Construida sobre una antigua mezquita, la Iglesia de San Pedro el Viejo o el edificio modernista del Casino. Dejando tiempo para degustar las famosas migas a la pastora o unas sopas oscenses. Regreso al hotel para el almuerzo.

Excursión con dirección al corazón de los Pirineos, Jaca, donde tendremos tiempo de disfrutar de la ciudad en la que el premio Nobel Ramón y Cajal se inspiró para escribir sobre su vida. Destacan su Catedral del S.XI, el Antiguo Castillo de San Pedro, conocido hoy como la Ciudadela o el monumento más significativo y simbólico de Aragón, el Monasterio de San Juan de la Peña. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

DIA 21/09  HECHO- ANSO

EA3RKR - Aficionados a la radio de la ONCE - Asociación ARMIC. Foto Hecho - Anso - Convención ARIES Internacional 2011Desayuno. Por la mañana excursión a Hecho, uno de los pueblos más bellos de Aragón, destaca su iglesia PARROQUIAL, obra románica con ábside semicircular. Continuación hasta Anso, pueblo típico del Pirineo Aragonés calificado como Villa Museo; con casas cien por cien de piedra y calles empedradas. Almuerzo en el hotel y tarde libre, cena y alojamiento.

DIA 22/09 BARBASTRO

Desayuno. Por la mañana visita a Barbastro Ciudad moderna y dinámica que ofrece una completa y variada oferta de servicios sin perder de vista sus tradiciones y su rico patrimonio histórico. Aprovecha su vocación comercial para recorrer sin prisas sus calles, plazas y edificios más emblemáticos…Barbastro es históricamente una ciudad de ferias y en la actualidad, también de Convenciones y Congresos. Almuerzo en restaurante incluido. Por la tarde nos trasladaremos a las Bodegas Merler donde realizaremos una degustación. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

DIA 23/09 PARQUE NACIONAL DE ORDESA –
MONTE PERDIDO – SANTA CRUZ DE LA SERÓS.


EA3RKR - Aficionados a la radio de la ONCE - Asociación ARMIC. Foto parque nacional de Ordesa - Convención ARIES Internacional 2011
Desayuno. Por la mañana excursión al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, declarado Parque Nacional en 1.918, que forman uno de los valles más espectaculares y únicos de toda Europa. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde a Santa Cruz de la Serós situada en entre la orilla izquierda del río Aragón y la Sierra de San Juan de la Peña, destaca su Iglesia de Santa María, su Iglesia de San Carprasio y sus típicas casas de piedra rematadas con el típico tejado de losas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.





DIA 24/09  ASAMBLEA ORDINARIA
COMIDA EN EL HOTEL
POR LA TARDE SANTA MISA Y CENA ESPECIAL

Menú de la cena:

Degustación Especial Pedro I

1º.- Jamón D.O. Teruel, Lomo Ibérico, Paté del Chef, Espárragos, Ensalada de Trucha Marinada, Calamares a la Romana, Croquetas Caseras y caramelos de Rocotta.
2º.- Solomillo Ibérico con Salsa de Reinitas y su guarnición.
Postre.-  Tarta Reina con Helado.
Bebidas.- Agua Mineral, Vinos Blanco y Tinto Montesierra de D.O. Somontano de Bodega Pirineos, copa de Cava y Café

DIA 25/09 ARAGÓN - PUNTO DE ORIGEN:

Desayuno y salida a primera hora en dirección al lugar de origen.
Fin del viaje y de nuestros servicios.
Leer más.→

Categorías