ALT_IMG

ARMIC Estación oficial de radio de la Tamborinada

La radioafición, como hobby técnico y científico, especialmente como medida de inclusión, cuando esta es practicada por ciegos y deficientes visuales u otras personas con otros tipos varios de discapacidad, llega una vez mas, a la fiesta de la Tamborinada, repitiendo así su presencia en La Fiesta más sonada de Barcelona. Leer más.

ALT_IMG

Radioaficionados ciegos integración y superación personal

Conoce más detalles sobre la radio practicada por radioaficionados ciegos y los inigualables maestros de esta disciplina. Leer más

Alt img

Radioaficíón en la JMJ 2011 con ARMIC

Cientos de jóvenes se acercan a la estación de radioaficionados oficial del acto montada por ARMIC, en los actos de la JMJ más accesible de la historia. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC Premio CQ Radio 2011 a la institución del año

La Associación de Radioaficionados de la ONCE galardonada con el Premio CQ 2011, por su inmensa divulgación de la radioafición, especialmente entre el colectivo de ciegos y deficientes visuales. Leer más.

ALT_IMG

Campaña Barcelona 7M, reconocimiento a Xavier Paradell

Presentada la campaña, para que el inventor, divulgador y radioaficionado catalán, Don Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV sea reconocido con la Creu de Sant Jordi, por sus 70 años de trayectoria ejemplar. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC en la visita del Papa Benedicto XVI

Triple actividad de radioaficionados simultánea en varios puntos con motivo de la visita de S.S. El Papa Benedicto XVI, en la dedicación del templo expiatorio de la Sagrada Familia. Leer más.

ALT_IMG

Los Radioaficionados de ARMIC en la Catedral de Barcelona

La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia (La Catedral de Barcelona), recibe a la radioafición por primera vez en su historia, como homenaje a Don Manel Dotu Pascual - EA3EJA. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC transmite desde La Pedrera de Gaudí

La asociación de radioaficionados ARMIC lleva la radioafición a la Pedrera Accesible, y pone en las ondas el monumento por primera vez en su historia para reivindicar la importancia, y la necesidad de la accesibilidad universal de los monumentos y edificios. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC toma el castillo de Papiol

ARMIC celebra el Día Mundial del Radioaficionado, con una actividad de radioaficionados y la grabación de un reportaje de TV sobre la radio practicada por personas ciegas en el Castillo de Papiol. Leer más.

ALT_IMG

La Sagrada Família Habla al Mundo

ARMIC instala y transmite con distintas estaciones de radioaficionado desde el Templo Sagrada Família, en una actividad única que hace historia en la radio. Leer más.

ALT_IMG

Maratón de Radioaficionados ARMIC en la Marató de TV3

La asociación de radioaficionados de la ONCE, organiza la primera Maratón Benéfica de Radioaficionados, a beneficio de la Marató de TV3. Uno de los más importantes actos solidarios del país.Leer más.

Mostrando entradas con la etiqueta Ucrania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ucrania. Mostrar todas las entradas
miércoles, 16 de marzo de 2022

Radio Vaticana incrementa emisiones para Ucrania y Rusia

Logo Radio Vaticana
A partir del próximo lunes, la emisora ​​de radio del Papa ampliará sus programas en ucraniano y ruso. El aumento de las frecuencias de onda corta tiene como objetivo potenciar la proyección de la Radio en su misión de comunicar el mensaje del Evangelio y de “leer” la actualidad a través de esta perspectiva.


A partir del lunes 21 de marzo, Radio Vaticano incrementará sus transmisiones de onda corta a Ucrania y Rusia. Además de las dos transmisiones diarias (tarde y noche) en los dos idiomas, los programas matutinos a Moscú y Kiev durarán veinte minutos más.

“La decisión”, explica Massimiliano Menichetti, responsable de Radio Vaticana Vatican News, “se tomó con el acuerdo de todo el equipo directivo del Dicasterio para la Comunicación, en este momento en que la guerra está en su apogeo, para responder mejor a nuestra misión: llevar la esperanza, la palabra del Papa y la lectura de los hechos a la luz del Evangelio al mundo entero”.

En estas últimas semanas, agregó, gracias a una red de contactos directos que apoyan el trabajo de nuestros reporteros, estamos tratando de dar consuelo a quienes están sufriendo y de asegurar la información oportuna.


Las frecuencias de Radio Vaticana, las páginas y las publicaciones de Noticias del Vaticano en 51 idiomas (incluidos el inglés y el italiano en lengua de signos) tienen como objetivo no dejar a nadie solo, incluso en la conciencia del poder de la oración".


Las nuevas emisiones en onda corta de Radio Vaticano

Hasta el 26 de marzo


Ruso, CET 06:00-06:20, UTC 05:00-05:20, 7260 kHz, 9715 kHz

Ucraniano, CET 06:20-06:40, UTC 05:20-05:40, 7260 kHz, 9715 kHz


Desde el domingo 27 de marzo: 


Ruso, CET 07:00-07:20, UTC 05:00-05:20, 7260 kHz, 9705 kHz

Ucraniano, CET 06:40-07:00, UTC 04:40-05:00, 7260 kHz, 9705 kHz




Leer más.→
viernes, 11 de marzo de 2022

Radio Checa dona material a la radio pública ucraniana

 

La Radio Checa ha donado equipos técnicos y material a la emisora pública ucraniana UA: PBC



armic.es ARMIC - Asociación de aficionados a la radio del Grupo Social ONCE, construyendo contigo una radioafición accesible derribando barreras.. Imagen: Logo de Radio Prague Internacional.

La Radio Checa ha donado equipos técnicos y material a la emisora pública ucraniana UA: PBC Suspilne tras recibir una solicitud de la misma. Gracias al envío, será posible establecer estaciones de radio temporales en caso de que las instalaciones de transmisión actuales se vean ocupadas o destruidas por las tropas rusas.


"Estamos en contacto diario con nuestros colegas de la radio ucraniana. Estamos tratando de averiguar cómo podemos ayudarlos específicamente para que puedan continuar brindando transmisiones de radio e informando al público ucraniano sobre los eventos actuales en el país. Inmediatamente respondimos a una solicitud de la emisora ​​​​UA: PBC y enviamos el equipo técnico y de TI necesario para establecer emisoras temporales a Ucrania. Me gustaría agradecer a todos los colegas que participaron en esta asistencia por su arduo trabajo ", dijo René Zavoral, director ejecutivo de Radio Checa.


La Radio Checa apoyó a la emisora ​​de servicio público asociada UA: PBC no solo con el equipo técnico necesario, la semana pasada también lanzó una transmisión por Internet de Radio Ucraniana para ucranianos y refugiados en la República Checa. El objetivo de la transmisión en ucraniano es garantizar la disponibilidad diaria de información sobre la guerra en Ucrania. Está disponible en el portal de audio y en la aplicación móvil mujRozhlas.cz , y ahora es posible sintonizar la transmisión en la radio digital DAB+ y en la transmisión de televisión DVB-T2.


Radio Prague International, que transmite en el extranjero a través de la Radio Checa, también ha estado publicando un podcast en ucraniano todos los días titulado Noticias para los ucranianos en la República Checa. Ofrece información actualizada, recomendaciones y consejos prácticos a los refugiados ucranianos en nuestro territorio. El podcast se puede escuchar en el portal de audio y en la aplicación móvil mujRozhlas.cz.



 Campaña Barcelona 7M

La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio de Ràdio4 de RNE, en soporte a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya, para el Inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.




Leer más.→
miércoles, 9 de marzo de 2022

ONCE abre puertas a personas con disCAPACIDAD de Ucrania


El Grupo Social ONCE con las entidades de PERSONAS ciegas o con otras disCAPACIDADES


El Grupo Social ONCE abre sus puertas a personas ciegas o con discapacidad de Ucrania Aprueba una declaración institucional con acciones como donación de materiales, apoyo en la emergencia y puesta a disposición de sus instalaciones y servicios para la atención e inclusión de los refugiados.



Imagen: Concentración en las puertas de de uno de los centros de ONCE en repulsa la guerra de Ucrania. armic.es ARMIC - Asociación de aficionados a la radio del Grupo Social ONCE, construyendo contigo una radioafición accesible derribando barreras.
El Consejo General de la ONCE, máximo órgano de representación y gobierno, ha aprobado una declaración institucional sobre la realidad generada por la guerra en Ucrania que supone abrir las puertas del Grupo Social ONCE, solidarizarse con las entidades y personas ciegas o con discapacidad de Ucrania, y poner en marcha toda la colaboración posible para proteger, especialmente, a las 100.000 personas ciegas de ese país y más de 2,7 millones de personas con discapacidad, con quienes ya se trabajaba en experiencias previas y proyectos internacionales.



En este sentido, el Grupo Social ONCE ha comunicado su disposición al Gobierno español y otras Administraciones, así como a ONGs y organizaciones nacionales e internacionales involucradas en la atención humanitaria. Y trabaja ya en la donación de material específico para las personas ciegas o con discapacidad -con la intención de que llegue lo antes posible a su destino-, financiación humanitaria, asesoramiento en materia de emergencia en accesibilidad, así como la acogida de refugiados/desplazados, especialmente ciegos o con cualquier otro tipo de discapacidad, a través de todos los medios al alcance de sus tres áreas (ONCE, Fundación ONCE e Ilunion).


Declaración en relación con la situación en Ucrania de las personas con discapacidad


La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha provocado una crisis humanitaria de gran magnitud para la población civil de este país. Las bajas civiles desgraciadamente aumentan día tras día generando una catástrofe, en términos humanitarios, que Europa no ha vivido en décadas. Entre esta población civil, tal y como desgraciadamente suele ocurrir en los conflictos y situaciones de emergencia, las personas ciegas en particular y todas las personas con discapacidad (un 13% de la población de Ucrania) tienden a ser las últimas en ser asistidas, protegidas y refugiadas.


Para evitarlo, de acuerdo al artículo 11 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Resolución 2475 (2019) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la protección de personas con discapacidad en conflictos y el Derecho Internacional Humanitario,  el Grupo Social ONCE se une a la reclamación de la Alianza Internacional de Discapacidad y el Foro Europeo de Discapacidad para que los estados y organismos internacionales (intergubernamentales y no gubernamentales) garanticen que las personas con discapacidad tengan: 


       Acceso pleno a toda la ayuda humanitaria


•        Protección contra la violencia, el abuso y los malos tratos, en especial, niños, niñas, mujeres y personas mayores


•        Provisión de información accesible sobre protocolos de seguridad y asistencia, procedimientos de evacuación y apoyo


•        Acceso a los servicios básicos, incluidos agua y saneamiento, apoyo social, educación, atención médica, transporte e información


•        Acciones que incluyan plenamente a las personas que viven en instituciones u orfanatos, asegurando que las medidas de reubicación y evacuación no obliguen a más personas con discapacidad a vivir en dichas instituciones


•        La inclusión de las personas con discapacidad y sus entidades representantes en todo el proceso de acción humanitaria, así como en los procedimientos de asilo y protección temporal de acuerdo a la Directiva 2001/55/CE del Consejo “relativa a las normas mínimas para la concesión temporal en caso de afluencia masiva de personas desplazadas”



El Grupo Social ONCE se solidariza con las Personas con disCAPACIDAD de Ucrania


Desde el Grupo Social ONCE nos solidarizamos con las entidades de personas ciegas y con discapacidad ucranianas, con quienes nos unen tanto experiencias de trabajo previas y proyectos internacionales que desarrollábamos conjuntamente, como esperanzas en ver un futuro más inclusivo para las personas con discapacidad. Trabajadores y trabajadoras de la Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía guardan un minuto de silencio por la guerra en Ucrania


Hemos formalizado nuestra mejor disposición y disponibilidad para colaborar con las autoridades gubernamentales españolas, así como con las organizaciones intergubernamentales y no-gubernamentales involucradas en la prestación de atención humanitaria, en todas aquellas acciones encaminadas a la asistencia de personas con discapacidad víctimas del conflicto. Incluyendo las donaciones de material y financiación humanitaria, el asesoramiento a las unidades de emergencia en accesibilidad, así como la acogida de refugiados/desplazados con ceguera o deficiencia visual grave y su atención en España, bajo el espíritu de compromiso internacional del Grupo Social ONCE con los derechos humanos.


Presenciamos una situación en territorio europeo que no hubiéramos querido volver a vivir. Son tiempos difíciles, oscuros, contra la forma de ser y los valores europeos, nuestros objetivos vitales y nuestros derechos humanos. Desde el Grupo Social ONCE recordamos a todos los Estados involucrados que deben tener en cuenta a las personas con discapacidad y sus familias y que deben ser incluidas en sus acciones humanitarias para que no vuelvan a quedarse atrás. Todo ello mientras esperamos que el final de este terrible conflicto tenga lugar lo antes posible.




Leer más.→
lunes, 7 de marzo de 2022

Proteger personas ciegas - Detener la guerra inmediatamente.


Comunicado de la EBU Guerra de Ucrania



La Unión Europea de Ciegos emite comunicado sobre la situación en Ucrania, en el que pide detener inmediatamente la guerra y que se proteja a las personas ciegas, deficientes visuales y Personas con disCAPACIDAD


EA3RKR - ARMIC.ES. (Asociación de aficionados a la radio de la ONCE) Imagen Unión Europea de ciegos, detener inmediatamente la guerra y que se proteja a las personas ciegas

La Junta de la Unión Europea de Ciegos, la voz de 30 millones de personas ciegas y deficientes visuales en Europa, expresa su profunda preocupación por los trágicos acontecimientos en Ucrania y llama a todas las partes involucradas a garantizar la protección y seguridad de las personas ciegas y deficientes visuales, invidentes y todas las personas con discapacidad del país.


La Unión Europea de Ciegos recuerda el compromiso de todas las partes en la crisis de respetar la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en particular el Artículo 11 sobre Riesgos y Emergencias Humanitarias y la Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas 2475 (2019) sobre la Protección de Personas con Discapacidad en Conflicto.


Hacemos hincapié en que en cada emergencia humanitaria, las personas con discapacidad corren un riesgo desproporcionado de abandono, violencia, muerte y falta de acceso a seguridad, asistencia y apoyo para la recuperación. En particular, las mujeres, los niños y los ancianos son particularmente vulnerables a quedarse atrás.


Hay 2,7 ​​millones de personas con discapacidad en Ucrania, incluidas más de 100.000 personas ciegas y deficientes visuales. Todos se encuentran en una situación desesperada debido a los refugios inaccesibles y la dificultad de trasladarse a áreas seguras para ellos y sus familias.


La invasión ha recibido una condena generalizada y necesita el apoyo y la asistencia de Ucrania. Todas las organizaciones nacionales de la Unión Europea de Ciegos están obligadas a brindar apoyo y asistencia incondicionales a las personas ciegas y deficientes visuales evacuadas del país, así como a participar en todas las iniciativas para brindar información y asistencia a las organizaciones ucranianas de personas con discapacidad y organizaciones vecinas países que aceptan refugiados.


Una fuerte respuesta europea a la invasión debe reflejar los valores europeos de promoción de los derechos humanos.


El presidente de la Unión Europea de Ciegos, Rodolfo Cattani, dijo: “Europa ya ha sufrido dos guerras mundiales y ha estado asegurada contra conflictos armados durante más de 70 años, con la excepción de la guerra de los Balcanes en la década de 1990. Ahora nos enfrentamos a una invasión de un estado independiente por parte de un ejército extranjero. Todos estamos conmovidos e indignados por esta agresión inaceptable. Unamos toda nuestra energía moral y recursos prácticos para proteger y apoyar a todas las víctimas inocentes. Si vis pacem para… pacem».


Descargar el comunicado de la EBU (Formato PDF)

Leer más.→
viernes, 25 de febrero de 2022

Decretado el silencio de los radioaficionados en Ucrania



Ucrania declaró el estado de emergencia justo antes de la invasión militar rusa. Entre otras cosas, el decreto del 24 de febrero del presidente Volodymyr Zelensky permanecerá en vigor al menos durante 30 días y puede prorrogarse. Como se publicó en el sitio web de Verkhovna Rada, el órgano legislativo unicameral de Ucrania.

El estado de emergencia incluye la regulación de las actividades de radio y televisión y “la prohibición de operar transmisores de radioaficionados para uso personal y colectivo”.

El decreto también impone la prohibición de eventos masivos y huelgas y autoriza la verificación de los documentos de los ciudadanos y, si es necesario, la realización de registros de personas, vehículos, carga, oficinas y viviendas. Podría imponerse un toque de queda.


“ La situación cambia rápidamente”, dijo el Secretario de la Región 1 de IARU, Mats Espling, SM6EAN. “IARU Región 1 continúa monitoreando el desarrollo y espera que todos los radioaficionados sigan sus leyes y regulaciones nacionales”.

La Liga Ucraniana de Radioaficionados hizo llegar un comunicado al mundo en el que se informa de dicha prohibición para darle difusión a la noticia.

En el mensaje se agradece a Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Polonia, los países bálticos, la República Checa y algunos países de la UE por su ayuda y armas.

Desde la Asociación de radioaficionados de la ONCE queremos mandar un mensaje de ánimo a la comunidad de radioaficionados, especialmente a Igor - US0VA, Natasha y su familia. Miembro de ARMIC, doctor de la selección nacional de radioaficionados de Ucrania, experto expedicionario diexista y especialista en actividades del WWF así como actividades al aire libre, quienes han visitado en varias ocasiones la sede.

El Comunicado integro publicado en Radioamateurs-France puede ser leído en esta dirección.

Asociaciones de varios países como la ARRL o la RSGB, y distintas páginas web del sector de los radioaficionados, como Southgate, también se hacen eco de la información enviada por la UARL.



 Campaña Barcelona 7M


La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio de Ràdio4 de RNE, en soporte a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya, para el Inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.



Leer más.→

Categorías