ALT_IMG

ARMIC Estación oficial de radio de la Tamborinada

La radioafición, como hobby técnico y científico, especialmente como medida de inclusión, cuando esta es practicada por ciegos y deficientes visuales u otras personas con otros tipos varios de discapacidad, llega una vez mas, a la fiesta de la Tamborinada, repitiendo así su presencia en La Fiesta más sonada de Barcelona. Leer más.

ALT_IMG

Radioaficionados ciegos integración y superación personal

Conoce más detalles sobre la radio practicada por radioaficionados ciegos y los inigualables maestros de esta disciplina. Leer más

Alt img

Radioaficíón en la JMJ 2011 con ARMIC

Cientos de jóvenes se acercan a la estación de radioaficionados oficial del acto montada por ARMIC, en los actos de la JMJ más accesible de la historia. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC Premio CQ Radio 2011 a la institución del año

La Associación de Radioaficionados de la ONCE galardonada con el Premio CQ 2011, por su inmensa divulgación de la radioafición, especialmente entre el colectivo de ciegos y deficientes visuales. Leer más.

ALT_IMG

Campaña Barcelona 7M, reconocimiento a Xavier Paradell

Presentada la campaña, para que el inventor, divulgador y radioaficionado catalán, Don Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV sea reconocido con la Creu de Sant Jordi, por sus 70 años de trayectoria ejemplar. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC en la visita del Papa Benedicto XVI

Triple actividad de radioaficionados simultánea en varios puntos con motivo de la visita de S.S. El Papa Benedicto XVI, en la dedicación del templo expiatorio de la Sagrada Familia. Leer más.

ALT_IMG

Los Radioaficionados de ARMIC en la Catedral de Barcelona

La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia (La Catedral de Barcelona), recibe a la radioafición por primera vez en su historia, como homenaje a Don Manel Dotu Pascual - EA3EJA. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC transmite desde La Pedrera de Gaudí

La asociación de radioaficionados ARMIC lleva la radioafición a la Pedrera Accesible, y pone en las ondas el monumento por primera vez en su historia para reivindicar la importancia, y la necesidad de la accesibilidad universal de los monumentos y edificios. Leer más.

ALT_IMG

ARMIC toma el castillo de Papiol

ARMIC celebra el Día Mundial del Radioaficionado, con una actividad de radioaficionados y la grabación de un reportaje de TV sobre la radio practicada por personas ciegas en el Castillo de Papiol. Leer más.

ALT_IMG

La Sagrada Família Habla al Mundo

ARMIC instala y transmite con distintas estaciones de radioaficionado desde el Templo Sagrada Família, en una actividad única que hace historia en la radio. Leer más.

ALT_IMG

Maratón de Radioaficionados ARMIC en la Marató de TV3

La asociación de radioaficionados de la ONCE, organiza la primera Maratón Benéfica de Radioaficionados, a beneficio de la Marató de TV3. Uno de los más importantes actos solidarios del país.Leer más.

Mostrando entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas
viernes, 11 de octubre de 2024

Neus Bonet, Premio Oficio de Periodista 2024


La periodista Neus Bonet galardonada por su excelente trayectoria en la radio y su compromiso con la ética periodística, coincidiendo con el centenario del medio en Cataluña.



El Colegio de Periodistas de Cataluña ha decidido por unanimidad otorgar el Premio Oficio de Periodista 2024 a la periodista colegiada Neus Bonet, en reconocimiento de su significativa trayectoria profesional, especialmente en el campo de la radio, donde ha ocupado varios cargos y contribuido a fortalecer el oficio periodístico.



Neus Bonet galardonada por su excelente trayectoria en la radio y su compromiso con la ética periodística, coincidiendo con el centenario del medio en Cataluña


Este reconocimiento, la máxima distinción que otorga el Colegio de Periodistas de Catalunya, llega en un momento especial, coincidiendo con el centenario de la radio en Catalunya, el medio al que Neus Bonet ha dedicado toda su carrera. Este mes de noviembre, la veterana periodista se despedirá de los micrófonos de Catalunya Ràdio, poniendo fin a casi cuarenta años de dedicación a la emisora. Su carrera ha sido un ejemplo de rigor, profesionalidad y liderazgo, cualidades que han llevado a la Junta de Gobierno a concederle este premio de forma unánime.  


Neus Bonet ha ejercido en numerosos medios, programas y entidades académicas. Sus inicios profesionales se remontan al ámbito local, con colaboraciones en Ràdio Salou, Ràdio Reus, Ràdio Popular de Reus, el Diari de Tarragona y Ona Catalana, entre otros. En 1988, se incorporó a Catalunya Ràdio como redactora y, en 2008, se convirtió en la primera mujer en dirigir el programa matinal La mañana de Catalunya Ràdio.


Desde 2013, Bonet ha sido una voz referente de los fines de semana en el informativo Catalunya migdia. Ha impulsado formatos como Eduqueu las criaturas, Generación digital y El oficio de vivir. Además, ha compaginado su actividad radiofónica con la docencia en la Universidad Internacional de Catalunya y la Universidad Pompeu Fabra.


Entre 2014 y 2019, fue decana del Colegio de Periodistas de Catalunya, convirtiéndose en la segunda mujer en encabezar la entidad. Durante su mandato, trabajó por dignificar la profesión y promover un periodismo de calidad, comprometido con los valores éticos del Código Deontológico. Le tocó liderar una etapa especialmente compleja y convulsa, social y periodísticamente, marcada por la creciente desinformación e impulsando proyectos para combatirla con la voluntad de recuperar la credibilidad del trabajo periodístico. 


El pasado junio, fue nombrada presidenta de Ràdio Associació de Catalunya, un cargo que asumió con entusiasmo y que refleja su compromiso con la radio, un medio que ha sido y sigue siendo su motor vital y profesional.


Joan Maria Morros, decano del Colegio de Periodistas de Catalunya, reconoce su gran labor: “Neus Bonet es uno de los nombres de referencia de la radio y del periodismo del país. Con una trayectoria profesional de 44 años, es incuestionablemente merecedora de recibir el premio 'Oficio de Periodista', un reconocimiento a todo su trabajo. Su nombre prestigia la lista de los galardonados con el premio. Es, además, un gran redondeo en la celebración de los 100 años de radio en Cataluña”.


La entrega está prevista para el próximo lunes 11 de noviembre a las 18:00 horas en la sede de Barcelona del Colegio de Periodistas de Catalunya.


Bonet añade este reconocimiento a su larga lista de distinciones, como los dos premios a la igualdad de oportunidades concedidos por el Instituto Catalán de las Mujeres, el Premio de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barcelona y el Premio al mejor profesional de Radio Asociació de Catalunya. En 2020, la Asociación de Mujeres Periodistas de Cataluña le otorgó el Premio Margarita Rivière que reconoce el trabajo de excelencia periodística de una periodista que haya destacado por su rigor, independencia y visión de género.


El Premio Oficio de Periodista es el máximo galardón que el Colegio de Periodistas de Cataluña concede a sus colegiados y colegiadas desde 1999. Distingue a profesionales que, como Neus Bonet, han destacado por su excelencia y compromiso con la ética periodística. La última edición del premio fue concedida a la fotoperiodista Isabel Steva 'Colita'.     


En ediciones anteriores, esta distinción fue otorgada a periodistas como Olga Viza, Antonio Franco (a título póstumo), Tomás Alcoverro, José María Cadena, José Martí Gómez, María Eugenia Ibáñez, José Pernau, Rosa María Calaf, Enrique Frigola, José María Huertas Claveria, Joaquim Maria Puyal, Jaime Arias, Mercè Conesa, Narciso-Jordi Aragó, Xavier Batalla y Josep Maria Espinàs.



Seguir leyendo esta noticia en la web CPC.



La Campaña Barcelona 7M



La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio, en soporte a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya, para el Inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.










Leer más.→
jueves, 10 de octubre de 2024

Jesús Hernández-Galán Premio Nacional de Innovación 2024


Jesús Hernández-Galán, Premio Nacional de Innovación 2024 por su trayectoria profesional



Jesús Hernández Galán, director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE, recibió este jueves el Premio Nacional de Innovación 2024 que otorga el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades por su trayectoria profesional.


Logo Fundación ONCE

Hernández Galán fue premiado por su “incuestionable liderazgo” entre los agentes de la innovación, el cambio y la transformación social y económica de España, según señaló el departamento que dirige Diana Morant.



Además, el Ministerio de Ciencia destacó la labor de Hernández Galán en Fundación ONCE, donde ha conseguido que la innovación contribuya “extraordinariamente” a mejorar la vida de las personas con discapacidad y a “remover” cada día las barreras que dificultan e impiden su inclusión y “necesaria” igualdad de oportunidades.


El jurado ha destacado asimismo los numerosos proyectos nacionales e internacionales de gran envergadura y alcance tecnológico emprendidos bajo su dirección, así como los trabajos de investigación y las iniciativas para la creación y consolidación de empresas emergentes que ha puesto en marcha, como paradigma y modelo de referencia de la innovación española


Con estos galardones, que cuentan con una dotación total de 160.000 euros, el ministerio distingue a personas y entidades que hicieron de la innovación un elemento “indispensable” en el desarrollo de su estrategia profesional y de su crecimiento empresarial.


Asimismo, reconoce a los profesionales y empresas que contribuyeron “significativamente” al incremento del prestigio del diseño español y a las entidades que demostraron que el diseño es una “potente” palanca de innovación y competitividad.


La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, puso de relieve el trabajo y el talento de las personas y entidades premiadas para afrontar con “una mirada diferente” los retos del futuro a través del diseño y la innovación”.



 Campaña Barcelona 7M

La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio de Ràdio4 de RNE, en soporte a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya, para el Inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.


Leer más.→
viernes, 23 de enero de 2015

Ràdio Mollet celebra sus 34 años de vida

Ràdio Mollet conmemora 34 años en antena entregando los premios Noticia y Micrófono del Año


Radio Mollet (96.3 FM), la emisora ​​municipal de Mollet del Vallès, ha celebrado este jueves los 34 años emisiones con la fiesta de entrega de los premios Noticia y Micrófono del Año. 


Ràdio Mollet celebra sus 34 años con la entrega de los Premios Notícia i Micròfon de l’Any



Se trata de unos galardones asignados por el equipo de la emisora ​​a personas y entidades del municipio que han jugado un papel destacado en la actualidad, en este caso de 2014. 



Premiados Micrófono y noticia del año de Ràdio Mollet


El blog 'Nuestros maestros', que recoge la memoria oral de una generación de molletenses, se llevó el Micrófono del Año, mientras que la Noticia del Año reconoció la labor de los voluntarios de la última edición del Gran Recapte d'Aliments.


Durante el acto también se entregaron tres menciones especiales. Una la recogió la periodista Susana Aguilera, por su labor como colaborada de Ràdio Mollet y por el décimo aniversario de su programa, 'Sona Aquí'.


Las otras dos menciones fueron por el IES Mollet, en reconocimiento a su proyecto pedagógico, y el Forn de Sant Vicenç, con motivo de los cien años del establecimiento.


La fiesta se celebró en el Lledoner y contó con la asistencia del alcalde, Josep Monràs, entre otras autoridades, y la directora de Radio Mollet, Ainhoa ​​Martín.



Miembros del Taller Alborada autores de los trofeos


Como novedad de este año, las menciones especiales serán obsequiadas con una Mujer de Agua, diseñada expresamente por el Taller Alborada con la imagen de Ràdio Mollet.



Programas dedicados a la radio


Coincidiendo con la celebración del 34 aniversario de Ràdio Mollet, el programa "Tastets de llengua", del Servei Local de Català, estará dedicado a palabras relacionadas con el mundo radiofónico, como micrófono, magacín o pecera, del 19 de enero hasta de finales de marzo .







Leer más.→
sábado, 16 de febrero de 2013

Premio Salvador Escamilla para "L´Altra Ràdio" de Ràdio4


Reconocimiento de la radio española para el magazine de la cultura audiovisual de Ràdio4



armic.es ARMIC- Asociación de radioaficionados de la ONCE,. Imagen: Cinto Niqui, director del espacio radiofónico L´Altra Ràdio, magazine de la cultura audiovisual emitido en Ràdio4 de Radio Nacional


La radio española ha homenajeado este miércoles 13 de febrero a sus voces y profesionales más sobresalientes en una gala que ha servido como colofón del Día Mundial de laRadio 2013. La Academia de las Artes y las Ciencias Radiofónicas de España (AER) y el Comité Internacional de la Radio han hecho entrega de los Premios Nacionales de Radio.



Durante la gala, se anunció además el nombre de los ganadores del Premio Salvador Escamilla, dedicado a los profesionales de la radio catalana privada y pública y que en 2013 recaen sobre Rosa Badía realizadora del programa ‘Tot és Comèdia‘, de Radio Barcelona – Cadena SER) y sobre Cinto Niqui director del programa "L’Altra Radio", de RNE Ràdio 4, respectivamente.


Estos galardones se entregarán el próximo 20 de febrero en una gala paralela en Barcelona.


CQ Radio Amateur mantiene una sección fija en "L’Altra Ràdio" desde que la iniciara hace ya unas cuantas temporadas nuestro añorado Xavier Paradell EA3ALV.(*)

 

Otras de las colaboraciones del magazine catalán, lider en su temática, corren a cargo de ARMIC y de URCAT, esta ultima de la mano de Joan Balaguer.


"L’Altra Ràdio" es un programa especializado en comunicaciones, tecnología, dx-ismo y radioafición que se emite los viernes a las 22.00 hora peninsular y se reemite los domingos a las 00.00h.


(*) Sigue activa con distintos actos la campaña Barcelona7M, para reconocimiento del gran Don Xavier Paradell Santotomás, accessible desde www.barcelona7m.com.es, a la que instituciones varias ya se han sumado.



La Campaña Barcelona7M:


La Campaña Barcelona7M promovida por L´Altra Ràdio y la asociación de radioaficionados de la ONCE:




Campaña de reconocimiento en marcha para Xavier Paradell Santotomás, histórico de L´Altra Ràdio


Actualmente L´Altra Ràdio junto conjuntamente con ARMIC, (la Asociación de radioaficionados de la ONCE), tienen en funcionamiento la campaña Barcelona7M. Campaña de apoyo a la candidatura, de la Creu de Sant Jordi que otorga el gobierno de la Generalitat de Catalunya, ahora a título póstumo, para el inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.




Más información de la Campaña Barcelona7M:


Web Barcelona7M:

Twitter Barcelona7M:

¿Quién fue Francesc Xavier Paradell - EA3ALV?



Banner de la campaña Barcelona7M, promovida por L´Altra Ràdio de Ràdio4 y la asociación de radioaficionados d ela ONCE (ARMIC). Campaña de soporte a la candidatura de la Creu de Sant Jordi para el inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás - EA3ALV


Leer más.→
jueves, 28 de julio de 2011

ARMIC Premio CQ a la mejor institución del año 2011








Imagen ARMIC Notícias


La Asociación de Radioaficionados de la ONCE recibe el premio más prestigioso de la radioafición española y de habla hispana




Los pasados días 11 y 12 de  junio, se celebró la décimooctava feria MERCA HAM RADIO, en Cerdanyola del Vallés. ARMIC, la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya, fue galardonada con la más prestigiosa condecoración dentro de la radioafición : el Premio CQ a la mejor institución del año 2011 por "su inmensa labor divulgativa de la radioafición, en especial entre el colectivo de ciegos de Catalunya ".



El jurado, compuesto por reputados expertos de la radio, valoró algunas de las actividades organizadas por ARMIC, con las que ha llevado la radio practicada por ciegos a los más emblemáticos monumentos  de nuestro país como  la Pedrera,  la Sagrada  Familia,  la Catedral de Barcelona  o  el Castillo de Papiol. También ha participado en el bicentenario del nacimiento de Louis Braille, la  ceremonia de Dedicación de la Sagrada Família con la presencia del Papa y de S.M. El Rey o La Marató de TV3, entre otros muchos actos.



El  premio fue recogido por el presidente de la entidad Emili Llopart - EA3FTW, de manos de los representantes de CQ Radio Amateur. El actual presidente de ARMIC agradeció el galardón y se lo dedicó especialmente a Jaume Padullés y a Manel Dotu - EA3EJA, histórico presidente de la entidad, fallecido recientemente. Dotu dejó prácticamente concluída la nueva sede de ARMIC dentro de la D.T. de ONCE Catalunya, tarea en la que le relevó el propio Llopart.


ARMIC tiene su sede en el edificio de la ONCE en Catalunya (Organización Nacional de Ciegos de España), a quien debe agradecer una vez más su constante y total apoyo, agrupando a socios ciegos y deficientes visuales, además de un enorme grupo de colaboradores y simpatizantes.


La Feria fue inaugurada por la  alcaldesa de Cerdanyola del Vallès, Carme Carmona, que visitó el stand de ARMIC y se interesó por su labor, junto al Director de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalitat de Catalunya, Carles Flamerich. Un buen número de personas ciegas, venidas de distintas partes de España, acudieron a la cita, en la que se mostró el nuevo cuento sobre la radioafición para la promoción de la misma entre los más pequeños.






Leer más.→

Categorías