In Memoriam ARMIC Radioaficionado EA3EJA

In Memoriam: Manel Dotú Pascual – EA3EJA

Manel Dotú Pascual EA3EJA
“Presidente histórico de ARMIC, promotor incansable de la radioafición entre las personas ciegas y figura clave en la integración de la accesibilidad en el mundo de la radio.”

 

Manel Dotú Pascual, conocido por su indicativo EA3EJA, fue una de las personalidades más queridas y respetadas en la comunidad de radioaficionados del Grupo Social ONCE. Su compromiso con la Asociación de Radioaficionados del Grupo Social ONCE (ARMIC) trascendió el ámbito técnico para convertirse en una verdadera y constante labor de inclusión social y divulgación cultural.


Presidencia y liderazgo en ARMIC

Durante su etapa como presidente de ARMIC, Dotú consolidó la asociación como un referente en la promoción de la accesibilidad tecnológica en la radio practicada por personas ciegas, introduciendo de forma pionera el uso de la informática incluso antes de que existieran lectores de pantalla para personas ciegas, abriendo así un camino inédito en la aplicación de la tecnología a la radioafición accesible. Impulsó proyectos de radio en monumentos emblemáticos, colaboraciones con entidades culturales y la participación activa de personas ciegas en eventos de radioafición a nivel nacional e internacional.


Proyectos y actividades destacadas

Su labor fue determinante en iniciativas que unieron cultura, accesibilidad y tecnología, como las actividades de radioaficionados en emplazamientos Patrimonio de la Humanidad. Bajo su impulso se desarrollaron proyectos como:



Actividades y organización

EA3EJA fue el ideólogo y responsable principal del diseño, la planificación y el desarrollo de la primera Maratón benéfica de radioaficionados, organizada a beneficio de La Marató de TV3. Su iniciativa y capacidad de coordinación hicieron posible una participación inédita de operadores y entidades de distintos puntos del país, uniendo la radioafición y la solidaridad en un mismo propósito.

Asimismo, fue el único responsable de la presencia de radioaficionados ciegos de ARMIC en varias ediciones de la Mostra d’Entitats de Tiana, en la comarca del Maresme. Para ello, se desplazó personalmente junto a un grupo de tres voluntarios con el fin de realizar demostraciones en directo y difundir la radioafición accesible entre el público asistente.

También participó, junto a otros radioaficionados ciegos y varios colaboradores directos, en la celebración del Día del Radioaficionado en el Castillo de Papiol, donde contribuyó a la realización de un reportaje divulgativo sobre la radio practicada por personas ciegas. Esta actividad, también mencionada en el homenaje a EA3FTW, fue un ejemplo de la colaboración entre varios miembros de ARMIC y de la proyección pública que alcanzó la radioafición accesible.

A lo largo de los años, fue responsable de numerosas actividades de radio en diversas provincias y regiones del país, destacando siempre por su compromiso, su capacidad organizativa y su empeño en acercar la radioafición a la sociedad.


Homenajes y legado

Tras su fallecimiento, ARMIC, junto con numerosos radioaficionados, rindió homenaje a EA3EJA por su dedicación y su visión humanista de la radio.

Su liderazgo dejó una huella profunda en la entidad y en todos aquellos que compartieron su entusiasmo por la comunicación sin barreras.

ARMIC publicó diversas entradas y comunicados que recogieron el pesar de la comunidad de radioaficionados y los homenajes realizados en su memoria. Entre ellos destacan:

Actos de homenaje

Durante uno de los actos conmemorativos celebrados frente a la Capilla de Santa Llúcia, junto a la Catedral de Barcelona, el radioaficionado EA3FTW hizo entrega a la familia de Manel Dotú de una carta recibida de EA0JC, gesto que simbolizó el reconocimiento de toda la comunidad a su destacada trayectoria y ejemplar contribución.

Posteriormente, durante la visita del Papa Benedicto XVI a nuestro país, una de las estaciones oficiales de radioaficionados del acto —todas ellas organizadas por ARMIC— operó con el sufijo EJA precedido del número 0, como merecido homenaje a Manel Dotú Pascual y a su inmensa aportación a la radioafición practicada por personas ciegas.


Galería de imágenes y recuerdos

Algunas imágenes que recogen la trayectoria de Manel Dotú Pascual – EA3EJA, histórico presidente de ARMIC y referente en la promoción de la radioafición entre personas ciegas.

EA3EJA durante una grabación sobre radioaficionados ciegos en el Castillo de Papiol
EA3EJA durante una grabación sobre radioaficionados ciegos en el Castillo de Papiol.
EA3EJA en la Marató de TV3 junto a otros radioaficionados ciegos de ARMIC
EA3EJA en la Marató de TV3 junto a otros radioaficionados ciegos de ARMIC.
EA3EJA junto a compañeros de ARMIC en la Feria de Muestras de Barberà del Vallès
EA3EJA junto a compañeros de ARMIC en la Feria de Muestras de Barberà del Vallès.
EA3EJA junto a compañeros de ARMIC durante la Marató de TV3
EA3EJA junto a compañeros de ARMIC durante la Marató de TV3.
EA3EJA junto a compañeros de ARMIC recibiendo el galardón EANET
EA3EJA junto a compañeros de ARMIC recibiendo el galardón EANET.
EA3EJA con compañeros de ARMIC en actividades de radioafición accesible
EA3EJA con compañeros de ARMIC en actividades de radioafición accesible.

Las imágenes forman parte del archivo histórico de ARMIC y de distintas publicaciones y homenajes dedicados a Manel Dotú Pascual – EA3EJA.


Trayectoria y legado personal

El que consiguiera importantes ahorros e incluso múltiples ubicaciones y facilitara el suministro de fluido eléctrico de forma gratuita a distintos repetidores de URE en su época dorada, quien pese a ser ciego total desde muy joven, no escatimó esfuerzos en aprender CW, en aquel entonces obligatorio para el indicativo, únicamente para enseñar a decenas de compañeros y amigos, que uno a uno sin excepción fueron aprobando.

Desde que en 1983 se implicó mucho más directa e intensamente con la Escola de Ràdio ARMIC, además de socio como colaborador, y participando en la fundación de la misma en 1979, incluso recién salido del hospital, organizó prácticamente en solitario —algo nunca visto en aquellas fechas— la presencia de la radioafición en SONIMAG, así como en diversas actividades relevantes.

Los diplomas con las distintas concejalías de los Distritos de Sants o Les Corts de Barcelona fueron uno de sus grandes logros, implicando de forma firme y continua a los políticos de la ciudad de Barcelona en la radioafición.

Muchos no llegaron a conocerle en persona, aunque su actividad, si bien en los últimos tiempos no se centrara en los micrófonos o las palas de un manipulador telegráfico, no por ello “Ese Joven Apuesto”, como era llamado mayormente en las ruedas de VHF, o el “3 Enanitos Jugando Ajedrez”, era menos conocido y sobre todo querido, a pesar de tener que luchar con no pocos problemas y trabas, las cuales siempre supo sortear.

En él, en su persona, algunos teníamos a alguien, incluso hasta no hace mucho, a quien recurrir cuando nos surgía cualquier problema con algún circuito de antena o electrónico, ayudado con su brillantísima memoria y una generosidad admirable, así como difícil de igualar, vertidas en una vocación de ayuda a todo aquel que lo necesitara sin excepción. Algunos lo teníamos como un segundo padre, un hermano…

EA3EJA se nos va dejando un legado en ARMIC y en la radioafición, no solo la española, con un listón cuanto menos más que difícil de superar, igualable por muy pocos. Dejándonos una inigualable lección, aún vigente, de cariño, saber hacer, generosidad, superación y, mayor aún si cabe, en la actualidad, de algo muy nombrado a la vez que escaso en esta sociedad: humildad, modestia y dignidad sin igual.

Dejando entre sus últimos logros por dar a conocer la radioafición entre la sociedad varias actividades en las que volcó toda la ilusión de sus últimos años, concebidas para hacerse realidad y que, incluso sin él, siguen teniendo lugar o se llevarán a cabo en distintos puntos del país.

Sin lugar a dudas, nadie exagera lo más mínimo al decir que EA3EJA fue y será, por inalterable orden y entre otras muchas cosas, una persona y un presidente de una asociación de radioaficionados nunca igualable.


En memoria

Manel Dotú Pascual – EA3EJA será recordado no solo por su capacidad técnica, sino por su humanidad, su paciencia como mentor y formador de personas ciegas aspirantes a radioaficionados y su empeño en hacer de la radioafición así como informática aplicada a la radioafición un espacio accesible para todos, personas ciegas o con discapacidad visual. Su legado continúa vivo en cada proyecto de ARMIC y en cada radioaficionado que sigue su ejemplo.


Enlaces relacionados

En recuerdo de Manel Dotú Pascual – EA3EJA · ARMIC · Última actualización: noviembre de 2025


Categorías