domingo, 20 de junio de 2021

Pandemia y sordoceguera: rompiendo barreras


Pandemia y sordoceguera: seguimos rompiendo barreras en tiempos en los que no se puede tocar




La Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España (FASOCIDE), la Fundación ONCE para la Atención a Personas con Sordoceguera (FOAPS), y la Asociación de Familias de Personas con Sordoceguera (APASCIDE) celebran, un año más, de manera conjunta, el Día Internacional de las Personas Sordociegas para reivindicar la realidad de estas personas y, más aún, en los tiempos que vivimos, donde tocar está casi prohibido.


Pandemia y sordoceguera: seguimos rompiendo barreras en tiempos en los que no se puede tocar.


Las personas sordociegas utilizan el tacto para comunicarse, utilizan el tacto para conocer a la persona que tienen al lado, utilizan el tacto para ubicarse y sentirse parte del mundo que les rodea. ¿Cómo se vive a través del tacto en una época en la que el tacto está poco menos que prohibido?




Cada año, estas tres entidades que representan el colectivo desde diferentes ámbitos, celebran este día conmemorando el nacimiento de Helen Keller (27 de junio 1980, Alabama), autora y activista sordociega, referente mundial. 


Este año, dado el riesgo de contagio, se celebrará de forma virtual el 25 de junio a partir de las 11:00h (hora peninsular), y podrá seguirse a través del canal de YouTube de Fasocide; se centrará en la vivencia, las necesidades y las reivindicaciones de las personas Sordociegas en relación a la pandemia.


Contará con la intervención de 6 personas Sordociegas que compartirán su experiencia personal desde el punto de vista de perfiles como jóvenes, mayores, mujeres, estudiantes, trabajadores, o personas en residencia. Y los representantes de las tres entidades expondrán cómo éstas han debido adaptarse a las nuevas circunstancias para no cesar la atención al colectivo en el momento en que más lo necesitaban. 


Imelda Fernández, vicepresidenta de servicios sociales y participación de ONCE se encargará de la apertura del evento y la clausura correrá a cargo del director general de derechos de las personas con discapacidad, del ministerio de derechos sociales y agenda 2030, Jesús Martín.


La Campaña Barcelona 7M



La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio, en soporte a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya, para el Inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.



Categorías