Canal Sur radio y televisión firma convenio con la ONCE para integración de PERSONAS con disCAPACIDAD
El director de Canal Sur Radio y Televisión, Joaquín Durán, y el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, han firmado en Sevilla un convenio marco de colaboración para favorecer la integración y normalización de las personas con discapacidad visual en la sociedad, a través de actuaciones específicas en el ámbito de la cultura, la accesibilidad y la formación.
En el acto han participado también la directora de Antena y Estrategias de la RTVA, Pilar Vergara, y el subdelegado territorial de la ONCE, José Antonio Toledo.
Dentro del área cultural, el convenio recoge de manera concreta, y a través de Canal Sur Radio, la “difusión y promoción del Concurso Fermín Salvochea –de letras solidarias del Carnaval de Cádiz, que en 2017 celebra su XXV edición- y del Festival Flamenco organizados por la ONCE en Cádiz y Granada, respectivamente”. Igualmente la ONCE colaborará con una dotación económica en la entrega del Premio “La Aguja de oro” al mejor tipo del Carnaval de Cádiz, “para contribuir a su difusión social” y adaptará el material necesario para contribuir a la accesibilidad de la exposición que cada año se organiza para exhibir los tipos ganadores de este concurso “al objeto de facilitar su comprensión a las personas ciegas y deficientes visuales graves”. Canal Sur Radio y Televisión también dará cobertura a los Premios Solidarios que concede la ONCE en nuestra comunidad autónoma.
En el apartado de la accesibilidad, ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera conjunta para mejorar el acceso a la información, comunicación y servicios electrónicos de los ciegos y deficientes visuales graves.
Finalmente, la ONCE se compromete a impartir cursos de formación en la pautas de trato y acompañamiento de las personas ciegas, con el fin de ayudar a establecer relaciones sociales y laborales normalizadas.
Cristóbal Martínez sostuvo que Canal Sur y sus Servicios Informativos muestran a la discapacidad “de una forma impecable, en un contexto siempre de absoluta normalización y con un trato –añadió- exquisito, riguroso, cargado de sensibilidad pero a la vez de máximo respeto, a la hora de abordar la realidad del colectivo de personas con discapacidad y su integración en la sociedad”.
El delegado territorial de la ONCE tuvo palabras de gratitud y reconocimiento a los profesionales de la RTVA por la forma en cómo abordan la discapacidad y les animó a ser ambiciosos en esa meta. “El día a día de Canal Sur nos sitúa ante un modelo de televisión y radio públicas ejemplares en la apuesta por una sociedad verdaderamente inclusiva –subrayó-. Es un referente de la televisión pública en este país en su forma de abordar a la discapacidad”.
Por su parte, Joaquín Durán recordó que Canal Sur es la única televisión del mundo que cuenta con un canal propio adaptado a las necesidades de las personas con discapacidad y aseguró que el convenio suscrito con la ONCE servirá como “fuente de ideas para mejorar el trabajo realizado hasta ahora” entre ambas partes.
Campaña Barcelona 7M
La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio de Ràdio4 de RNE, en soporte a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya, para el Inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.