Presentan oficialmente el Archivo Sonoro de la Radio en Cataluña
Coincidiendo con el Día Mundial de la Radio se ha presentado el Archivo Sonoro de la Radio en Cataluña, un proyecto del InCom-UAB encabezado por el periodista y profesor Cinto Niqui.
¿Que es el Archivo Sonoro de la radio en Cataluña?
Se trata de un proyecto colaborativo que desea seguir creciendo con aportaciones de particulares y profesionales. La mayoría de los documentos sonoros sólo pueden encontrarse en este archivo que es, también, un mapa de la radio catalana, con audios agrupados por distintos parámetros.
El contenido del Archivo Sonoro de la Radio en Cataluña
Todo el contenido del ASRC es de consulta pública a través de Internet y supone un primer paso en el marco de la creación de un Museo de la Radio en Cataluña, adaptado a los tiempos presentes y con clara voluntad de servicio público. Una infraestructura cultural que vaya más allá del Museo de la Radio Luis del Olmo, ubicado en el paraje del Roque de San Cayetano en Roda de Berà desde 2012, basado en una parte de su excelente colección particular de receptores antiguos. O el Museo de la Radio de las Borges del Camp, basado en la magnífica colección de Pere Martínez Gómez, que abrió en abril de 2022.
Archivo sonoro de la Radio en Cataluña, el equipo
Entre el equipo principal de colaboradores del archivo se encuentran: Cinto Niqui, José Raúl Laborda, Centre d'Iniciatives i d'Experimentació per a Joves, L'altra ràdio de Ràdio 4, Les veus dels pobles, Toni Mascaró, Fernando Rodríguez Calvo, Barcelona es radio / Una vida de radio d'Albert Malla, Luis Segarra Moreno, Albert Murillo, Pitu Martínez, Esteve Llop Bassiner.
El archivo sonoro de la Radio en Catalunya en cifras
A fecha de hoy, algunas cifras del archivo son:
* 195 localidades
* 37 comarcas
Campaña Barcelona 7M
La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio de Ràdio4 de RNE, en soporte a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya, para el Inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.