martes, 11 de febrero de 2020

Ràdio Barberà estrena nuevos estudios modernos y accesibles


La emisora municipal estrenará nuevas instalaciones más modernas y accesibles


Un nuevo espacio para la comunicación local, abierto a la ciudadanía y con vocación participativa

La radio municipal contará próximamente con una sede renovada, más accesible y pensada para abrirse a la ciudadanía y al tejido asociativo local. Esta mejora responde a una iniciativa impulsada desde la Concejalía de Comunicación, Acción de Gobierno y Medios Públicos Municipales, que desde el año pasado viene trabajando en la reubicación de la emisora en un entorno más adecuado y digno, dadas las carencias de las actuales dependencias.



Logo ARMIC Noticias.


Adquisición del nuevo local: un paso decisivo

Gracias al procedimiento de licitación iniciado tras el acuerdo de la Junta de Gobierno Local el 24 de octubre de 2018, el pasado mes de diciembre se aprobó en sesión ordinaria (nº 22) la adjudicación del contrato de compraventa en plena propiedad del local situado en la carretera de Barcelona número 154, Local 2. El inmueble cuenta con una superficie construida de 394,50 m² y ha sido adquirido por un importe de 388.612,50 euros. Este espacio no solo albergará la radio municipal, sino que también podrá acoger otros servicios municipales vinculados a la comunicación.


Más que una radio: hacia un Espacio Municipal de Comunicación

El nuevo emplazamiento no solo supondrá una mejora en las condiciones técnicas y de accesibilidad para la emisora, sino que está concebido como un Espacio Municipal de Comunicación. Este incluirá una sala polivalente, un set de televisión, el archivo sonoro de la emisora y el Punto de Información Turística y Cultural.


Además, se prevé que estas instalaciones sirvan como entorno de formación y divulgación, con visitas y actividades para escuelas e institutos, una posibilidad hasta ahora inexistente en el espacio actual.


Instalaciones accesibles y sin barreras

Desde el inicio del proceso, se estableció como requisito disponer de un local amplio, con acceso directo desde la vía pública y sin barreras arquitectónicas. La idea es facilitar la participación activa de los vecinos y vecinas, así como de las entidades locales, creando un espacio donde todos puedan sentirse representados.


Dado que entre los espacios municipales existentes no se disponía de uno que reuniera estos requisitos, se optó por adquirir un nuevo inmueble. Este pasará a formar parte del patrimonio del Ayuntamiento. Paralelamente, la reubicación dejará libre el espacio que actualmente ocupa la emisora, que podrá destinarse a nuevos usos o bien ser alquilado, según se determine.


Una apuesta decidida por el futuro de los medios públicos

La nueva sede supone una apuesta estratégica por la modernización y la proximidad. El objetivo es reforzar el papel de la radio como medio de comunicación de servicio público, ofreciendo nuevos formatos y programación ampliada tanto por la mañana como por la tarde.


Con la incorporación de nuevas tecnologías y recursos digitales, este espacio permitirá realizar entrevistas, talleres, encuentros y otros formatos innovadores que den respuesta a los retos actuales de la comunicación municipal.


Próximos pasos: diseño del proyecto arquitectónico

Actualmente, se encuentra en marcha el proceso de contratación del estudio de arquitectura especializado que se encargará del diseño del nuevo espacio. Una vez se disponga de más detalles sobre el proyecto, se dará a conocer públicamente para que la ciudadanía pueda seguir de cerca su evolución.


Seguir leyendo la noticia en Guía de la Radio.


 Campaña Barcelona 7M


La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio de Ràdio4 de RNE, en soporte a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya, para el Inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.




Categorías