Una de las señales más populares en telegrafía, nacía hoy hace 121 años
El 7 de enero de 1904 se establecía la señal de radio CQD, aunque dos años más tarde se sustituiría por el conocido SOS. La señal CQD fue una de las primeras llamadas de auxilio que se utilizaron en la telegrafía marítima en el pasado siglo.
La señal CQ en telegrafía era una llamada general que significaba «atención a todos», la letra D se añadió para darle el significado "Distress", que es angustia o emergencia. Por lo tanto, CQD se interpretaba como "atención a todos: peligro" o "llamada de emergencia".
Aunque al principio CQD fue popular, en 1906 durante la Conferencia Radiotelegráfica Internacional de Berlín, se reemplazó por SOS. La llamada de auxilio SOS se adoptó como estándar porque era más sencillo de transmitir en código Morse (tres puntos, tres rayas, tres puntos: "··· - - - ···" y menos propenso a errores.
Así pues finalmente, el SOS se quedó por su sencillez, su patrón es simétrico y fácil de identificar incluso si la transmisión es corta o interrumpida. Y además, se puede transmitir visualmente (por ejemplo, con luces o banderas) y auditivamente (pitidos, claxon).
Campaña Barcelona 7M
La Campaña Barcelona 7M está promovida por la Asociación de aficionados a la Radio y Radioaficionados del Grupo Social ONCE junto al programa radiofónico L´Altra Ràdio de Ràdio4 de RNE, en soporte a la candidatura de La Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalitat de Catalunya, para el Inventor, divulgador y radioaficionado catalán Francesc Xavier Paradell Santotomás.